miércoles, 29 de noviembre de 2023

Carta a la sinyora facha que chila

Yo le entiendo, sinyora facha esverrecadera. Ye vusté un d’os mios memes favoritos de tot lo que s’ha visto en istos días de orchía espanyolista. Pobrona. Astí, en lo preto de Barcelona, con lo suyo bolso de sinyora gran y la estanquera mercada en lo bazar la vispra d’a suya gambadeta manifestadera. Entiendo de tot ixa frustración, ixe sentimiento de que tiens toda la razón d’o mundo y lo gubierno fa tot lo contrario, de que los tuyos argumentos no se sienten. Yo la he sentida a-saber-las vegadas. Dende que tiengo memoria politica. Me facié a perder batallas de bien choven, asinas que ya aprendié a chestionar ixa rabia y ixa carranya. Si no, hese escrabutau, m’hese petau la trunfa. U sería engarcholau, que me sé yo. Ya deciban los Zoo ixo de que no serà per ganes de ficar les bombes, que serà per la por a perdre el que tenim.

Vusté, sinyora facha esverrecadera, ha sentiu una redota politica por primer vegada en la vida. Que no’n ye. Tan de buen que en fuese, que de verdat lo gubierno espanyol fuese tot lo que le acusan d’estar. Que fese politicas socialcomunistas, instaurase la republica y trencase d’una maldita vegada Espanyita. No han perdiu vustés, las fachas, pero ixo ye lo que sienten. No pueden asumir que belún que no ye “d’os suyos” ocupe nian un trocet d’o poder. Una miquirrina nomás. Porque tienen los chueces, la poli, l’exercito, los medios, la ilesia, lo senau, cuantos gubiernos autonomicos y muitas d’as principals ciudaz. Pero lo gubierno espanyol y lo congreso son en mans d’otri. Y ixo sí que no. Una clica de hippies, pa forro de bota, seguntes la suya envista d’o mundo.

Esverreca de puro odio. Que no ye pa tanto, ya le digo. Vusté ni se’n enterará, d’os efectos d’ista amnistía. L’atra, la d’os bancos, d’ixa sí que nos n’enteremos. Buena patacada de diners que perdiemos toz, que podrían haber iu pa escuelas, hespitals u mesmo pinganillos pa traducir, a las que charramos basto, a l’universal espanyol, pero se los han quedau en la buchaca los executivos de banca. La’atra amnistía, la d’agora va a deixar que Puigdemont pueda fer-se una gambadeta por l’estau espanyol, lo solo estau d’o planeta a on que no puede fer-la agora. Ye decir, que ye libre d’estar-se en 500.000 km2 mas que no antes. Contando que las tierras emerchidas son 150.000.000 de km2, nomás le han ixamplau un 3% la garchola que ye iste mundo. Tamién l’amnistía toca a directoras d’escuela, que cometioron lo terrible delito de ubrir los centros pa que la chent votase. Y a atros que estioron acusaus d’atentaus y cosas piors con prebas terribles como la posesión d’un chiflet amariello. L’alferez que se levó la pistola ta Ferraz, manimenos, tornará tranquilament t’o suyo treballo de veilar por la nuestra seguridat. Diz que la mía tamién. 

Le consello, sinyora facha esverrecadera, que deixe de veyer la telefacha ixa, por muito western que i metan. Que astí sale chent verenosa. Y no ubra los videos ixos que le ninvia lo nieto, que estudia ADE en la Rey Juan Carlos, que allí la fan en castellano. Que antimás a Vito ya le han empecipiau a deixar de responder y ni la policía le permite fer lo que le pete. Ay, si Meritxell en hese parau cuenta antes, lo que nos hesenos puesto escusar. Que no será que no le’n avisase dengún.

Le confieso, sinyora facha esverrecadera, que a yo tampoco no me fa goyo Perro Sanxe. Que ye un veleta, que las pocas vegadas que fa cosas de zurdo ye de casualidat u porque le obligan las circunstancias, los numeros u las socias. Que ni ha derogau ni derogará la lei mordaza, que mantiene en lo puesto a lo suyo psicopata d’interior, que fa una politica exterior de vergüenya y un ciento de cosas mas. Pero tamién le digo que, en veyendo a sinyoras fachas esverrecaderas como vusté y a la clica que s’achuntó ixos días cada nueit por Madrit, da-me bien de Perro, que buena bala hemos esquivau. D’ixo s’aproveita, que si no, de qué iba a salir. Lo día que deixen d’esverrecar asinas, igual ganan. Pero de verdat, de lo de ganar y dimpués gubernar. 

Talment s’haiga encarranyau tantismo, sinyora facha esverrecadera, por lo de veyer a la policía abataniando a los suyos amigos, familiars y companyers. Vusté, que chiló ixo de “A por ellos” en 2017, que se i solidarizó porque la birolla d’os barcos de Piolín yera muit mala y los suyos - porque son SUYOS - no se mereixeban ixa mala minchanga, que desfiende a tot trance la lei mordaza y las balas de goma, que de verdat se creye que las camaras d’as comisarías d’esmarchinan terne que terne… No se’n faiga, sinyora facha esverrecadera. Yo tamién me creyeba, de bien chiquet, la faloria que me recontaban en la tele, lo cole y la familia. Lo de “pa servir y protecher”, que toz somos iguals debant d’a lei y tot ixo. A la tercer mani ya comprebé que d’ixo, ni pon. Que ni servir ni protecher y que, de bien choven, la poli ya m’heba creyau muitos mas problemas d’os que m’heba resuelto. Ye la novedat, sinyora, pero ya le digo yo que, por desgracia, uno se i fa.

No han cambiau tanto las cosas, sinyora facha esverrecadera. Puigdemont s’iba a fer la gambadeta por las Ramblas igual. Isto nomás ha acelerau un poquet las cosas. Lo gubierno no será socialcomunista. Socialdemocrata como muito, y no guaire. Marlaska tornará a ninviar a la poli contra las royas, las treballadoras que fan vaga, las que protestan contra los CIEs u las yayas que quieren seguir habitando lo suyo piso pero no tienen 88 euros pa pagar-le a lo banco amnistiau de turno. Las mugas d’Espanya, la suya quiesta Espanya, continarán estando las mesmas. Si peta unatro volcán, talment s’ixamplen un poquet, pero ixo ye tot. Los chueces continarán estando suyos, como siempre. ¿Que no ha visto las facultaz de dreito? Ixo tien mal cambiar.

Pero chile, sinyora facha esverrecadera. Chile muito, que ye terapeutico, que libera. Lo sé porque levo muitos anyos chilando, de rabia y frustración, de veyer como discursos que creyeba superaus en los 90 tornan y s’ixemenan por tot, que mesmo plegan a chent que considero bien agudica. Chilo a traviés d’un blog, de libros, de pogos, de nueis de borina, d’un programa de radio y, bella vegada, tamién chilando. En casa, d’amagatons, faltando a la tele y a los fachas que i salen, que por ixo no se me grava ni protagonizo un meme. Chile, sinyora, faiga-se una camomila, y disfrute de que, talment, lo gubierno socialcomunista filoetarra jihadista y no sé cuantas cosas mas no le deixará morir en la residencia con 7000 viellos mas cuan arribe la siguient pandemia.

lunes, 27 de noviembre de 2023

Relatos de correr, aragonés y mas. Tierra de barrenaus 10x06

Ubrimos lo programa con una patacada de noticias sobre l'aragonés: chornadas, presentacions, manifestacions, actividaz.... La luenga no rebla y la buena chent que la desfendemos no aturamos ni un día. Dende Monzón dica Bilbao pasando por Zaragoza u Moncayo. 

Lo mes de noviembre ye bien sinyaler pa las runners. Se celebra la Behobia - Sant Sanbastián, la corrida mas bonica y emocionant que he corriu. Toz los anyos se publica una revista y, en ista edición bi incluyoron un relato protagonizau por la llebre d'as dos horas, escrito por Alber Vázquez. Podrez ascuitar-lo en lo programa, adintro d'a sección de running que levaba 4 anyos sin fer y que aproveito pa charra d'a Ebrovida, la preba que se fació en iste mesmo mes en La Cartuixa Baixa y los galachos de l'Alfranca.

En l'apartau mosical, nos despedimos d'un d'os millors grupos d'a zaguer decada de mosica aragonesa que han anunciau que deixarán los escenarios luego. Toda una peneta y una sincusa perfecta pa no deixar d'ir ta garra d'os conciertos que faigan d'aquí a la fin.

La calaixera ubre lo suyo tercer calaixo pa trayer cancions con estructura de relato. Ficaremos astí historietas cantadas. La primer, d'una colla catalana de rap que va visitar Zaragoza fa bien poquet. Zarramos lo programa, prou que sí, con unatra canción sobre Palestina, denunciando lo chenocidio que leva decada fendo-ie l'estau d'Israel.

Recuerda que puez ascuitar toz los programas en IvooxSpotify y la web de Radio Topo.

Programa #157


lunes, 13 de noviembre de 2023

Mosica de primers de noviembre. Tierra de barrenaus 10x05

Toca programa continación dreita de l'anterior. Feito con lo material que teneba presto y que no i cullió porque siempre foi conteniu de mas. Mas mosicas, bien variadas, pa concarar l'agorrada.

Empecipiamos con una novedat valenciano-euskalduna: lo nuevo tema de Los Chikos del Maíz que han gravau con motivo d'o deceno aniversario d'a librería pamplonesa Katakrak. Un homenache a los orichens d'o rap que se incluye en un disco que publica ista librería pa celebrar ixos diez anyos de sobrebuena fayena literaria. Una visita obligada si pasas por la capital navarra.

Pasada ya la nueit d'almetas, con tot lo ferrete d'ixos días sobre cómo clamar-le y las diferents -y tan pareixidas, de vez - tradicions, arriban dos cancions. La primer, fendo remeranza a la imachinería mexicana. La segunda, un clasico d'o metal, plena de satanismo.

Lo zaguer bloque mosical le'n adedico a Léonor, filla de Félipe, mercadora de pintes y minchadora d'entrepans. Tres cancions republicanas de man de tres clasicos d'a mosicas reivindicativa en castellano. Dos que pentinan canas d'habe anyos ya y atros que antes de fer-lo, s'estimoron de disolver-se. 

Recuerda que puez ascuitar toz los programas en IvooxSpotify y la web de Radio Topo.

Programa #156

 

lunes, 6 de noviembre de 2023

Un día cualsequier en Independencia, 29

Tiengo un ratico libre lo maitín y pocas ideyas pa escribir, asinas que cometo la error de fer-le una uellada a la prensa local. No m’agrada de dar-le visitas pero, como fa tiempo que no lo feba, cuasi heba ixuplidau lo que yera leyer Heraldo.

Ye lo día que la nieta d’o Rei fuyiu chura la Constitución espanyola y, en la suya tradición, lo periodico s’imple d’afalagos y floretas. Ya nos ha veniu contando en los zaguers meses como la “dama cadete” mercaba pintes, se minchaba un entrepan u feba gymkanas con los suyos compis de simulación de G.I.Joses. Asinas que, en un día tant gran, no falta los titulars que nos recuerdan cuánto la quieren: “La princesa recibe una ovación”. “Los reis plegan en lo Palacio arropaus por milenta ciudadans”. Y asinas-asinas.

Lo feito de que prebe de pasar por un medio respetable, no significa que no reblen debant d’a tentación de fer una mica de papel couché: “la princesa triga un trache de pantalón y la reina repite vistiu de Carolina Herrera”. Lo Rei, Froilán y la resta de mastos ben d’ir en coritatis. Bien se vale que la princesa ye tot un eixemplo de feminismo seguntes los lectors d’o pasquín.

Scrolleo una mica, cuan me farto de veyer como se malfurria en medievalismos los diners que se podrían adedicar a pinganillos, y me trobo con noticias d’o país, que ye lo suyo en un medio que s’apellida “d’Aragón”.

Herida una joven atropellada cuando iba en un patinete eléctrico en Zaragoza, diz la noticia. No indica qué vehiclo la ha atropellada. Por bel motivo, nomás se diz en qué iba la victima. Decido ubrir la noticia pa enterar-me-ne. Yera un auto, como de cutio. Comentan que la moza iba a treballar. Se m’ocurre que la noticia se podría haber titulau “Un auto atropella a una muller que iba a treballar”. U mesmo “Unatra victima d’os autos por ir t’o treballo”. U, si nos metemos una mica demagogos “Los autos y treballar se cobran unatra victima en las carreras zaragozanas. ¿Dica cuan?” acompanyau d’una encuesta sobre la prohibición d’a circulación d’autos privaus y unatra sobre l’abolición d’o treballo. Pero no, la noticia sigue indicando que la victima no levaba casco, sin explicar qué relevancia tien ixa información, si ixe casco podría haber evitau l’accident u si ha teniu bella lesión que no hese teniu si lo hese levau. 

Contino la lectura, una mica canso ya. Veigo una entrevista con Ana Botín, una muller que por ixo d’a meritocracia plegó a estar presidenta d’o Banco Santander sin que bi influyise mica lo feita d’estar filla de l’anterior president y d’una marquesa. Diz lo titular d’a entrevista que “Si se pagan masa impuestos, la chent jopa”. No sé d’a ón joparán, ni a qué chent se refiere. No pas ella. Cuan se diz “la chent”, se quier decir “atros, no pas yo”. ¿U no? 

Yo no puedo jopar ta garra cabo ni conoixco dengún que marche ta un puesto u t’atro seguntes los impuestos que se paguen. Lo mas, belún que se’avecinda en lo lugar pa fer vulto u pagar menos por las pagamentas de circulación. Que pa yo que les sale la perra capada, pero els sabrán.

Si los impuestos son “masa” u “masa pocos” tamién lo be de decidir ella. U los amigos suyos, ixos que jopan cuan creyen que pagan muito. Abaixo, como de cutio, i hai noticias relacionadas, d’ixas que te claman a clicar-ie si t’interesa lo tema. Lo primer diz “La gran banca española pulveriza un nuevo récord tras ganar 19,761 millones, un 24% más”. No me cal rechirar en prensa alternativa anticapitalista. Ni sisquiá en garra atro periodico. Chusto en la siguient ringlera d’o mesmo medio a on que se publica la suya queixa por los impuestos diz que ye ganando uns beneficios record. Un 24% mas que l’anyo anterior. A yo me puyó lo chornal 30 euros a lo mes y feba blincos. Bueno, cuento que con ixe esquimen no se le ocurrirá jopar con la chent ixa que creye que i hai masa impuestos a la banca.

Entra un client y he de deixar lo mío descanso. La zaguer vegada que lo foi, porque no nomás no m’he descansau sino que m’estresau mas. Hue no he aplaudiu a la ¿futura? reina, ni m’he meso casco en la bici, convidando a que bel vehiclo m’atropelle y me queda pendient pa ista nueit decidir si i hai muitos u pocos impuestos y, en lo primer caso, mirar t’a on me’n voi.

martes, 31 de octubre de 2023

Mosicas de cabo d'octubre. Tierra de barrenaus 10x04

Arriba un nuevo programa de Tierra de barrenaus pleno de propuestas mosicals, unas mas nuevas, atras no pas tanto, distribuyidas en dos bloques. En lo primer, repasamos bel evento que bi ha habiu en Zaragoza en zagueras. Empecipiamos con lo concierto presentación de O zaguer chilo VI que se fació adintro d'a Fiesta Gran de Zaragoza. Seguimos con unatra presentación, en iste caso, la d'o libro "Las ausencias, las ciudades y el mar" de Álex García Jaimerena, mosico de collas como Nuei y Casbas, a qui entrevisté fa bel par d'anyos. Lo bloque se completa con la mosica de Periferia, banda catalana que visitó la nuestra ciudat fa bella semana, fendo conoixer lo suyo primer disco en la Sala Z.

En lo segundo bloque de canción viachamos t'o País Valenciano, que ya sabez que i hai bel grupo por astí que suena de cabo ta cuan en lo programa. La primer novedat arriba de man de Pupil·les que nos charran sobre las suyas yayas -y todas - en un nuevo tema bien bonico y emotivo. Seguimos con un nuevo single d'o futuro disco de Valira, que tenebanos pendient charrar-ne dende lo verano. Zarra lo bloque la voz singular d'Alexandre Seguí, qui tantas alegrías nos daba en La Gossa Sorda y que torna agora con un prochecto propio que marca de pistón.

Aspero que tos faigan goyo todas istas cancions y que m'escribaz pa decir que tos pareixe y proposar-me-ne atros pa los siguients programas.

Recuerda que puez ascuitar toz los programas en IvooxSpotify y la web de Radio Topo.

Programa #155

 

 

jueves, 26 de octubre de 2023

Suenio (Relato TdB)

“Suenio con un mundo mas chusto y menos alleno”. Asinas empecipiaba la poesía con que gané lo mío primer premio literario, si ye que se le puet decir asinas a la sanselada que feban en l’instituto, a on que competiba con composicions d’a mena de Mas te quiero / que a lo mundo entero y La tarde / en los uellos tuyos arde. Yera un criet y ixo no fació que animar-me a seguir con lo d’escribir. Los mayestros me deciban que teneba talento, que no heba de reblar, que podeba fer lo que querese. Con decinueu, en lo verano d’antes d’a universidat, publiqué la mía primer novela. Un catenazo infumable que, manimenos, en dioron treslada en los periodicos locals. De l’argumento, se’n charraba poco. Lo important yera la mía edat. Amaneixeba en toz los titulars. Las preguntas d’os periodistas culturals iban siempre enfiladas a ixe dato, prebando de que servise d’eixemplo pa que me sé yo quí. Suposo que feba tiempo que heban abandonau l’instituto y no remeraban que l’afición por escribir no te fa precisament popular en ixas edaz.

Muito reportache. Pocas vendas. Con lo que gané por lo libro, dimpués de que cada ún d’a cadena comercial se levase la parte suya, tasament me daba pa pagar una asignatura d’a carrera de filolochía que acababa d’empecipiar. Una carrera impartida por yayos que leleaban incapables de recomendar un libro que no fuese una buenya con pretensions. De tardes prebaba de construyir la mía siguient obra, la que confirmaría que no yera un autor d’una sola novela. La que nunca no arribó. Tot lo que escribiba, cada frase, cada parola, seguiba sonando a repatán, a ixas historias sin suco que firmaban los míos companyers de clase y que no m’adubiba a fer-me-ne la mofla.

Deixé los estudios cuan m’afirmoron en ista mierda de treballo. Vendedor en una d’as botigas d’a mas gran franquicia d’ocio y cultura. Ocio y cultura. Diz que la muga entre todas dos ye de mal trobar. Yo la tiengo bien clara. Si se vende aquí, lo mas facil ye que siga ocio. La cultura ye en los almagazens aguardando a los cuatre frikis que, rechirando en la web, troban en lo nuestro catalogo las pocas cosetas que valen la pena d’o que se publica hue. ¿Qué cultura puet representar ixa parrafiquera de fuellas d’o zaguer best-seller sobre bella parte d’a historia poco conoixida, u sobre un detective que investiga cualsequier fatera que a dengún no mporta? ¿En qué va a cambiar ixo la nuestra manera de mirar-nos lo mundo? Ixo sí, pachinas a embute, que la inversión salga a cuenta. Si dividimos los euros por pachina, que se chustifique. “30 euros, Manolo, pero tiengo pa tot lo verano”. Que se veiga bien en lo repalmar, que tiens toda la colección. Qué vicio le has pillau. A veyer si en fan serie y puez fer-te la bamba d’haber-te-lo leyiu antes: “en los libros no ye asinas”.

¿Pa qué iba yo a escribir? Pa malfurriar tiempo y imachinación. No me sale cosa interesant. No se publica cosa interesant. La literatura ye muerta. Se franquició. Como lo cine, como la birolla, como lo comercio a on que treballo. Todas las historias son la mesma, todas las birollas son la mesma, tot lo que consumes lo producen cuatro ricos. Toda la uniformidat que menazaban que trayería lo comunismo global ha arribau d’a man d’o capitalismo salvache.

M’acabo lo fumarro d’o descanso en lo callizo de dezaga d’a botiga. I hai un cartel d’un concurso literario. “Esmola lo tuyo lapiz y ninvia-nos una historia”. ¿Lo lapiz? ¿En 2023? Si quiers te lo ninvio en cuneiforme. ¿En qué tiempos vive ista chent? Nian cuan escribié la fatera ixa de “suenio con un mundo mas chusto” lo facié a lapiz. Piqué cada frase en lo teclau, como la chent civilizada, pa no emplir de parramacos una fuella de papel. Pa esborrar las errors y que no se me mirasen fito-fito dende la fuella.

Paso por la sección de papelería. Furto un lapiz y una libreta. Dengún no me dirá cosa. A toz nos la bufa que furten en la botiga, fuera de l’encargau que be de creyer que va a heredar la franquicia cuan lo mas probable ye que le’n vendan a unatra marca mas gran u que acabe en mans de bel país d’a peninsula arabiga.

Ye de maitins y ye tot cuasi vuego. Me’n voi t’un cantonet d’a sección de literatura en francés. Astí nunca no i entra dengún. Siento lo lapiz en la mía man. Me l’acerco t’o naso. Dimpués, la libreta. Fan ulor d’historias. Fan ulor de literatura. Talment pueda recuperar belún d’os argumentos que preixiné. I hai un par d’ideyas, en un cabo d’o mío tozuel, que podrían desarrollar-se. Me refirmo en un libro de Baudelaire. Escribo un par de frases. M’entivoco. Quiero esborrar pero si torno t’a papelería a furtar una goma talment la ixuplide. Foi un parramaco. Sigo escribindo.

Mierda. La ideya ye buena. Va creixendo. Fa fractals. De cada filo de pensamiento en salen tres. Me foto tot lo día gravando-me mensaches en lo mobil con personaches, paisaches, escenas, propuestas. Acabo la chornada y voi t’a casa a tot meter. Ixa nueit remato lo primer capitol. Bel día la mía novela será en los repalmars d’o mas vendius.

Iste relato se va locutar en lo programa 10x03 de Tierra de barrenaus a partir d'o minuto 16:30. 

 

jueves, 19 de octubre de 2023

Individualismo, d'Extremoduro a Suu

No quiero ser como tú” chilaba Robe, lo cantaire de Extremoduro en lo concierto que gravoron en 1997 y que s’acabó editanto baixo lo titol “Iros todos a tomar por culo”. Qui lo ascuitabanos en aquellas envueltas coriabanos a tot estrús. Personalment me lo preneba como un chilo contra tot lo que no quereba estar u esdevenir, contra ixos burgueses con truqueta que representaban tot lo que odiaba en la mía adolescencia. Yo nunca no sería asinas. En ixe mesmo disco sonaba tamién “Ama, ama, ama y ensancha el alma”, a on que lo deixaba bien claro: “Prefiero ser un indio que un importante abogado”.

No quiero ser como tú”. “Ni como nadie”, anyadiba en ixa versión. En fación chambretas. Poco dimpués insistiba sobre ixa ideya d’individualidat extrema titulando un disco “Yo, minoría absoluta”. Feba asinas, intencionadament u no, un clamamiento a l’individualismo, a la negación d’as identidaz colectivas. Un pensamiento que me pienso chupió a la nuestra cheneración muito mas que no nos pensamos. Ixe individualismo ye un d’os piors mals d’as sociedaz y no tiengo guaire claro si va a mas u lo siento asinas por ixe aviellar-se que te leva a creyer que las chovens d’agora lo fan tot pior que no antes.

Todas somos unicas. Creigo que ixo ye una evidencia, ya dende la mesma envista biolochica, que nos fa a todas diferents, pero tamién dende las culturals y socials. De vez, todas somos muito menos unicas que no nos pensamos. Y muito menos que no querríanos. Compartimos un ciento de cosas con tot qui tenemos arredol. Nomás si femos a-saber-la ficancia en las pocas cosetas que nos ne diferencian ye cuan prenemos conciencia d’a nuestra unicidat. Precisament fer ficancia en ixo, en lo que nos diferencia y no en lo que compartimos, ye lo que trenca a sobén los vinclos de solidaridat con atras personas que fan parte d’as nuestras identidaz colectivas.

En lo suyo libro Walkaway, Cory Doctorow, (resenya aquí) entre atros muitos temas charra d’ixe individualismo como un d’os gran problemas d’a sociedat que los protagonistas quieren deixar dezaga. En la suya novela, un grupo de chent por cada día mas numbrosos, clamaus los caminants, construyen un sistema alternativo y diferent a “pordefecto” como le dicen a lo capitalismo extremo a on que viven. Doctorow fabla d’as personas que se fan la bamba d’estar unicas como los flocos de nieu especials. Lo fan en cuantas ocasions, como en ista:

Tot lo mundo charraba d’os flocos de nieu especials y yera la mena de comentario que suposaba una faltada cuan veniba d’un desconoixiu, pero no pas si lo deciba un amigo. S’entendeba que no amenistabas estar un floco de nieu especial porque la realidat obchetiva yera que, por muit important que fueses pa tu mesma y pa las personas mas cercanas yera poco prebable que cosa d’o que feses fuese insustituyible. En que te considerabas un floco de nieu especial t’enfilabas enta l’autoenganyo de que habrías de tener mas que no garra atra persona pues la tuya condición de floco de nieu lo exichiba. Si bi heba cosa que yera de tot difuera de onda entre los caminants, yera l’autoenganyo.

Focalizar-nos en lo común ye un d’os quefers pendients d’a izquierda alternativa u como le queramos decir. Y en cheneral de cualsequier persona que no quiera cayer en la trampa capitalista de creyer que mereixe mas que no atras y que la resta no son que rivals por recursos.

Una miqueta d’humildat - no trafucar con subestimación - nos faría muita honra. Como he dito antes, no sé si las cheneracions d’agora son mas individualistas que las d’antes - ¿bella sociologa que m’aduye? - pero sí d’una canción que, cuento que sin intención, va en contra de tot ixe sentimiento “no soi como tu ni como dengún”. Suu, una d’as cantaires mas naif que conoixco, le canta a sobén a l’amor y a las relacions personals. En lo disco Ventura, de 2020, incluye la suya canción “No eres tan especial”, a on que le diz a un amigo: “no yes tant especial / conoixco a muitos mas que son de tot igual / Estar como la resta ye la tuya sola especialidat”.

Vivimos rodiadas de flocos de nieu especials, que niegan tener identidaz coletivas, que se fan a bamba de no fer parte de garra organización, que son “ciudadanas d’o mundo”, que piensan “de manera libre”, que no les manipoleya dengún y que tienen referents culturals que creyen superunderground. Cada vegada que en veigo a un d’ixos, la mía vesant pesimista piensa en lo fracaso cultural d’a izquierda. La positiva, la chuzona, se’n fa la mofla y canturreya “no, no eres tan especial”.

Iste texto se va locutar en lo programa 10x03 de Tierra de barrenaus radio, fendo sonar las cancions nombradas. Si quiers sentir-lo, puez fer-lo aquí, a partir d'o minuto 8.