jueves, 21 de septiembre de 2023

¿Qué vale lo Pilar?

¿Qué vale lo Pilar? ¿Cuánto por Ordesa? ¿La maja desnuda, cual ye lo pre? Qué me sé yo. ¿Qué faríanos pa conservar-los? No quiero nian pensar en que a La Seu u a l’Alfacharía le pasase lo mesmo que le pasó a Notre Dame. Me fació firme duelo lo fuego d’a Sierra d’Exulve, lo zancocho d’a espluca de Chaves, la enrona d’Averly… Aragón ye una maquina de destruyir patrimonio, como hemos contrimostrau tantas vegadas. La zaguera, con l’esvoldregue d’a Central Termica d’Andorra que agora tanto se pena y habe bel mes dengún no quereba conservar. Pero creigo que todas las personas podemos entender lo concepto de patrimonio ya que todas tenemos bel paisache, edificio, obra d’arte, etc que amamos y queremos que dure pa cutio.

Lo patrimonio immaterial no en ye menos. Tot lo mundo tien tradicions, relatos orals, festividaz… que quieren que no se pierdan. Los documentals de Monesma lo petan en la nuestra televisión. Las ferias d’oficios artesanos embelecan a a-saber-las personas cada anyo. La sensibilidat existe y ye (cuasi) universal.

Y en tot ixo, una d’as fayenas mas importants que hemos de fer qui amamos las luengas, mas que mas las minorizadas como l’aragonés, ye fer entender que tamién son patrimonio immaterial y que, pa conservar-lo, cal, entre atras cosas, diners.

Porque ixe, l’economico, ye lo principal argumento que s’ha feito servir en contra de que en lo Congreso espanyol d’os diputaus y diputadas se puedan emplegar luengas diferents d’o castellano sin que te clame l’atención la presidencia d’a cambra. Diz que vale perricas los famosos pinganillos y ye verdat. Que se podrían entender todas y toz en castellano. Y ye verdat. 

Criterios nomás economicos y utilitarios que, si s’aplicasen a atras formas de patrimonio, no s’entendería. ¿Cuantos diners vale conservar lo Pilar? ¿Discutimos si pa conservar-lo cal ista u atra actuación u lo deixamos en mans d’os expertos en conservación y arquitectura? ¿No sería mas util, en una plaza tant centrica y gran, un bloque d’edificios, un parking, un hotel u tot chunto? Si s’espaldase una parte, ¿lo deixaríanos enronau u lo tornaríanos a devantar? ¿Prebaríanos d’escusar-nos cuatre duros u invertiríanos tot lo que fese falta con tal de que quedase tant pincho u mas como antes?

La conservación d’o patrimonio ye una cuestión de debat publico y politico. Yo, por eixemplo, m’estimo mas de que s’inverta diners en actuacions que refirmen la conservación d’o patrimonio lingüistico - y lo d’o Congreso d’istos días en ye - que no pas en sinyals chigants d’Espanya que valen mas diners que toz los pinganillos de l’atro día y que no valen pa cosa. M’estimo mas que sobreviva una luenga que s’ha veniu parlando un milenio y que ha teniu la rasmia pa arribar en lo sieglo XXI a pesar de todas las dificultaz d’a represión, la uniformización cultural y nacional y la globalización a que s’adediquen los radius presupuestos culturals d’os lugars a la tortura de vacas. M’estimo mas que s’afirme profesorau pa que la cachimalla pueda fer servir en la escuela la suya luenga a que se faiga un desfile militar pa fer-se la bamba d’os carismos avionez que se trusquen los presupuestos estatals. ¿Vale mas lo pinganillo de Feijóo u lo sable de Leonor? ¿Aporta mas l’uno u l’atro?

Ye un problema social que tot se mida seguntes valura economica. Pero cuento que la mayoría d’as personas entendemos que i hai cosas que no tienen pre. Que la polideza y los sentimientos que provoca son incalculables. Fer veyer que las luengas son muito mas que una simple ferramienta comunicativa ye una d’as mas importants fayenas que tenemos las que las amamos y me pienso que no ye tan dificil si qui tenemos debant tien nomás una miqueta de sensibilidat. 

La siguient fayena, una vegada que qui siga entiende que las luengas son patrimonio, ye que la suya conservación, igual como la d’os edificios, paisaches, cuadros, esculturas… exiche d’actuacions y que, a sobén, ixas actuacions cuestan diners. No vale con deixar lo patrimonio a la bimbola: los edificios s’espaldan, las colors d’os cuadros se malmeten… y tot ixo nomás por lo paso d’o tiempo. Si antimás, i hai agresions continas a ixe patrimonio, lo proceso s’accelera. Si s’entiende que la luenga ye cualcosa a conservar a escape s’entiende que cal actuacions y diners pa conseguir-lo. Y, contino, que ixas actuacions las habrían de decidir personas con la formación y los conoiximientos adecuaus.

Si por lo pre de bel pinganillo se consigue fer entender a la parte d’a sociedat que no lo fa lo que son las luengas antimás de ferramientas comunicativas, bienveniu siga cada euro que se bi invierta. Cada paso fa camín. Agora, a seguir ixamplando los dreitos d’as fablants.

lunes, 18 de septiembre de 2023

Muito aragonés pa empecipiar lo curso. Tierra de barrenaus 10x01

En acabar lo vrano empecipia Tierra de barrenaus y torna con la suya decena temporada, con firme rasmia y ganas de compartir con todas vusatras las mías basemias, historias y luitas. Han estau meses d'a-saber-las noticias y polemicas. De festivals, conciertos y viaches que darían pa una temporada completa. Pero me quiero mirar ent'o nuevo curso pa prencipiar a treballar antes con antes por la nuestra luenga.

Empecipiamos con un chiquet analís d'a nueva situación comentando l'articlo que publiqué fa bel día aquí mesmo. L'escenario institucional pa l'aragonés ha cambiau prou y lo poco refirme que podebanos asperar-ne no pareixe que vaiga a existir en ista lechislatura, asinas que caldrá treballar en las atras vías.

Ixas que peteniamos muitas terne que terne, encerrinadas en fochar por que los dreitos d'as personas que parlamos aragonés sigan reconoixius. Asinas que doi treslada de cualcunas d'ixas iniciativas: la feria d'o libro aragonés de l'Almozara, la jornada lingüistica d'o Sur d'Aragón y la devantadera d'os cursos de Nogara. Todas convocatorias pa iste mesmo mes de setiembre y bien interesants. 

Torna tamién la sección d'a calaixera y ubrimos lo primer d'os cuatre nuevos calaixos tematicos. En iste caso lo d'a psicocanción, a on que ficaremos temas que charren d'a salut mental. Empecipiamos con uns grans d'o rap que en lo suyo nuevo disco se ubren a tot lo suyo fandom, reconoixendo las suyas errors y recontando-nos como lo pasoron. 

Tierra de barrenaus ya ye aquí un anyo mas pa concarar a qui quieren destruyir la nuestra luenga, ya siga dende l'odio espanyolista, ya siga dende lo blaverismo disvrazau.

Recuerda que puez ascuitar toz los programas en IvooxSpotify y la web de Radio Topo.

Programa #152

 


martes, 12 de septiembre de 2023

Valar dohaeris

La versión televisiva de Canción de chelo y fuego, Game of thrones, popularizó entre los suyos fans la frase Valar morghulis, que en alto valyrio, una d'as luengas inventadas de propio pa la obra, significa "toz los hombres han de morir". No soi seguro de si la traducción correcta en realidat sería "todas las personas han de morir" ya que, por eixemplo en la profecía de Azor Ahai se diz que se podría interpretar malament, por la diferencia de tratamiento de chenero en la luenga de Ponient y en valyrio y que, en cuentas de parlar d'o "principe que nos prometioron", se podría referir a "la princesa que nos prometioron" en referencia a Daenerys Targaryen. Ixo rai pa lo proposito d'iste post, pero lo deixo por aquí por aquello d'a inclusión, tamién en valyrio. 

La frasecica implió de camín lo repertorio d'os intensos que correban a decir-la con cenyo serio, la tuiteaban y mesmo se la tatuaban. Belún la deciba como sincusa pa chustificar asesinatos. Belatro pa interpretar-lo como una nueva versión d'o Carpe diem y fartar-se de farlopa. Yo siempre lo he visto como un clamamiento a la humildat, mas sabendo que Martin en la suya obra, lo mete en boca d'os hombres sin rostro, que no se puet decir que sigan tot lo día de borina.

La parte menos famosa, tuiteada y tatuada ye la respuesta a ixe Valar morghulis, que ye Valar dohaeris y que significa "toz los hombres han de servir". U "todas las personas" si la mía teoría ye cierta. Lo de servir, a los debantditos intensos, no les fa tanto goyo. Sí que lo he visto, bella vegada, referindo-se a la milicia. Entendendo ixe servir como lo que fan los soldaus u, en cheneral, cualsequier militar debant d'un mando superior. Confunden servir con obedeixer, cuan son conceptos bien diferents.

Levo toda la vida treballando cara a o publico. Prebando siempre de fer la vida un poquet mas facil a qui arriba a la mía fayena buscando lo servicio que dase en cada caso. Pa yo ye bien important ixe Valar dohaeris como lema de vida. Creigo que todas habríanos de pasar por treballos d'ixa mena en veyendo como tratan belunas a las personas que femos ixas fayenas, mas que mas a las cambreras, epitome d'o que parlo.

Dimpués, manimenos, pienso en la educación emocional que recibimos, en tot l'individualismo que tenemos arredol y creigo que talment ixo tampoco no funcionaría. I hai muitas personas poco feitas u disposadas a sentir empatía. Pasa con la mili, a on que los fans d'o Valar morghulis que la patioron, deseyan que la chovenalla d'agora la faiga pa que se joda como se jodioron els. Si s'obligase, por eixemplo, a que todas pasasenos por un "servicio hostelero obligatorio", soi seguro de que pocas aprenderían cosa y que se les seguiría tratando como a la mierda. Deciban que la pasa d'a covid nos faría millors personas y que aprenderíanos la valura d'a salut publica y ya veyez.

M'encantela lo de Valar morghulis / Valar dohaeris, que tanto s'asocia a ixos hombres sin rostro: silenciosos asesinos con toda una filosofía y background creyaus por un d'os millors escritors de literatura fantastica. Creigo que, como en toda buena obra de fantasía, i hai muito que pensar-ie, y ista ye una d'ixas cuestions. Pero i hai vegadas que me foi cruces de cómo entienden beluns lo que yo leigo d'una manera bien diferent. Asinas que valar dohaeris y amabilidat con lo sector servicios, por favor.

jueves, 31 de agosto de 2023

Institucions y futuro de l'aragonés debant d'o nuevo escenario. Bella nota

Lo pior escenario electoral se va fer realidat en Aragón y PP gubernará de conchunta con VOX. Sin entrar en atros temas, que atros lo farán muito millor que no yo, creigo que caldría fer bella reflexión sobre lo futuro de l’aragonés y d’os dreitos d’as suyas fabladoras y fabladors. Sobre tot pa que, si la situación ye breu – ¡tan de buen! - no repetir errors.

La magnitut d’o refús.

Me clamó l’atención, de primeras, que las nuestras luengas propias fuesen tant presents en l’alcuerdo de gubierno. Los diners adedicaus a las mesmas son bien pocos, asinas que la enchaquia economica nomás puet convencer a qui se creye toda la faloria de que i hai milenta personas vivindo de l’aragonés u qui desconoixe, por eixemplo, que las academicas d’as nuestras autoridaz lingüisticas no cobran ni un euro por estar-ne. Diz que la luenga no ye de dreitas ni d’izquierdas, y en un plano teorico, asinas ye. Pero la realidat ye que cada vegada que la dreita en Aragón toca lo poder, una d’as primeras cosas que fa ye arramplar con cualsequier paso entabant que s’haiga feito tocant a la desfensa d’as nuestras luengas. Ya pasó con la derogación d’a lei de luengas y la suya sutitución por la lei d’o LAPAO y lo LAPAPYP que los gubiernos de Lambán – con u sin Podemos y CHA – no han quiesto tocar-ne ni una coma.

Entiendo que lo capital politico plega mas por la parte d’o catalán y de tot l’anticatalanimo que i hai entre las militancias y los votants de toz dos partius, porque se me fa que l’aragonés no creya tanto refús. L’argumentario, de feito ye bien diferent. Si en lo caso d’a Francha parlan de que los catalans imposan lo suyo modelo, la mentira que fan servir pa l’aragonés ye que en Zaragoza s’ha creyau una versión «de laboratorio» que no sé quí quiere imposar en l’Alto Aragón, acotolando las modalidaz locals. Argumentos d'un espanyolismo que, bien luent de querer preservar garra variedat local, lo que fa ye trencar cualsequier ferramienta que podamos tener pa desfender-las, refirmaus en iste punto por mas d’un impresentable alleno a ixos partius, por cierto.

Lo zancocho institucional.

Una d’as cosas que mas nos temebanos las activistas ye lo futuro de l’AAL y los suyos institutos. Tasament leva un anyo d’existencia, tot y que s’hese puesto formar y nombrar a los suyos representants fa a saber qué tiempo. Encara no s’ha dau explicacions de porqué se tardó tantismo, pero lo cierto ye que se fació y a la fin tenemos una autoridat lingüistica, refirmada antimás por sectors amplos y diversos. La grafía oficial, lo primer paso que fació, ya ye una realidat a pesar d’as prebatinas d’o Director Cheneral por deixar-la sin efecto, en un d’os movimientos politicos mas vergüenyosos, egoistas y revanchistas que le haiga visto fer a un – teoricament – aragonesista, y n’he vistos muitos. Tenemos dos nuevas ferramientas, autoridat y grafía, que caldrá desfender a tot trance pa que arriben dica una lechislatura con personas decents en los cargos institucionals y no haber de tornar a bastir tot dende los alazez.

Queda tamién en l’aire qué se fará d’as plazas d’as mayestras y mayestros d’aragonés en coles y institutos. Asperemos que lo suyo odio no arribe tant luent, que les pueda mas la galvana u la incompetencia, u que la organización d’as mais y pais de l’alumnau faiga que no les compense.

Doi por perdida cualsequier opción de que programas de tot, u en parte, en aragonés, como Charrín charrán u A escampar la boira continen u reprengan las suyas emisions en Aragón TV. Faría falta prochectos autochestionaus y independients de comunicación audiovisual en aragonés pa que situacions como istas no nos deixen sin referencias d’ixa mena.

De radio, que dengún no se’n faiga, que entre que tiengamos radios libres como Radio Topo u Radio Espiritrompa, astí seremos Tierra de barrenaus, O zaguer ibierno de l’alma y qui quiera y s’anime.

L’activismo organizau

Una d’as mas grans feblezas que tien agora la nuestra luenga ye no tener un activismo organizau, uniu y con capacidat de movilización. Las causas son variadas, embolicadas y ya en he charrau antes, asinas que no entraré en ixo.

Con ixe mal escenario, la buena noticia ye que poco mas puet fer lo gubierno pa acotolar-nos. Ye un problema que tenemos dende habe mas d’una decada y que en istos anyos de DGPL ni s’ha quiesto ni probablement s’hese puesto fer guaire por solucionar-lo. De feito, lo sectarismo d’o Director Cheneral cuento que ha afundau en las nuestras divisions internas como un factor mas d’os muitismos que i hai agora mesmo.

Diz, lo nuevo gubierno, que no i habrá un euro pa las asociacions de l’aragonés y lo catalán. En lo caso de Nogara, igual como atras organizacions, la nuestra dependencia institucional ye cuasi nula. Los nuestros ingresos proceden sobre tot de socias y alumnas, asinas que poco mal nos puet fer en ixe sentiu. Peno por atras asociacions, naixidas u creixidas en istos zaguers ueito anyos que sí que recibiban una parte muit important d’o suyo presupuesto d’ixas subvencions que agora dispareixen. Sisquiá puedan sobrevivir y continar con la suya importantisma fayena.

Lo futuro de l’aragonés.

No me quiero fer canso con un argumentario que he repetiu tantas vegadas que ya m’aburro mesmo d’escribir-lo, pero la clau pa que l’aragonés sobreviva ni ye ni ha d’estar en las institucions. L’administración no va a venir a salvar l’aragonés. Lo fará si las personas que lo fablamos y lo amamos le’n obligamos. Fa falta todas y cada una d’as ferramientas que existen en las luengas, en todas, pa la suya supervivencia. Hemos de desfender las conquistadas: academia, grafía, ensenyanza y mesmo la presencia en la televisión publica. Y hemos de reteixir – no me preguntez cómo porque no lo sé, tot y que bella ideya en tienga – lo ret asociativo y organizativo que fa anyos consiguió levar procesos como Chuntos por l’aragonés u la Coordinadora Aragón Trilingüe, que arroclaba a decenas d’organizacions y millars de personas por los dreitos y las luitas comuns de todas las que queremos que se reconoixca, dignifique y difunda la nuestra realidat trilingüe y los dreitos d’as personas que parlamos las nuestras luengas propias.

Toca no malfurriar tiempos en batallas perdidas, enfortir las organizacions de base, ixamplar l'activismo y la militancia y, con ixo feito, ya arribarán tiempos millors a on que podamos fer servir las institucions pa que en veras represienten la realidat d’o nuestro Aragón, tamién en lo lingüistico.

martes, 29 de agosto de 2023

La chepa d'o puma

Arribau lo verano, vien, en chunto, las polemicas sobre lo turismo, tant masificau en zagueras. Visitadoras y visitadas se concaran en rez. Las primeras, farutes, amuestran lo suyo poder economico, decindo-les a las segundas que viven gracias a lo cauquerré que portan en istos días t’os lugars suyos. Las locals les recuerdan que ixo no da dreito a fer lo que a cada ún le pete, que las campanas suenan a la hora que suenan y que la luenga d’a tierra ye la que ye.

En Sallent, en lo Pirineos Sur, videmos una actuación. Una moceta, de Madrit, presentó una canción destacando lo suyo mesetario orichen y con un discurso, victimista de tot, sobre cuánto se odiaba a las de Madrit difuera de Madrit. Penando por que «en provincias» fuesenos asinas, que ella no se sentiba de garra cabo, que qué yera ixo de «las radices» y cosas asinas. Toda la replega de topicos cosmopaletos. Por empatizar un poquet, cosa que ella no pareixeba disposada a fer con las baturricas que l’ascuitabanos, prebé de solidarizar-me.

A lo cabo y a la fin, no lo tiengo tant difícil, en estar puma y cheposo. La primer condición ye por tener casa en Cambrils, un d’ixos lugarons d’a Costa Daurada catalana que malas que arriban las primeras calors rebuteixe de manyos que, beluns d’os cambrilenses, califican como Putos Manyos y, d’astí, Pumas. Ixe lugar a on que tampoco no he sentiu ixe refús que, de cabo ta cuan, en charran en l’Heraldo. Talment, entre atras razons, porque no soi d’os que entra en la botiga exichindo que le atiendan en castellano. La segunda, la de cheposo, me la dicen en puyar ta Uesca u t’o norte d’o país. Ista sí que la he sentida mas, tot y que bellas poquetas vegadas.

En veyendo las actituz d’os mios conciudadans en viachar, no se me fa raro. Reproducimos, punto por agulla, los comportamientos que en atras partes acumulan a los madrilenyos. Que aquí, en tener tant poco turismo d’a capital espanyola, les gosamos enguerar a vascos y catalans, que d’ixos sí que en tenemos a trompicuesco. No ye una cuestión d’orichen, en ye d’actitut. Ababols, por desgracia, n’i hai por tot. En Madrit, Euskal Herria, Catalunya y, prou que sí, en Zaragoza. De chent que creye que deixar cuatre perretas en bel puesto le da dreito a tratar a tot lo mundo como le pete. Chent que, por un regular, tamién trata a la resta igual en lo suyo puesto d’orichen.

Entiendo los problemas que causamos los turistas. Entiendo lo que i hai dezaga de que me digan puma u cheposo. Prebo, cuan viacho, d’estar un visitant mas que no un turista. De no dar guaire mal y adaptar-me a lo que i haiga, me faiga mas u menos goyo. De que lo nombre d’a mía quiesta y immortal ciudat no s’asocie con la purria que de cabo ta cuan veigo por astí. ¿Lo conseguiré? A fe que no de tot, pero faré tot lo que pueda.

Fa falta muita empatía, cal cambiar ixa ideya tant ixemenada de que si pago tiengo dreito a cualsequier loquería que se t’ocurra. Y cal tamién que s’entienda que, en la mayoría d’os casos no i hai garra motivación xenofoba sino una rebelión contra lo sentimiento – y a sobén realidat – de que mientras la temporada turistica la chent d’os lugars de destino deixa d’estar ama d’a tierra suya.

domingo, 27 de agosto de 2023

¿Qué nos pasa a los de cuaranta-y?

Sobre l’escenario de Lanuza un mozo fa beatbox entre que imos entrando en lo recinto. Ye un crack, un maquina, un titán. A lo canto suyo, Rapsusklei aguarda, mirando-se-lo entre que se preta una copa acoflau en un sillón. A l’arreu, va el. Feba sieglos que no l’ascuitaba y me deixa enarcau. ¡Ya que l’hese visto mas vegadas! Tot un espectaclo de rimas y mesmo de baile. «¿Querez ascuitar lo nino d’a selva?» nos pregunta, y lo publico responde con firme estrapalucio. Quita de bel cabo una casqueta d’a on que penchan las suyas miticas rastas, ixas que tiempo habe le furniban d’a inconfundible farcha con que dondiaba por lo barrio. Fa cancions d’antes mas, de cuan el, y yo, y muitas d’as presents yeranos empecipiando a abandonar l’adolescencia. A sobén agarrapizando-la de firme, mirando de que no’n eslampase. Sigue con lo repertorio y nos recuenta que lo pasó malament. Drogas, ansiedat, depresión. Avienta la casqueta con las rastas, remeranza d’un tiempo que ha quiesto deixar astí, en lo pasau, y mirar-se ent’o futuro con la suya nueva manera d’afrontar la vida. Un conciertazo. Tot un trobo.

Los pipas invaden l’escenario y aprestan los cataticos de Los Chikos Del Maíz. Amaneixen con las primers notas d’a canción que ubre lo suyo zaguer disco Yes, future: Ecos de un futuro pasado. I cuentan la mesma historia. Drogas, ansiedat, depresión, sentir que no vales. Sindrome de l’impostor, que le dicen agora. Abaixo me trobo con amigos d’aquí, d’astí y d’allá. Muitos compartimos historias parellanas, con diferents proporcions d’a mesma receta, con lo mesmo agradeiximiento a las terapeutas de a las que mas d’un le debe la vida mesma.

Tornando t’a furgo en charramos y me pregunto por qué tantos d’a mía cheneración imos asinas. ¿Ye por la edat? La crisi d’os 40 ye jodida y no sé si los míos cincuentenos chirmans pasoron por cualcosa pareixida fa diez anyos. ¿Ye cheneracional? ¿Teniemos una choventut y tenemos un present que nos leva ta isto? ¿I hai una component política? A la fin, toz levamos una patacada d’anyos d’antifaixismo pa acabar cremaus y veyendo a la chovenalla fendo-se la bamba de portiar la estanquera en lo maniquiello. La definición grafica de fracaso.

Arribamos en la furgo sin garra conclusión, como de cutio. A nonón, que s’ha feito tarde y manyana i hai día de borina fura. Tament soneye con los días d’a mía varrenada y borinera adolescencia. U talment con los días a venir que, d’una manera u atra, conseguiremos que brilen muito mas que no lo pasau.

jueves, 24 de agosto de 2023

Vrano galvanot

Si yes d’as personas que leye a sobén iste blog, que ascuita lo programa de radio u que me sigue en rez, ya habrás notau que en zagueras he publicau bien poco. Podría decir que he iu a saber qué aqueferau con prochectos y costodias. U que yera fendo treballo asociativo que no me deixaba tiempo pa las mías movidas personals. La realidat, manimenos, ye que m’he estau tocando la figa como nunca antes en la mía vida.

Por circunstancias laborals, iste anyo, y pareixe que toz a venir, he teniu seis semanas de vacacions. Que lo maximo que heba teniu dica agora no heba pasau d’os vinte días. Malas que lo sabié, prencipioron a fochar las mías neuronas en lo ciento de fayenas que podría aproveitar pa fer. Me veyeba rematando lo libro que empecipié a escribir fa bel mes, u fendo ixa web que siempre he quiesto fer a on que s’arroclase blog, radio, video, venda de libros y lo que vaiga fendo, u escribindo un ciento de nuevos articlos con que dar ferrete tot l’agüerro, u gravando recursos radiofonicos pa no ir esparpellau tot l’anyo. 

Miau.

Los primers días, que no feba ni pon, m’aturmentaba. Me sentiba un galván, un malfurriador de tiempo, teneba buen rau-rau por no aproveitar toda ixa patacada de tiempo que las vacacions m’ofriban. En una d’as mías frecuents uelladas por instagram me trobé con una publicación d’una dibuixant (lo siento, no la he trobada y no remero quí yera) a on que deciba «normalicemos no fer cosa en vacacions». Por bel día me resistié. No tiengo guaire claro en qué momento, ni por qué razons, pero poco dimpués lo normalicé. Decidié deixar de pensar en los mil prochectos, en lo capitol siguient d’o libro y en lo programa de radio. Me fixé la zaguer semana antes de tornar t’o treballo pa fer lo que se podese y m’adediqué a disfrutar d’o tiempo libre. Tanimientres, a folgazar.

Sisquiá puedo decir que haiga leyiu un ciento de libros, u vistas mil series ni ascuitaus no sé cuantos podcasts. La verdat ye que simplament he aproveitau lo tiempo estando-me con la mía parella, compartindo buenos ratez, en viaches no guaires aluenyaus y tamién por la rusient ciudat.

Cuento que isto tamién tos pasa a muitas d’as que leyez lo blog. Mas que mas a las activistas, que siempre somos pensando en fer «ixa fayena» que imos deixando pa cuan lo treballo nos ampre una miqueta de tiempo. Pero tamién a las que, malas que tenemos un ratico libre, aproveitan pa fer una nyapa de casa u entrenar como si tenesen las olimpiadas a l’atra semana, u emplir de contenius los suyos rez socials.

D’iste vrano me levo muitas cosas buenas: conciertos, libros, viaches y muitos buens ratos compartius con Arale. Pero cuento que no ixublidaré nunca lo vrano que aprendié a estar-me tranquilo zanganiando y sin penar.

martes, 25 de julio de 2023

Voté, voto y votaré

Nota: Escribié iste post lo 23 J de maitins cuan acababan d'ubrir-se los colechios electorals. Por agora hemos ganau, como poco, tiempo. Ya veyeremos lo que pasa a la fin. En las siguients eleccions, pase lo que pase, tornaré a votar.

Un cartel en lo barrio anuncia una charrada. Lo suyo titol, “Avance de la derecha y crisis del progresismo: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?”. Abaixo, los nombres d'os ponents. Mas abaixo, un lema diz “Este 23 J voto nulo o abstención.” Me pienso un rato si ye groma y me fa tentera d'agafar un rotu y relacionar con una flecheta la pregunta y lo lema. “¿Cómo i hemos arribau? Pues votando nulo u abstenendo-nos.”

Sé que ye una falacia y que nomás ixo no responde a la pregunta. Sé que nomás l'acto de votar cambea poco u cosa. Pero tamién sé que votar nulo u abstener-se ye de tot inutil y nomás se consigue, precisament, que la dreita pueda ixamplar lo poder que tien. No podemos, u ye bien dificil de fer, actuar en atrás arias de poder como la mediatica u la chudicial. Manimenos en lo poder politico-institucional sí que podemos influir en que las personas que ocupen ixos cargos, si no decents, a lo menos no sigan nazis.

La batalla por la civilización se libra toz los días y en toz los cabos. Pero en la chornadas electorals no se m'ocurre garra acción que cambee mas la nuestra realidat y la d'a sociedat en conchunto que votar. Lo voto nulo u l'abstención no cambea cosa. No cuenta pa cosa. No se gana res. ¿Qué pasaría si lo porcentache puya tres, cinco, diez puntos? Cosa. A l'atro día lo narco y lo nazi se meten d'alcuerdo pa joder-te la vida un poquet mas entre que leyes, en ixas ringleras que s'adedican en toz los comicios a las curiosidaz que ha puyau lo voto nulo.

Cal desacralizar lo voto. No ye un achuste ni un churamento de fidelidat. No cal asperar a la candidata perfecta y mesianica que nos represiente a lo 100%. Ni sisquiá a lo 90. Como s'ha repetiu tanto en ista campanya, pa ilusionar-te, ves ta Disneyland. Voto siempre. Con ilusión, tasament lo he feito dos vegadas. En istas zagueras, con prou pampurria, la verdat. Por muitas razons que no fa falta que explique porque no aporta res. Voto porque creigo que, estratechicament, nos conviene. Porque qui siga en ixos puestos de poder y chestión me puet fer la vida una mica menos dificil. Voto porque los politicos nomás te fan burro falso si asperas bella cosa d'els. Nomás aspiro a que no me emboliquen mas la vida que prou empandullo tiengo ya. Voto porque lo día d'as votacions ye la cosa mas util que puedo fer, porque no votar no tien mica utilidat. Voto tranquilo, porque si m'entivoco de candidatura u d'estratechia no tiengo garra problema en reconoixer-lo y no voi a pasar mica vergüenya en decir “pues sí, pues m'entivoqué y talment hese caliu que votase a otri. Prebaré d'aprender pa las siguients”.

Escribo isto en la chornada electoral, de maitins, cuan acaban d'ubrir los colechios electorals. Voté fa días, por correu. La ringlera yera bien larga. Creigo que, en cheneral, la izquierda ha feito una buena campanya pa unas eleccions que veniban perdidas, con pocas alufras. Levo los zaguers meses prebando de fer venir a buenas a una patacada d'abstencionistas que dudaban si votar en ista ocasión en veyendo la situación. Sisquiá les haigamos convenciu y cuan leigas isto tiengamos la posibilidat d'un gubierno que no nos embolique mas la vida, que prou empandullo tenemos ya.

martes, 18 de julio de 2023

Fin de temporada con tamborinada. Tierra de barrenaus 9x22.

Entre las cosas que jodió la tamborinada de l'atro día en Zaragoza, la menos important estió la fin de temporada de Tierra de barrenaus que gravabanos ixe chueves a las 19:00. A los problema pa que arribasen las convidadas se sumó la baseta que s'heba formau en los estudios d'a radio, asinas que calió polargar la gravación. Bien se vale que lo lunes tot fue bien, si fa u no fa y podiemos trayer-tos lo programa que zarra ista novena temporada y con lo que me despido dica setiembre u octubre.

Por lo cambio de calendata bella convidada se quedó sin poder venir t'o programa, pero contemos con la presencia de Tamara, Cherardo y Vero qui, chunto con los audios y solicituz de cancions de Edu, Serchio, Dabi y Cris plenoron iste episodio con una patacada de temazos. Charremos tamién d'os millors momentos personals d'iste curso 22/23 y, por cuestions de tiempo, se nos quedoron difuera muitas atras cosas que querebanos haber feito.

Ya en va mas de 150 gravacions de Tierra de barrenaus. Un programa que en 2024 fará nueu anyos en emisión y que aspero que consiga fer la decada y blincar los 200. Pa despedir, nomás me queda agradeixer a toda la chent que fez parte d'o programa, a las que respondez cada vegada que foi un clamamiento pa que colaborez, a las que lo ascuitaz en cualsequier d'as plataformas y a las que me escribiz pa contar-me lo que tos pareixe. Y, prou que sí, animar-tos a que, a l'atro anyo no nomás lo sigaz fendo sino que gosez fer un programa propio en aragonés, que soi muit solet en las ondas. Fa falta muita mas producción en la nuestra luenga y, lo menos en Radio Topo, las puertas son ubiertas pa cualsequier que quiera embrecar-se en ista aventureta. No cal conoiximientos tecnicos, nomás pasión y ganas.

Recuerda que puez ascuitar toz los programas en IvooxSpotify y la web de Radio Topo.

Programa #151

martes, 4 de julio de 2023

Zarrando la calaixera. Tierra de barrenaus 9x21

Fatin-fatiand van 150 programas de Tierra de barrenaus. Mas de 200 horas d'emisión en aragonés, hereuas de La Enredadera, a on que aprendié a fer radio, de programas como Fendo Orella y A hora charrante que facioron tranya y de todas las companyeras y companyers de Radio Topo que m'aduyan por cada día y de qui contino aprendendo a-saber-lo, no nomás sobre radio.

Iste programa, como ya ye tradición d'as zagueras temporadas l'adedicamos a completar con la cuarta canción los calaixos de cancions que s'han iu ubrindo en la vintena de programas anteriors. Un total de deciseis temas bien variaus en estilos que aspero que tos faigan goyo. Tos convido a participar en ista triga y aportar-me cuals atras cancions hesez esleixiu y tamién, prou que sí, a proposar calaixos pa la decena temporada que, si no i hai garra problema de zaguer hora, empecipiará iste agüerro. 

De calaixos, bi'n ha habiu cuatre. Lo primer, pa la canción buen rollera, ixa que te devanta l'animo en sentir-la, que pretas a bailar y que fa salir lo sol en un día triste. Lo segundo ye pa la canción movilizadera, ixa que parla de manifestacions y luitas y de las personas que las fan. Seguimos lo rolde con la canción pifola, la que charra d'ixa droga legal tant normalizada que ye l'alcohol y d'os suyos efectos. Pa rematar, tenemos lo cuarto calaixo con cancions marxistas a on que replegamos temas que tocan de bella manera lo marxismo, l'anarquismo y las suyas historias. 

La novena temporada no ye rematada. En queda un programa que gravaremos lo 6 de chulio y s'emitirá lo 17. Si quiers venir-te-ne t'a gravación u proposar-nos bella canción, bel tema pa charrar u cualsequier cosa que se t'ocurra, no dudes a fer-lo. Toda la chent que ascuitaz Tierra de barrenaus fez parte d'o programa y queremos que i participez pa aduyar a que l'aragonés contine vivo y se sienta por tot.

Recuerda que puez ascuitar toz los programas en IvooxSpotify y la web de Radio Topo.

Programa #150

 

martes, 20 de junio de 2023

Cluixiuesos, morals d'izquierdas y atras cosas. Tierra de barrenaus 9x20

Zaguer programa "normal" d'a temporada a on que trayemos un capitol clasico pleno de contenius. Antes d'empecipiar, tos doi las gracias a toda la chent que nos ascuitaz por fer posibles istos (cuasi) 150 programas y a todas las personas que tos pasez por la Feria d'o Libro de Zaragoza en istos días y me faciez arribar tot lo carinyo d'as lectoras. Sin los vuestros animos, no sería posible Tierra de barrenaus.

Tamara traye, en la suya sección medioambiental, un d'os temas polemicos d'istos días: la suspensión d'o programa de reintroducción d'o cluixiuesos en lo Mayestrato. Aproveitamos pa explicar un poquet cómo se ye recuperando ista especie menazada y cuals son los problemas derivaus d'a proliferación d'aerocheneradors por tot y, en concreto, por ixa parte. 

En istos días de pactos d'a izquierda a on que se charra muito de nombres y menos d'ideyas - d'atra man lochico por los tiempos que s'han imposau - traigo un articlo de Alfredo González-Ruibal publicau en abril en Público y que he considerau bien intresant y atemporal.

En iste mes tant literario no podeba deixar de meter un relato locutau. En iste caso, ye Caparra, un d'os que fan parte d'o reto Inktober de 2021 y que replegué en lo fanzine "L'aragonMés" que podez conseguir en Nogara. 

La parte mosical s'imple con cuantos grupos que sonarán en lo PIR, l'Aplec dels ports u lo Poborina Folk. Ubrimos lo calaixo d'a canción marxista por tercer vegada pa ficar-ie tot un temazo d'Aviador DRO de 1983 y, con ixa canción deixamos toz los calaixos con tres temas. Lo cuarto de cada un - canción pifola, movilizadera, buenrollera u marxista - los ubriremos en lo siguient programa, lo que fa lo numero 150 y pa lo qual tos convidamos a fer-nos arribar las vuestras propuestas mosicals.

Recuerda que puez ascuitar toz los programas en IvooxSpotify y la web de Radio Topo.

Programa #149

jueves, 15 de junio de 2023

Pactos d'un fuello. Diario electoral 03

Un treballo de clase de 1º d'ESO. Y con mala nota. Ixo pareixeba l'acuerdo PP-VOX pa gubernar lo País Valenciano, con chenialidaz como "Libertat pa que todos podamos esleixir" u "Sinyals d'identidat pa desfender y recuperar los nuestros sinyals d'identidat". Ixe acuerdo se fació en tasament bella hora y cuento que, en realidat, lo farían en 10 minutos y adedicarían la resta a preguntar-se por la familia u pretar-se un gin-tonic. Entremistanto, la izquierda yeranos fendo-nos pallas mentals sobre fuellas de ruta, tricolotiando-nos por cualsequier detalle y chitando sal en l'hortal d'o vecín de trinchera. 

Creigo sincerament que una d'as fortalezas d'a izquierda ha d'estar lo metodo. Que lo debat y la reflexión han d'estar continas. Que siempre hemos d'estar revisando los nuestros postulaus ideolochicos pa no esdevenir dogmaticas. Pero talment no pas toz los días y talment no pas con seguntes qué intensidaz.

En la dreita tamién i hai diversidat. Liberals, democristianos, faxisitas senso stricto... Toz saben qué piensa la resta y aplazan lo debat a haber conseguiu lo poder. En la izquierda sabemos perfectament de qué coda ye cada una d'as nuestras familias. Sabemos que los temas a on que no coincidimos son bels pocos. Belun de mas fundo, belatro de mas superficial. Pero sabemos lo que i hai. La escenificación d'o pacto d'o País Valenciano nos habría de fer reflexionar. No digo que copiemos ixa indignidat, pero sí que talment podríanos fer uns acuerdos mas basicos y que no calga procesos de anyos pa decidir un programa ideyal que dimpués no podremos aplicar por diferents motivos: lo primero, porque no haigamos conseguiu lo poder entre atras razons por estar-nos mas a debaz esterils que a estratechicos; lo segundo por la propia urchencia d'a vida que obliga a improvisar y a aplicar las politicas como buenament se pueda, ¿u ye que s'hese puesto fer un progama que tenese en cuenta la pandemia u la guerra en Ucraína?; y lo tercer porque a no estar que faigamos una revolución, lo poder d'a izquierda habrá d'estar compartiu con lo PSOE que nunca no deixará implementar seguntes qué politicas. 

Dimpués d'una semana de pacto Sumar-Podemos seguimos con lo ferrete d'o veto d'Irene Montero. No sé si dende Sumar creyeban que Podemos reblaría en iste tema y se callaría. No sé si en Podemos son conscients d'o mal que puet fer a la coalición d'a que ya en fan parte prolargar lo tema tantismo. Lo debat ideolochico -y por ende de personas que represienten ixa ideolochía con toz los suyos matices - ye vital en la izquierda y ye menester pa que de verdat sigamos una teoría politica liberadera y transformadora. Pero si ya sabemos quí somos y qué pensamos cada ún, talment habríanos de deixar ixe debat pa lo tiempo entre procesos electorals y, cuan sigamos en istas dinamicas, priorizar cuestions estratechicas. Ye penible y fiero, pero mas en será deixar lo poder en mans de clicas como la chentucia que gubernará lo País Valenciano los siguients cuatro anyos.

Si bella cosa ha teniu de bueno l'adelanto electoral ye que s'ha contrimostrau que las izquierdas se pueden meter d'acuerdo sin aprecisar procesos larguismos de debat que acaban cremando a-saber-la chent y con trenta escisions. Sí se puet. ¿Ye pior lo resultau, son piors las listas y los suyos representants, que si s'hese teniu seis meses mas?. ¿S'hese feito una coalición millor? Lo dudo. 

Pasarán las eleccions y, pase lo que pase, tendremos que solucionar isto de cara a los procesos de 2026-2027. Podemos empecipiar a l'inte a fer-lo y permitir-nos un debat fundo y serio que estableixca un metodo de participación real y lo mas horizontal posible en un sistema que por definición no en ye u aguardar a zaguer hora y asumir que los pactos se farán sobre personas y puestos seguntes lo suyo peso electoral, como fan los fachas, pero con una redacción una mica menos vergüenyosa.

martes, 6 de junio de 2023

Especial Libros 2023. Tierra de barrenaus 9x19

Entre lo 3 y lo 11 de chunyo se fa en lo Parque Gran Jose Antonio Labordeta la Feria d'o Libro de Zaragoza. Toda una semana pa disfrutar d'a ufierta literaria d'a ciudat y lo país. Autoras, editorials, librerías y personas relacionadas de diferents maneras con los libros nos trobaremos ixos días en lo parque pa compartir ixa rebonica afición que ye la lectura. Imposible visitar-la y no salir con bel libro baixo lo brazo.

Con ixa enchaquia, hemos feito un programa centrau en recomendacions literarias, y con la participación d'as personas que respondiez a lo clamamiento feito en rez y nos ninviez las vuestras ideyas. N'i ha habiu de bien variadas: asayo, relatos, comics y novelas, de novedaz y d'antigos, d'autoras d'aquí y de bien luent... Una patacada de propuestas a on que a fe que trobarás bella cosa que te faiga goyo. Muitas gracias a qui hez colaborau y, a la resta, tos aspero en la siguient convocatoria pareixida que faiga.

En ixos días, antimás, seré present en las paradetas de l'Asociación Aragonesa de Escritores (lunes 5 de tardes), la d'Imperium Ediciones (miercres 7 de tardes) y la d'a Librería La Montonera (viernes 9 de tardes), firmando libros y charrutiando con todas las que tos agane d'acercar-tos-ie. ¡Tos i aspero!

Recuerda que puez ascuitar toz los programas en IvooxSpotify y la web de Radio Topo.

Programa #148


 

 

lunes, 5 de junio de 2023

Adéu, Ciutadans. Diario electoral 02

Fa cuatro anyos, en la investidura de Pedro Sánchez, Arrimadas no deixaba de fer momos. En primeras sinyalaba a lo recient nombrau president. Contino le deciba que se’n iría. Y acababa fendo lo cucullet como un personache d’as cintas de mafiosos. Lo partiu suyo lo lideraba Albert Rivera, ixe que bel anyo antes le preguntaban en l’Hormiguero si se veyeba como president. Yeran los buenos tiempos de Ciudadanos, lo partiu que lo president d’o Banco Sabadell heba dito que feba falta: un Podemos de dreitas.

Toz dos ya son en atros negociaus. Las ratas van fuyir d’o barco con los primers foradez y agora no i queda que cuatro irreductibles.

Creyeba que brindaría lo día que viyese lo naufrachio d’o partiu narancha, pero las sensacions son bien diferents. ¿Me’n foi contento? Prou que sí. Que Ciudadanos faiga fallita ye la certificación d’o fracaso d’un prochecto de dreitas que arroclaba voto de chent no tant de dreitas. Pero, en veyendo la noticia d’a, antes mas fature, agora caricacha Inés, abandonando lo suyo puesto, me trobé con bell sentimiento de tristura, por diferents razons.

La primer, por pura empatía. He visto dispareixer muitas organizacions y prochectos a on que he participau u por los que teneba bel carinyo. Sé lo que cuesta montar un colectivo y la pena que fa veyer-lo eslanguir-se. Asinas que cuan veigo bel caso asinas no puedo deixar de pensar en toda la chent que i ficó fayena y ilusión. En la militancia de base, que los cuadros ya tendrán bel apanyo presto en las interpresas que los financioron.

La segunda porque la desaparición de Ciudadanos no deixa popiello a lo votant facha. Toz los votos suyos los han replegaus PP y VOX. Bels pocos, lo PSOE. Lo suyo fracaso ye lo d’ixe centro liberal que preboron de representar antes UCD, CDS, UPyD y un ciento de partidez mas chicoz. Ye embolicau que funcione un partiu asinas en tener l’espacio politico ocupau por un PSOE de tot socioliberal y un electorau que se siente representau por lo PP.

La tercer, la mas practica. Barrunto que buena parte d’a victoria d’o PSOE y las izquierdas en las eleccions prepandemicas yera d’a división d’a dreita. Igual como nos ha pasau en istas municipals y autonomicas ¿cuántos votos a VOX y Cs se quedarían sin representación por bien poco? Que Cs no se presiente ye una mala noticia. Toz ixos votos de fachetas iban a ir t’a vasuera igual como fuoron muitos d’os nuestros en ista zaguer convocatoria. Que ye verdat que ya no en yeran guaires, pero toda piedra fa paret.

Asinas que sisquiá lo reconsideren, faigan caso a Edmundo Bal, y acaben presentando listas en tot l’estau conseguindo sumar en cada circunscripción un 0,1 % menos d’o que cal pa conseguir diputau.

jueves, 1 de junio de 2023

A prioris y posterioris: Diario electoral 01

Diz que i hai cambio de ciclo politico. Que plegan anyos de gubiernos de dreitas, chunto con lo ultrafacherío. Pareixe bella mena de maldición, inevitable, contra la que no podemos que encocolar-nos en posición fetal aguardando a que lo mal pase. Atros son mas optimistas y desfienden que encara tenemos la oportunidat de aguantar lo lapo que l'electorau nos ha fotiu y que, lo menos en l'estau quede un gubierno meyo civilizau. No soi un buen analista politico y no voi a iluminar-tos con grans reflexions que faigan chirar lo resultau, pero quiero aportar la mía envista sobre tot lo que pasa arredol d'istos meses electorals y, si puedo, fer honra pa que iste agüerro lo mundo siga un poquet menos mierda. Empecipio hue con iste Diario electoral, que no sé guaire bien encara t'a on irá.

A prioris y posterioris:

Las semanas d'antes d'as eleccions mas d'una persona me preguntaba qué iba a votar pa todas dos convocatorias electorals. Fa tiempo que desmitifiqué lo voto, que lo de fer-lo "en conciencia" m'importa prou poco y que las razons estratechicas me pesan muito mas que no atras. En primeras, pa las Cortz aragonesas toz los partius dignos de votar-se teneban asegurada representación. Pa lo Concello de Zaragoza, la situación yera prou mas dificil. Todas las encuestas que s'iban publicando en ixos días sinyalaban lo mesmo: que Zaragoza en Común, Podemos y Chunta Aragonesista quedarían arredol d'o 5% de voto, lo que menazaba con que pasase lo que a la fin pasó: que un, dos u mesmo las tres candidaturas se quedasen sin representación. I heba voces, ixos días, que consellaban concentrar lo voto en una u atra opción. Atras, iban a contramán, desfendendo que caleba forzar de bella manera que todas tres fuerzas en aconseguisen, de representación, apostando por un 10+2+2+2 = 16 que dase l'alcaldía a Lola Ranera, con lo refirme d'a resta d'a izquierda.

Voté a ZeC. No sin dudas. Las encuestas deciban que yera qui mas probabilidaz teneba de quitar concellers. Yera tamién la candidatura que mas me convenceba y que creigo que millor treballo ha feito en istos anyos. Asinas que chuntaba lo voto estratechico y de conciencia, con tot lo miedo d'o mundo d'entivocar-me y que Podemos y CHA quedasen por dencima y hese "aventau" lo mío voto. A qui me demandaba consello no le podeba responder. ¿Y si ZeC quedaban zaguers? ¿Y si teneban razón los de repartir voto? ¿cómo se reparte voto de manera eficaz? A la fin lo mío voto sí que contó, pero me podeba haber entivocau como lo facioron muitismos companyers que apostoron por las atras opcions.

A la mayoría d'os que me preguntaban les teneba igual a quí votar d'ixos tres. Yo les deciba que votaría a ZeC pero que no podeba dar-les garra razón de peso pa que no votasen a los atros dos, que no bi heba garra garantía de que ixe mas-menos 1% fese chirar lo resultau a favor d'una u atra lista.

Agora muitos carranyan a qui votó Podemos u CHA. Yo me veigo incapable. Lo marguin d'error d'as encuestas podeba haber fallau y que l'orden de voto hese estau bien diferent. Lo ret ye a rebutir de capitans A posteriori que entonan ixe "¿veyes como teneba razón?". Creigo, sincerament, que no bi heba garra razón de peso pa apostar por una u atra estratechia en lo momento que se presentoron ixas tres candidaturas a lo concello. 

Sí que i hai motivos pa carranyar a los responsables d'haber plegau a ixa situación d'as tres candidaturas. U las d'as cuarto de Uesca, que no en charro porque desconoixco mesmo mas. Ya se sabeba que ixo podeba suposar que cualcuna quedase difuera d'o concello. Mesmo todas, como pasó en Uesca. La rematadera estió la presentación de Aragón Existe en las municipals zaragozanas en unatra d'as maniobras sinsentiu que ha feito ixe ¿partiu? ¿plataforma? ¿penya? y que aduyó a fer venir la situación que tenemos hue en la ciudat. Se sabeba que isto podeba pasar y, con tot y con ixo, se tiró entabant. ¿Pa qué? ¿Por qué? ¿Tanto pesan los vuestros egos? ¿Tant grieus son las vuestras diferencias? ¿De verdat una candidatura de reivindicación d'o entorno rural y d'o territorio vuedo tien la necesidat de presentar-se en una ciudat de 700.000 habitants? ¿Cuals son las diferencias programaticas muncipals entre ZeC, Podemos y CHA? ¿Cuántas vegadas hesen votau diferent en la lechislatura d'haber conseguiu representación?

Lo clamamiento a lo voto util ye de buen fer a posteriori. Y bien perigloso, por cierto, ya que ixa linia de razonamiento acaba en un voto a lo PSOE, que ha contrimostrau istos zaguers anyos que cuan fa bella cosa d'izquierdas ye porque la izquierda le obliga, no pas porque se lo creiga. Pero lo que sabebanos todas, antes d'as eleccions, yera que lo escenario de que buena parte d'o voto d'izquierdas se quedase sin representación yera bien probable. Sisquiá haigan aprendiu. No nos ne queda atra si queremos evitar la barbarie que s'acerca.

martes, 23 de mayo de 2023

De cicloturismo. Tierra de barrenaus 9x18

Enfilamos ya los zaguers programas d'a temporada pensando en lo verano que tenemos a tocar. La mayoría ya somos barruntando lo ciento de plans que lo tiempo libre y lo buen orache propician. Asinas que tenemos la enchaquia perfecta pa charrar d'unatra manera de veyer mundo, de fer lo que claman turismo, que ye fer-lo en bici. Una manera barata y ecolochica d'arribar a muitos puestos de mal visitar movendo-nos d'atras trazas.

Arale torna t'o programa con la suya sección pa consellar-nos cómo aprestar ixas rutas de cualques días con la bici. Dende qué levar dica cómo planiar lo viache, pasando por cuestions hichienicas, propuestas de cursas u cualsequier atra cosa que se tos pueda ocurrir cuan te decides a vivir una d'istas aventuretas. En lo programa charramos tamién d'un anterior, de fa un anyo, a on que teniemos de convidau a Diego Colás. Y pa qui quiera leyer la cronica d'o viache que faciemos chuntos en bici por Euskal Herria, la puet trobar aqui

En l'apartau mosical no podemos deixar lo tema de Canal Roya que le han cantau Manu Haller, FurElGuti y Krevi en un rap bilingüe que, de nuevas, suena de pistón. Compromís y territorio, un temazo que heba de sonar en lo programa. Tamién ubrimos lo calaixo d'a canción pifola pa trayer un tema que cualsequier d'a mía edat habrá cantau capín un ciento de vegadas.

Antes de despedir lo programa, anunciamos la Feria d'o Libro de Zaragoza, que se fará en lo Parque Gran Jose Antonio Labordeta y a on que me podrez trobar las tardes d'o 5, 7 y 9 firmando libros y charrutiando con todas y toz los que queraz compartir un ratico literario.

Recuerda que puez ascuitar toz los programas en IvooxSpotify y la web de Radio Topo.

Programa #147

viernes, 19 de mayo de 2023

La visita d'a craba

Lo lunes vinió a veyer-me la craba. Mas que una craba ye un boque, pero cuan estié conscient d’a suya existencia le clamemos la craba y con ixo se queda ya pa cutio. Cuento que tendrá bel nombre tecnico. Rai. Pa yo, la craba.

Cuan me visita, lo paso malament. Me foto tot lo día murrio. Bel rato mesmo anguniando. Tot arredol de yo ye una mierda. He d’amortar la radio porque cualsequier cosa que i digan me pareixe una faltada. En lo treballo toz los clients se me fan uns carnuzos que no quieren so que dar mal. A los companyers los trato sin modos, bien borde. La sola cosa que quiero ye estar-me solo, desenchegar lo mundo y compartir espacio nomás con ixa carranya que m’imple.

Aprendié, u millor dito, m’amostroron, que no i hai un motivo pa que vienga la craba ni tampoco no puedo fer guaire pa que se’n vaiga. Que he de fer-me a la suya presencia. Tot y que de cabo ta cuan m’enrista con la suya cornadura. Agora sé que ye cuestión de tiempo. Que a la fin se’n va. Talment s’aburra. U la caciegue entre las fuellas d’un libro u por las carreras en la corrida d’as tardes. U que no i culla en l’espacio que no deixamos la mía parella y yo en acarrazar-nos. U que se farte d’o capazo infinito con bel amigo. U bella combinación de cualcuna d’ixas.

Lo caso ye que acaba jopando y nian en paro cuenta. De rapiconté me trobo con que ha dispareixiu. Y torno a estar la persona, a ratos amable, a ratos ronyazas, que soi de cutio.

Ista visita tasament duró lo lunes. De tardes la craba yera ya luent y a l’atro día nian la columbraba. Atras s’han feito mas largas. Habe anyos, por un tiempo masa largo, creyeba que yera condenau a pastoriar-la pa la resta d’a mía vida. De cuan en vez me trobo con chent que, por las suyas trazas, me pienso que puet estar que tienga la craba a lo suyo costau, endizcando-le, enrestindo con la suya cornadura, esverrecando, sin deixar-le vivir tranquilo. Me fan ganas d’acarrazar-le, de decir-le “vai, nino, que ya se’n irá, no te’n faigas”. Pero qué me voi a saber yo cuan marchará, si nunca lo fa, u si ye la mía retolica u lo mío contacto lo que aprecisa.

U pior. Que me sé yo si no i hai craba y ixa persona no ye que un cretino. Que ixo tamién ocurre.

Asinas que si bel día me trobaz asinas nos tos pensez que soi d’ixos. Que nomás ye la craba. Ya se’n irá y tornaré a la normalidat. Tanimientres, perdonaz, por favor, las mías borderías.

viernes, 12 de mayo de 2023

Córrer sense por. Suenios y soniaderas.

I hai libros que t’enganchan a escape, que te pasas lo día aguardando a tener ixe ratico libre que aprecisas pa disfrutar d’a suya lectura. I hai libros que lo suyo final te deixa percutiu, habendo de prener-te un tiempo pa asumir lo que acabas de leyer, pa meter en orden las emocions que t’ha feito sentir. Córrer sense por (Non dirmi che hai paura) cumple todas dos.

En las pachinas suyas conoixemos la historia de Samia Yusuf Omar, una choven somalí que suenia con participar en los Chuegos Olimpicos representando a l’atletismo d’o país suyo. Suenia, tamién, con cambiar la realidat cutiana d’una tierra capuzada en una larga guerra, y d’unas mullers de tot sozmesas. La historia empecipia en la suya nineza en Mogadiscio, cuan correr ye pa ella poco mas que un chuego que compartir con los suyos amigos y familiars. Descubrimos asinas como yera lo dia a día de cabo d’os novanta y primers d’o nuevo milenio y las consecuencias d’a guerra en la sociedat. Por tot lo libro ye present tamién lo Viache, asinas con mayuscla, pa referir-se a la emigración ta Europa. En iste caso, a traviés de Sudán y Libia pa enfilar-se enta Lampedusa y entrar en Italia, tot y que lo relato podría trasladar-se perfectament enta atras rutas.

La historia ye recontada en primer persona.Giuseppe Catozzella, periodista y autor d’o libro, sabe fer-nos entrar con precisión en la pelleta de Samia, la suya protagonista. Vivimos con ella las suyas alegrías y tristuras, los suyos suenios y la frustración que suposa poseyer un talento y no tener las oportunidaz pa contrimostrar-lo. I hai vegadas que la novela te regala un optimismo impropio d’o mundo que tien Samia arredol pa, en atras, trucar-te con la dura realidat contra la que se rebela.

Samia Yusuf Omar existió, y iste ye lo relato d’a vida suya. No lo conoixeba y te recomiendo, potencial lector u lectora d’o libro, que te resistas a la tentación de buscar-la en rez. Dimpués, te percutirá mesmo mas. No ye de buen trobar libros que te leven por tantas emocions, tant diferents y menos encara tratando un tema tant dificil. La historia de Samia s’habría de conoixer muito mas y, pa ixo, Giuseppe Catozzella ha feito un treballo sobrebueno.

Non dirmi che hai paura (No me digas que tiens miedo), escrito orichinalment en italiano ye publicau en catalán por Sembra Llibres baixo lo titol Córrer sense por, y en castellano por Grijalbo como Correr hacia un sueño.

martes, 9 de mayo de 2023

Victorias. Tierra de barrenaus 9x17

Fa bel anyo escribiba un post sobre la redota, ixe sentimiento que tant a soben pateixco y que s'instala de camín en la vida de cualsequier activista d'izquierdas. En iste nuevo programa de Tierra de barrenaus viacho ta l'atro cabo, a fer-le una uellada a ixe atro sentimiento que tant poquico podemos disfrutar: la victoria. Dimpués de tot iste tiempo de militancias, me pienso que nos cal aprender mesmo a reconoixer-las porque, de cabo ta cuan, nian en paramos cuenta, de que hemos ganau. Ye verdat que cuasi todas las vegadas son victorias parcials, chiquetas, temporals y que no son que un chiquet paso entabant pa conseguir los nuestros obchetivos finals. Pero, sin deixar de luitar ni creyer que tot ye feito, reivindico celebrar ixos momentos, quere-nos una miqueta, espolsar-nos lo pesimismo y paladiar los fruitos que da la organización popular. 

Empecipiamos lo programa con un resumen d'as Chornadas d'as luengas d'Aragon que organizó Nogara entre lo 14 y lo 25 d'abril. Astí podiemos celebrar la victoria de tener a la fin una nueva grafía de l'aragonés, ya convertida en lei dimpués de publicar-se en lo BOA y que a-saber-las personas y organizacions empecipiemos a fer servir malas que se conoixió. Como toz los anyos, istas chornadas son tamién una celebración pa muitas personas que treballamos por cada día por l'aragonés y que, en ista semana, nos chuntamos pa reflexionar, compartir inquietuz y charrar d'o futuro d'a luenga.

Seguimos charrando de Canal Roya, lo prochecto que por agora s'ha conseguiu vulcar a pur de presión popular que fació que mesmo bella institución como los concellos de Chaca y Samianigo, refusasen la loquería y lo zancocho que suposa la unión d'estacions. Lambán contina con lo ferrete, fendo servir la estratechia de concarar a Zaragoza con lo territorio, pero ya no cuela. Ni ell ni Azcón tendrán facil fer revilcar lo prochecto, cosa que no dudo ni un segundo que prebarán de fer malas que pasen las eleccions. La manifestación d'o sabado 6 estió toda una celebración d'o poder que hemos contrimostrau tener y un mensache claro a los siguients ocupants d'o Pignatelli de que no imos a reblar en la desfensa d'a nuestra tierra.

Tant bueno ye isto de celebrar victorias que ye, literalment, lo que se ha veniu fendo en lo Reino d'os Mallos en istas zaguers semanas. Por toda la comarca s'ha feito fiestas remerando l'aniversario d'a victoria contra lo pantano de Biscarrués. Podiemos estar-ie, charrutiando con bel amigo d'a zona y apegando-se-nos ixa alegría que bi heba por tot.

Nos vaga mesmo a charrar d'o 1er de mayo aon que Radio Topo tornó a celebrar como toz los anyos un vermut post-manifestación que plenó la carrera Sant Agustín de chent combativa. La parte mosical va luitadora, con una canción d'o programa de DEF CON DOS y ubrindo lo calaixo d'a canción movilizadera pa ascuitar a Azero.

Celebremos pues, istas chiquetas victorias temporals y sigamos a l'atro día luitando por ixamplar-las y fer-las permanents.

 Recuerda que puez ascuitar toz los programas en IvooxSpotify y la web de Radio Topo.

Programa #146

jueves, 27 de abril de 2023

Cronica d'o Dia d'o libro 2023

Pasau lo día d’o libro, y ya descansau d’o sobo que me fotié, me voi guardando fotos y recuerdos. Lo 23 d’abril siempre ye un día bonico. Quatribarrada y libros por tot. ¿Qué mas se’n puet demandar? Dende que publico en papel lo que escribo, a ixo se suma compartir un rato con atras autoras y lectoras. Me tocó bien luego de maitins en la parada de l’Asociación Aragonesa de Escritores. Por la carrera, poqueta chent. Mas libreros que clients. Sobrebuena oportunidat pa charrutiar con los míos companyers de mesa, compartir chanadas, penas y consellos y enguerar-les bel par de flyers d’os blogs pa que me seguisen. En l’asociación i somos mas que mas autoras con pocos libros, la mayoría autoeditaus u feitos con editorials chiquetas, asinas que tenemos problemas bien pareixius.

Lo siguient redolín arribó y tocó cambio. Con los uellos encara un poquet apegaus me facié un café y, ya en chunto, aproveitemos que no me tocaba paradeta dica las 13 pa fer una gambada y visitar la ferieta. Con la tarcheta bien amagada pa que no tenese la tentación de salir masa d’a buchaca a fer-se con tot lo que le agradase visitemos puestos a-saber-los. China-chana Zaragoza s’heba rebellau y un flumen de chent plenaba Independencia. Nos blinquemos, prou que sí, totz ixos puestos de grans centros comercials que siempre me pregunto que conyo pintan en lo día d’o libro y por qué los sigue visitando la chent. I hai editorials y librerías bien intresants que nos de mal veyer fuera de feria y ixas son las que nos intresan. Facié la gambadeta carriando cuantos eixemplars de Parola de diaplerona, lo mío nuevo libro, pa los encargos que m'heban feito y las intresadas que me fue trobano. Paradeta itinerant, que le diciemos, y a la fin fació honra pa mas d'un que no heba plegau a la firma d'o maitín.

A las 12:00 s’heba convocau una movilización pa desfender Canal Roya. A l’endrecho d’a Diputación nos arroclemos una patacada de personas pa chilar por lo nuestro patrimonio natural y contra la especulación. la sirpient roya fue recorrendo lo paseyo y, por lo camín, nos trobemos a cuantos curiosos que no sabeban guaire bien de qué iba aquello y muito refirme de la mayoría de visitants d’a feria. De todas las errors d’o Lambanato se me fa que ista ye una d’as que mas respuesta popular ha teniu y una d’as pocas que pareixe que podremos aturar. Tanimientres, lo president yera fendo vivaespanyas en lo Pignatelli.

Lo maitín acababa en la parada de Imperium a on que teneba sesión de firmas de Hechos de tinta, la mía primer novela en castellano. Con ya un anyo de recorriu creyeba que en vendería una u denguna. Veteme que m’entivoqué, y prou. Antiparte de bel conoixiu que nian sabeba que heba escrito un libro, pasoron por la mesa bellas cuantas personas que, dimpués de leyer-se la contraportalada y alparciar un poquet lo conteniu, se lo levoron ta casa. Creyeba que qui febanos ixo yeranos ya en extinción, pero pareixe que encara en quedamos. Entre firma y firma, de nuevas compartié experiencias con los companyers de mesa, toz autors con poquetas obras publicadas.

Se celebró lo día como cal celebrar lo bueno, con una buena charra de biera y unas racions. Agora tiengo bel par de libros mas en la muntonera de “por leyer”, aguardando que lo vrano me deixe una miqueta mas de tiempo libre pa fer-la baixar. Tiengo, tamién, ixa sensación tant rebonica que te deixa un maitín compartindo rato y capazos con atras personas que, como lectoras, autoras, libreras u editoras, aman los libros. ¡Nos veyemos en la Feria de chunyo!

lunes, 24 de abril de 2023

Obrint Pas y Xavi Sarrià dillá d'os discos. Tierra de barrenaus 9x16

Entre lo repertorio de programas que teneba en 2015, cuan decidié empecipiar Tierra de barrenaus radio, ya i yera lo deceno programa d'a sietena temporada: un especial sobre Obrint Pas a on que repasé toda la suya discografía. Ye probablement la mía banda favorita y una d'as que mas m'ha marcau y inspirau. La suya fayena sobrece de tot aquels discos asinas que ixe programa especial no ye que un d'os que quiero adedicar a lo grupo valenciano. Tocaba ya, dos anyos dimpués, fer lo segundo programa sobre Obrint Pas y Xavi Sarrià dillá d'os discos.

En zagueras ye cuasi imposible trobar un discos sin colaboracions. Ye la gran moda y, d'atra man, una sobrebuena manera d'ir conoixendo atras bandas relacionadas con las que te fan goyo. Obrint Pas ye cualcosa que fació bien a sobén. Xavi Sarrià, ya en solitario, l'ha preso cuasi como rutina. Con una d'ixas colabos empecipiamos lo programa, a on que tos proposo d'ascuitar-ne muitas d'as atras que facioron en toz istos anyos con grupos arrienda.

Un d'os sinyals de que una banda trasciende la suya propia trachectoria ye que te versionen y Obrint Pas ha trascendiu y muito, ixos discos d'estudio. Han inspirau, y muito, a atras collas d'o suyo tiempo y d'as que vinioron dimpués. 

Aquí trobarez versions, colaboracions, directos y muito mas d'ixe "ecosistema Obrint Pas" que teixeba vinclos con un ciento d'artistas. Dende lo tiempo a on que yeran bien en activo dica fa bellas pocas semanas cuan se publicó la zaguer colaboración de Xavi Sarrià, con que zarro lo programa. Queda, como poco, unatro especial Obrint Pas que ya tiengo meyo guionizau. Aspero no tornar a tardar tanto. Tanimientres, disfrutaz iste y contaz-me qué tos pareixe. Tierra de barrenaus tamién lo fas tu.

Recuerda que puez ascuitar toz los programas en IvooxSpotify y la web de Radio Topo.

Programa #145

 

viernes, 21 de abril de 2023

La ciudad efímera, de Marisa Arguis Rey

Vivir en una ciudat de mas de dos mil anyos d’edat no ye poca cosa. M’encanta la cantidat d’historias - y d’Historia - que amaga cada carrera de Zaragoza, todas las chanadas que nos podría recontar cada cantonada d’o nuestro gran lugar. En las mías cutianas gambadas goso preguntar-me por lo pasau de cada edificio, por los acontecimientos que acullió, por la parrafiquera de relatos que podríanos descrubrir si la conoixesenos millor.

La ciudad efímera, publicada por Imperium ediciones, vien a emplir un trocet, pa yo prou desconoixiu, d’ixa historia d’a ciudat: la celebración d’a exposición hispano-francesa de 1908. En ixe anyo, lo que agora ye l’entorno d’a Plaza d’os Sitios acullió una exposición que deixó firme rastro. Testigo en ye, por eixemplo, lo Museu de Zaragoza que l’autora, Marisa Arguis Rey, tant bien conoixe en treballar-ie como conservadora suya. En ixa parte se devantoron tamién toda mena d’edificios fromando una chiqueta ciudat que dimpués s’espaldó en la suya mayoría.

Lo libro relata a traviés d’os diarios d’una d’as protagonistas d’a exposición tot lo que se vivió ixos días en la muestra, aportando a-saber-los datos historicos, artisticos y arquitectonicos bien intresants. Conoixemos, de vez, cómo yera la vida en ixa ciudat y l'ambient de treballo adintro d'a Exposición, con una intensidat que, qui treballemos en la Expo de 2008, reconoixemos de camín. En unatra linia temporal, un sieglo dimpués, una descendient d’a primera va descubrindo lo pasau d’a familia suya y la relación que i tien. Una tercer linia temporal vincla toda la historia con la Guerra d’o francés que, en 1808, ye lo que da sentiu a la celebración en Zaragoza d’ixe centenario d’os Sitios, a on que las relacions con lo vecín d’o norte ya ye d’amistat y colaboración.

Zaragoza ha cambiau a-saber-lo, pero la historia no ye tant luent, asinas que podemos reconoixer la mayoría de puestos que en charra. Un d’ells, lo Museu de Zaragoza a on que se fació la presentación d’o libro. Un edificio rebonico y prou desconoixiu pa la mayoría de ciudadans que lo visitamos bien poco. En zagueras ye acullindo presentacions arrienda, antimás d’as exposicions que tien de cutio, asinas que si tenez la oportunidat de visitar-lo, no la perdaz.

Como amant d’A Inmortal, se me fa raro que la resta no aprecien la ciudat como lo foi yo. Cuento que, a sobén, ye por lo poco que se conoixe, porque pa querer-la cal descubrir-la antes. La ciudad efímera fa sobrebuena honra pa transportar-nos ta puestos y momentos d’a nuestra historia que no se’n parla guaire. Buena ficción pa una ciudat con milenta historias que recontar.

lunes, 17 de abril de 2023

Cosas que bi heba en la rompida d'estianyo.

Todas istas cosas bi heba en la rompida d'a hora de Andorra d'estianyo.

Bi heba una zagala que se rediba de tot. Y atra que no se rediba de cosa y que se atrapaciaba lo pel terne que terne. Bi'n heba un trapacil que heban iu t’a peluquería ixe maitín.

Bi heba un mozo de caixos royos, no sé si por la fayena u por la chenetica. Somarda y felizón, siempre que la colla demandaba una ronda, quitaba de camín lo billet pa pagar la parte suya.

Bi heba dos punkis. L'un portaba tunica. No pas l'atro. L'un levaba lo punk por adintro. L'atro tamién por difuera. D'o primer caleba saber que yera punk.

Bi heba una muller alticamada por que me sé yo. Y muitos que s'alticamoron mesmo mas porque s'heba alticamau y le chilaban que no s'alticamase y atras cosas piors.

Bi heba un president que deixaba cayer toba la maza sobre la pelleta d'o bombo, como si le fese miedo que s'encarranyase y le fotese un mazazo a ell.

Bi heba un que trencó la pelleta d'o bombo suyo y lo portiaba sobre lo tozuel, tot esgarrapau, pa salir d'os primers d'a rompida porque ya total pa qué.

Bi heba una choven que s'heba demandau un vodka con aquarius porque yera mal d'a fonsera y deciba que ixo le prebaría bien.

Bi heba uns focos que feban que pareixese de días.

Bi heba chent que no i yera pero que nos hese feito goyo que i fuese.

Bi heba uns hombres grans y panchudos que cusiraban y se miraban a la resta como decindo “no tenez ni puta ideya”.

Bi heba policía d’uniforme. No iban tunicaus. Caldría que les fesen uniforme de Semana Santa, con tunica reglamentaria.

Bi heba un bombo bien gran, como l’ego d’un influencer.

Bi heba tambors y bombos con un apara-vasos penchau, pa pecar con comodidat.

Bi heba un que s’aburriba y badallaba. D’amagatons pa que no se notase. Pero yo lo vide.

Bi heba un que alufraba a la chent y anotaba mentalment lo que feban pa escribir-ne dimpués bella cosa.

Bi heba fé y ateus, chuntamanetas, capins y chuntamanetas capins, ninos con orelleras y yayos con sonotone, y lo mosén bien contento y belún un poquet triste y los cambrers no adubiban a servir y la chent no s’adubiba a tanyer.

Todas istas cosas bi heba en la rompida d'a hora de Andorra d'estianyo.

jueves, 13 de abril de 2023

Visita a Barcelona Comic 2023

A las 10:00 s'ubriban las puertas de Barcelona comic, asinas que, como nos conoixemos, cuasi una hora antes ya i yeranos, fendo ringlera, aguardando a entrar en ixe país machico que ye cualsequier feria d'ista mena, y mas una tant gran y important como la de Barcelona.Nos feba firmes ganas de tornar a ir-ie dimpués de cualques anyos sin poder fer-lo, asinas que querebanos aproveitar cada minuto que podesenos.

Un d'os protagonistas, sin duda, d'ista feria, estió Zerocalcare. L'artista italiano acaba de publicar No sleep till Shengal, unatro libro que recupera la tematica internacionalista que teneba lo suyo exito Kobane calling. Tot y que no heba leyiu cosa d'el, tot lo que me'n heban charrau y lo feito de que compartise mesa con Fermín Muguruza en lo Salón yeran sobrebuenas referencias. En ixa mesa, dos cheneracions d'activistas culturals compartioron chanadas varias sobre la militancia y los suyos viaches. De tardes, firmaba en Penguin. Una hora antes ya le asperaba una docena de personas, asinas que, con lo mío eixemplar de Kobane Calling que tantas vegadas m'heban recomendau de leyer, me i posé. Bella pachina dimpués ya m'heba enganchau de tot a la historia d'as suyas visitas a lo Kurdistán, recontadas dende la envista suya, bien cercana a la que pueda fer cualsequier activista internacionalista d'a Europa occidental. 

Antes nos heba vagau de fer la gran cursa por la mayoría de paradas d'o salón. Entre las propuestas que mas me trucoron estió la de Lapislatzuli, que nunca no n'heba sentiu parlar y que con la persona que atendeba lo stand pillé firme capazo. Entre atros libros, vendeban una colección de diez clasicos d'a literatura chaponesa traducius dreitament t'o catalán, que me los hese mercaus totz, pero como los recursos son limitaus, me decidié por Sota un bosc de cirereres plenament florit.

En la cacera de firmas, pasemos tamién por las mans de María Hesse, que me fació un dibuixo en lo mío eixemplar d'a biografía de David Bowie, escrita por Fran Ruiz. Una manera bien bonica d'acercar-se a la vida d'iste chenio disfrutando de l'arte de María. Tanimientres, Arale s'encargaba de que David López fese lo mesmo con lo suyo segundo volumen de Backhand Ironhead, una secuela que levabanos a-saber-lo tiempo aguardando pa conoixer las nuevas aventuras d'Alexia y Amy.

La curiosidat nos levaba de barra a barra d'a feria. En las paradas prebaban d'agarrapizar-nos con la suya retolica. Y la historia de Jiujitsufragistas, las amazonas de Londres, no nos deixó eslampar. Un relato real sobre sufrachistas que aprendioron l'arte marcial chaponés d'o Jiu jitsu pa desfender-se d'a policía, publicau por Garbuix Books

En lo listau de "pendients", una parrafiquera de futuras crompas. Entre atras las d'os dos stands aragoneses. En Malavida, El contador de personas, una nueva historia de Roberto Malo, l'autor de tebeos tant chenials como Veo por ti, con Chema Cebolla u Supermala, con XCAR, que en ista ocasión conta con Javi Blanco como ilustrador. D'atra man, en GP Ediciones, me quedó por mercar l'adaptación a comic de Camí de sirga, que ilustrada por Roberto Morote, leva a lo comic la graniza novela de Jesús Moncada y que s'ha editau en catalán, aragonés y castellano.

Una d'as zonas favoritas d'iste salón y de cualsequier ye la d'o fanzinamen. Talment ye mala memoria pero me pienso que en ista edición s'heba cudiau un poquet mas lo espacio adedicau a ixas propuestas que son empecipiando y que tienen tantismo a ufrir-nos. Sisquiá contine asinas en lo futuro y s'ixample mesmo mas.

En la parte organizativa, chuga bien a favor que se deixe entrar birolla y bebida de difuera. Bi heba, como en anyos anteriors, food trucks - u cambirollas, como proposo belún de decir-les en aragonés - pero pa qui no queremos deixar-nos-ie meyo chornal y haber de fer unatra eterna ringlera, s'agradeixe que no nos metan mas entrepuces. 

D'exposicions nos vagó de veyer-ne tres. La primer, la de magas de l'humor, un repaso por muitas d'as mas sinyaladas dibuixants d'as zaguers decadas. Muitas que ya conoixebanos y beluna que no pas, pero que apuntemos pa lo futuro. Un reconoiximiento, tamién, a las que habe anyos y en un contexto mas dificil facioron tranya. Siguiemos con la de David López, dibuixant zaragozano que l'ha dau a totz los palos: superherois de Marvel, DC y atras casas, de Star Wars, los suyos propios comics... y que tot lo fa bien. La zaguer, la mas trista: l'homenache a Carlos Pacheco, que feneixió fa poco. Cuantos autors amostroron lo suyo respeto por iste autor con los suyos dibuixos que se vendeban pa replegar diners contra la ELA.

Una chornada fantastica entre comics, libros, cosplayers -menos que en edicions anteriors, no sé porqué - y muitas aficionadas a iste mundo tant diverso y divertiu. Barcelona como ciudat y lo salón como evento, siempre me deixan con ganas de mas, de tornar-ie y descubrir tot lo que no m'ha vagau de fer. Asinas que i tornaremos.