martes, 28 de enero de 2025

Mallacán y El bigote de Aznar. Tierra de barrenaus 11x10

Nos ha quedau un programa bien mosical y ye que en Aragón tenemos muitismo calitre y una tradición artistica a saber qué ampla que fa buens fruitos. 

Empecipiamos, manimenos, por una banda que no vive en Aragón. Dende Madrit nos visita Raúl, cantaire de “El bigote de Aznar”, colla punk que fa servir l’aragonés en beluna d’as suyas composicions. Con el parlamos de luenga, de memoria historica, de mosica y de mas cosicas. Entre ellas, d’o concierto de Mallacán, lo motivo que le fació venir ta Zaragoza.

Ixe concierto centra la segunda parte d’o programa. Analisamos muitas d’as cosas que pasoron en una chornada de recosiro y de recarga de pilas aragonesistas. Lo que se i vivió tamién ye lo tema d’a editorial, que publicaremos en uns días.

Antes de rematar lo programa femos un repaso d’a patacada de conciertos que i hai en iste hibierno zaragozano. Muitas y buenas bandas que visitan la ciudat pa presentar las suyas propuestas mosicals. ¡A emplir las salas!

Recuerda que puez ascuitar toz los programas en IvooxSpotify y la web de Radio Topo.

Programa #183

miércoles, 15 de enero de 2025

Deseyos pa 2025. Tierra de barrenaus 11x09

A diferencia de l’anterior, en iste nuevo programa sí que hemos reblau y hemos tirau de topico: charrar d’o nuevo anyo. Entre todas las tradicions nadalencas que no sigo, i ye la d’as doce ugas de cabo d’anyo, un ratico bien majo que goso aproveitar pa fer fotos con la boca plena y cenyo d’apuro d’as mías companyeras de mesa. 

Pero como nos quedemos sin fer los deseyos, aquí va un programa cargau d’ixo: deseyos pa un 2025. Se nos n’ha quedau difuera buena patacada, pero no nos querebanos fer cansos y l’estudio ye compartiu, asinas que nos hemos achustau a la horeta que se suposa que habría de durar lo programa.

Nos vaga pa ubrir la calaixera de cancions y ficar-ie lo segundo tema que charra d’a muerte. Asinas empecipiamos l’anyo a on que lo programa fará lo suyo deceno aniversario, una calendata redondeta que caldrá ir pensando en cómo celebrar.

Recuerda que puez ascuitar toz los programas en IvooxSpotify y la web de Radio Topo.

Programa #182

martes, 14 de enero de 2025

L'arribada de Sr. Despoblación (Arroyuelo capitol 1)

Agora sé que Arroyuelo yera un puesto singular, un lugar diferent a la resta, a on que la nuestra cuotiniadidat enarcaba a los radius visitants que tenebanos. Estié lo suyo zaguer habitant y l’encargau, por aclamación popular, de replegar la suya historia y las suyas historias. Ni yera, ni soi presto pa ixo, ya que no he estudiau cosa que me capacite pa ixa fayena, asinas que l'he feito como he puesto, como m’ha pareixiu bien y fendo enfasi en los sucesos y personaches que mas pareixen clamar l’atención a los habitants d’ista ciudat que tasament empecipio a conoixer.

Prencipiaré por la fin, por la paulatina marcha d’os suyos pobladors. Va escomenzar lo día que i arribó Sinyor Despoblación. Yera un hombre vestiu de trache gris. Portiaba chemelos, cualcosa que nos trucó ya que, tot y que sabebanos que existiban, dengún nunca en lo lugar no los heba feito servir, porque se nos feban toda una fatera como complemento. La truqueta, unatra ababolada, yera d’a mesma color que lo trache. Baixo la chaqueta asomaba una chambra blanca. Aquella combinación de colors le feban pareixer una fotocopia d’human. Talment mesmo teneba la tipica rayeta que amaneixe por bel defecto en la optica d’a fotocopiadera, que i contina por meses, dica que un fallo mas important obliga a clamar a lo tecnico pa que la apanye y «ya que i ye, le faiga una uelladeta a lo d’a rayeta».

Sinyor Despoblación veniba de parte de l’Estau. Yera funcionario, dició. Nos comunicó que lo signo d’o tiempos yera lo que yera y que habríanos d’achiquir la nuestra población de manera drastica, que un lugar d’a grandaria d’Arroyuelo no teneba razón pa existir. Belún habría de jopar t’as ciudaz u ta lugars mas grans, proposó como opción principal. Qui no querese, podeba trigar la muerte que, tot y que mas dramatica a priori, yera mas sencilla y no caleba lo inquesto proceso de fer l’equipache y, carriando-lo, haber de fer-le una zaguer uellada a lo lugar antes d’abandonar-lo.

Lo d’achiquir la población nos estorbó. Pero, antimás, haber de fer-lo drasticament nos pareixió d’una severidat que no asperabanos d’a nuestra administración. Asinas que, dimpués d’un rato de negociación y cuantas rondas en lo bar, consiguiemos que Sinyor Despoblación reblase y nos permitise deixar Arroyuelo a monico, dando-nos tiempo a organizar l’exodo.

Aquel hombre-fotocopia se’n tornó ixe mesmo día t’a on que siga que n'hese saliu. Ni sisquiá tenió la decencia de dormir en la casa rural pa fer gasto u de convidar a una rondeta, a pesar d’haber-se fotiu toda la tarde zorruspiando a cuenta nuestra. No tornaríanos a veyer-lo ni a saber d’a preocupación de l’estau por lo lugar nuestro dica muito tiempo dimpués.

Como yeranos chent d’orden y respetabanos lo signo d’os tiempos, a escape nos metiemos con d’o achiquir la nuestra población. «Truquemos a bar» , que asinas ye como le decibanos a convocar una reunión en lo bar, l’epicentro d’Arroyuelo. Astí yera a on que preneban las decisions importants. Dimpués, nomás si caleba u si daba muito ferrete Secretario, lo nuestro burocrata local, se trasladaban a l’equipo municipal. Acotolemos cualques caixas de pomos antes de completar lo Plan d’Evacuación Paulatina d’Arroyuelo, u PEPA, como s’encerrinó en decir-le-ne Clodo Silencio, la bibliotecaria d’o lugar, que le agradaban a-saber-lo los acronimos. Cal decir que estió un d’os millors documentos que hemos elaborau en la nuestra historia, con una calendarización impecable de quí heba de deixar lo lugar, cuán y cómo. Dende la Farfallosa Bilva dica Simón lo Fatirol. «Eduardo, día tal de tal y mes y tal anyo. Caminando con cachaza. Con una maleta, un chapero de palla y una mezcla estrania de pena por la patria que s’esfa dezaga d’el y l’asperanza de trobar en lo suyo nuevo destín experiencias enriquideras», recuerdo que meteba sobre Eduardo, que cumplió punto por agulla con lo PEPA, pero cal que no trobase dimpués garra d’ixas experiencias que se suposa que le aguardaban.

En ixa mesma sesión se decidió que belun de nusatros prenese papels destacaus. A yo me pertocó de cronista. Me veyeban enradigau, dicioron. A diferencia d’a resta, yo nunca no heba saliu d’o lugar y no m’importaba quedar-me-ie dica lo momento final, por si pasaba cualcosa resenyable. Tenié la fortuna de que ixo me metió, por definición en la zaguer posición a la hora de jopar d’Arroyuelo. Sería testigo de toda la historia local que quedaba por venir y la mía nueva obligación yera que’n quedase constancia en istas pachinas que escribo. Lo mío chornal vendría d’a subvención estatal que, sin duda, nos concedería l’administración cuan tenese notorio d’o nuestro PEPA, tan minucioso y obedient con las nuevas directrices. La realidat estió que aquels diners nunca no i arriboron, asinas que la mía fayena se pagó a pur de presupuestos municipals que, en estar tan radius, no me permitioron d’acceder a la formación que m’hese caliu pa fer lo treballo.

Qui sí que i arriboron estioron los antidisturbios, chusto lo día que yera previsto que abandonase lo lugar, un rato antes de fer-lo. Se metioron en formación en la entrada d’Arroyuelo y empecipioron a chilar a traviés d’un megafono que hebanos de jopar d’o lugar, que no i pintabanos res y que fesenos volito. Lo deciban en plural, asinas que ignoraban que yo yera lo solo que i remaniba. Nunca no he sabiu si no leyoron lo nuestro PEPA u creyoron que no lo cumplirianos, y no tiengo guaire claro cual d’as dos opcions me faltaría mas. Lo sarchento seguiba esbramegando menazas entre que yo miraba d’explicar que me caleba un par de minutos p’acabar-me la valisa, que ya en jopaba y que no heban d’estar-se astí quillaus, con las suyas armas y los suyos cenyos marcials, que a fe que tendrían cualcosa millor a fer en la capital comarcal u a on que fuesen que tenesen lo cuartel. Zarré l’equipache, ficando-ie los zaguers apunts que heba iu prenendo dende que se me nombró cronista y enceté lo camín que m’aluenyaba d’o lugar, fendo tranya d’entre los achents. Un d’els, por pura rabia, por marcar autoridat u por chustificar lo chornal, me fotió una tochada. Chiqueta, que cuasi ni la noté, porque yera un folango que se debió de repenedir de l’acto suyo en lanzar la charrasca contra las mías costiellas. Pero lo tanganazo me lo levé. No le respondié porque soi civilizau, no por falta de ganas. Y antes de marchar-ne, con els entre lo lugar y yo, les dicié que me pareixeba una sinvergonyería malfurriar los diners publicos en un desplegue asinas, que yo me’n iba igual y que las cosas, si se dicen de buenas trazas, no obligan a trayer cambions ni folangos armaus ni esbramegadors con megafono pa fer-las cumplir. Que ya yeranos toz grans y que mas valeba que ixos diners s’hesen feito servir pa cosas importants.

Fa ya cuasi un anyo que deixé lo lugar a on que va naixer y a on que va vivir toz los días dica que Sinyor Despoblación me fació venir-me-ne t’a ciudat. Una metropoli que m’aculliu a mal aire, fendo-me la ficancia chusteta, como fan las grans urbes, que lo que les sobra ye chent y por ixo ni les fan aprecio ni los cudian ni les zaragateyan y igual les tiene que i sigas de paso u pa cutio, que faigas simient u sigas flor d’un día. Aquí, cuan he explicau lo que yeranos, lo que febanos y lo que nos ocurriba, he estau testigo d’a estupefacción que chenero entre los míos nuevos vecins que, diz que, tienen modos de vida diferents y companyers de vivencias muito menos interesants.

Replego pues, entre istas letras, lo que m’ha pareixiu mas destacable d’a vida mía en Arroyuelo, como yera la localidat, qui bi habitabanos y los sucesos que mas han enarcau a qui les n’he contau. Ista ye la historia d’o lugar mío, que ye a on que son toz: en los corazons y las memorias de qui i habitabanos. Y a nivel cheografico, en lo sur d’a comarca de Campo de Castilloviejo.

martes, 7 de enero de 2025

Los mesías de l'aragonés (Editorial TdB 11x08)

Los cristians dicen que fa 2024 anyos lo suyo mesias se fació carne en la Tierra pa morir 33 anyos dimpués deixando la suya parola y eixemplo de vida como herencio. L’Islam lo considera nomás (y no menos) que unatro profeta. Los chodigos continan aguardando la suya era mesianica. Y a la resta d’as chococientas relichions organizadas, les tiene igual la suya figura. Agora, pa aviento, se celebra ixe naiximiento, porque s’encertaba con unas fiestas paganas que conveniba fer-ne rebranding.

Los Monty Pyhton facioron una mofla d’a vida de Chesús en la suya conoixida Life of Brian. Los paralelismos d’ixa cinta con Fablilandia en son cuantos. Podríanos charrar d’a división entre los d’o Frent Popular de Chudea y lo Fren d’o Pueblo de Chudea (disidents). U d’a escena a on que lo soldau romano corriche, estirando d’a orella, la pintada de Brian a on que fa fuera de Palestina a l’ocupant romano. Prebaz a traducir-lo a l’aragonés en Twitter y disfrutaz d’os comentarios, si ye que cualcún contina en ixe ret. Pero hue toca parlar d’o fenomeno que amuestra ixa cinta: la proliferación d’os mesías. Concretament, d’os mesías de l’aragonés.

Se’n vien batalleta de yayo.

Cada bels anyos, igual como los cometas, amaneixe en Fablilandia un mesías de l’aragonés. Una persona, por un regular hombre, que ha descubierto la clau pa salvar, en un tres y no res, a la nuestra luenga. Entra como un torrullo, atarrantau, arramplando con tot. Entona un “Aiva d’ahi, que no sabez” y empecipia a explicar lo suyo evanchelio. “Lo que cal fer ye”, ixe empecipio de frase que tantas y tantas vegadas hemos sentiu decir. Arriba lo listau: isto, ixo, aquello y l’atro.

Habe anyos prebaba de fer-les venir a plego. 
 
-Isto s’ha prebau, ixo se ye fendo ya con nulo resultau, aquello no funciona y l’atro ye de mal fer en iste momento porque tal y cual. 
-Ni puta ideya, ixo ye porque no sabez -s’encerrina lo mesías. Y contina dando ferrete. Bella vegada mesmo arrocla a un chiquet rolde de seguidors que ixemenan, con mas u menos deleria, la suya parola a pur de retuits y matracas. Como buens minions, a sobén son mesmo mas furos en la suya desfensa d’o programa de salvación que no lo propio mesías.

La mayoría de fablilandia, manimenos, los ignora. D’una man, porque ya i somos feitos, a los mesías, y nos conoixemos punto por agulla la suya retolica. D’atra man, porque Fablilandia ye asinas, d’orella curta, que nomás ascuita lo que tien a tocar. Yo lo primero, cuasi por una cuestión de salut mental. Ixo, a los mesías, que convencius son d’a suya verdat, les carranya muito. No entienden que la resta no comprendamos la suya chenialidat. Y continan limpio repetir que “lo que cal fer ye…”.

A la fin, como tot, s’acaba. Uns s’integran en Fablilandia como un habitant mas d’iste raro ecosistema. Mesmo se une a belún d’os bandos. Atros dispareixen de tot y lo que pareixeba la suya pasión vital pasa a importar-les prou poco u mesmo la refusan.

Los mesías siempre dicen haber dau con la clau, siempre proposan solucions facils, caboliosas, que creyen que dengún no i ha pensau antes. Los mesías son doctrinarios y, si no les sigues, yes parte de l’enemigo. Los mesías son cansos y cerrins, pero acaban cansando-se y, como toda pasa, un día se’n van y deixan de dar mal.

No i hai solucions facils, no i hai formulas machicas, no nos fa falta garra mesías. Cal treballo, organización, militancia, convicción. Cal charrar por cada día, crear en aragonés, asociar-se, refirmar iniciativas, difundir-las, compartir-la, levar la luenga ta toz los puestos que podamos.

Isto, por cierto, ye aplicable a muitos atros movimientos socials. No tos pensez que lo de l’aragonés ye tan diferent.

En Tierra de barrenaus no aguardamos l’arribada de garra mesías, ni en iste ni en dengún atro aspecto d’a vida. Lo nuestro ateísmo, en ixe sentiu, ye total y trasversal. Cuan i arribe, y no creigo que quede guaire pa que n’amaneixca, lo siguient mesías, replegaremos toda la paciencia que tiengamos y aguantaremos cansas la plevida d’arrogancia dica que escampe. Tanimientres, a fochar.