martes, 31 de diciembre de 2024

A cascar-la 2024. Tierra de barrenaus 11x08

Rematamos l’anyo y m’he resistiu a fer resumen de 2024 u deseyos pa lo 25. Pa enmarcar la calendata, ixo sí, tos comparto una editorial sobre los mesías. Concretament, sobre los mesías de l’aragonés, que de cabo ta cuan, n’amaneixe cualcún pa trayer la verdat a lo pueblo fablilandés. Ya sabez que en ista temporada goso compartir las editorials de TdB tamién en texto bel día dimpués d’emitir-se en la radio.

En Pase de prensa damos treslau d’os zaguers zancochos culturals d’o concello de Zaragoza y lo gubierno d’Aragón, charrando d’o campo de tiro de barra que han sacau d’a ciudat y d’as limitacions horarias d’a Biblioteca d’Aragón, todas dos decisions que han teniu la suya respuesta ciudadana. Femos cronica d’a cena d’hibierno de Nogara y tos proposamos cuantos buenos plans mosicals y boriners pa istos primers días de 2025.

En la parte mosical conoixemos, d’a voz d’un d’os suyos components, lo nuevo single de Poble Nostrum, que empecipiaran a mover por lo país lo suyo nuevo EP. En la calaixera, repetimos calaixo d’a temporada pasada: la canción - relato. Y por si yera poca narrativa, completa lo programa un relato locutau. 

Que rematez bien iste 2024 y entrez con ganas a-saber-las de charrar aragonés en lo 2025.

Recuerda que puez ascuitar toz los programas en IvooxSpotify y la web de Radio Topo.

Programa #181

 

sábado, 21 de diciembre de 2024

No ye opinión, ye superstición (Editorial de TdB11x07)

Faigamos un exercicio de conchunta. Esmachinemos que manyana dispareixe d’a Tierra toda la humanidat, fueras d’os borches. Que dispareixe tamién tot repui d’a nuestra civilización: los libros, los edificios, las infraestructuras… Tot esborrau. Un reset total. Ixos ninos que han sobreviviu creixen salvaches, sobreviven, medran y china-chana repueblan lo planeta. Tardan cien, doscientos, mil anyos, que me sé yo… en fer la suya propia y nueva civilización. ¿Cómo serían las suyas relichions, en lo probable caso de que en creyasen? Los dioses tendrían atros nombres, talment la mayoritaria fuese una politeísta, puet estar que lo fenomeno relichioso fuese minoritario, los rituals serían diferents, igual como los mitos, se prohibirían practicas u birollas diferents y asinas-asinas. A fe que tendrían puntos en común con las que conoixemos, igual como en tienen todas las creyencias espirituals, pero tamién de diverchents, y no pas pocos.

¿Y cómo sería la ciencia? Exactament igual. Antes u dimpués s’explicaría la gravedat. Se tornaría a comprebar los mesmos calculos, la g tornaría a estar 9,8 metros por segundo a lo cuadrau. Tamién la velocidat d’a luz u la d’o soniu en l’aire serían la mesma. Los paleontologos arribarían a las mesmas conclusions en bel momento sobre l’orichen d’os dinosarios, una nueva Marie Curie empecipiaría a explicar la radiactividat d’a mesma manera que lo fació la que conoixemos y un nuevo Arquimedes trobaría como medir los volumens. Y, prou que sí, antes u dimpués, s’arribarían a las conclusions d’a Teoría d’a Evolución por Selección Natural.

Entiendo, tot y que ni lo vivo ni lo comparto, lo fenomeno d’a espiritualidat. Entiendo que se busquen respuestas a la preguntas que, por agora, no en tienen. Entiendo, prou que sí, la identidat colectiva que ixo chenera y que convierte ixa espiritualidat individual en sistemas de creyencias y relichions organizadas. Vivo rodiau de supersticiosas de toda mena, ya sigan d’as que simplament piensan que lo troz de luna que viyemos u la posición que teneban las estrelas fa decenas de sieglos influye en las nuestras vidas, ya sigan qui creyen que un troz de pan se metamorfoseya en carne humana adintro d’a suya fonsera si lo prene d’a man d’un mosén. No voi a dar mas ferrete con las razons d’os ateus que, d’atra man, a sobén somos prou cansos con la nuestra retolica.

La muga ye a on que las creyencias de cada ún preban d’esdevenir lei universal que afecte a qui no i creyemos.

En istos días se chuntaba en lo Senau espanyol una clica de supersticiosos. Inauguraba la trobada Jaime Mayor Oreja con un discurso a on que cuestionaba lo feito d’a Evolución. A l’arreu, supersticiosos de tot lo mundo facioron intervencions a on que deixaban claras las suyas linias ideolochicas: la luita contra la libertat d’as personas pa trigar cuántos fillos tener, u mesmo si tener-ne, contra la libertat pa amar a qui quieran, contra la libertat pa esleixir dica cuán y cómo vivir, contra la libertat pa mover-te y residir a on que t’agane… la luita contra la libertat cutiana, la de toz los días.

Lo feban en una estrania alianza, u no pas tanto, con los sectors ultraliberals d’a economía. Ixos que quieren que l’estau no regule cosa en lo economico y tot en lo social, ixuplidando los orichens d’o liberalismo decimononico. Tamién i hai superstición en creyer que lo libre mercau millorará las condicions de vida d’a población, dimpués de decadas contrimostrando-se que a menor regulación economica mayor desigualdaz socials.

Astí, en ixe edificio que todas y toz pagamos, por pura galvana d’uns politicos que nian se leyen lo que firman, se chuntó lo mas representativo d’ixa internacional faixista: representants politicos de tot lo planeta que van a mirar de imposar-nos las suyas supersiticions irracionals y que tienen una relación simbiotica con los poders economicos. Uns creyan una identidat colectiva basada en lo refús a toda ideolochía que pueda oposar-se a los atros. Una adscripción incondicional que permite a ixos poders economicos imposar medidas en contra d’a mayoría y que sigan aplaudidas simplament pa que no gubierne lo socialcomunismo, lo bolivarianismo, la dictadura woke u cualsequier atra etiqueta que faigan servir pa antagonizar-nos.

La mía manera de vivir, d’amar, de relacionar-me no les afecta, a istos supersticiosos. Que yo no tienga fillos no les priva de creyer en Dios, lo Valhalla, lo zodiaco u Alá. La suya manera de veyer lo mundo, pleno de miedos, brempas y menazas que s’esmachinan, igual como esmachinan los suyos sers y enerchías sobrenaturals, sí que m’afecta a yo. Son una menaza real pa la mía libertat, pa la nuestra libertat.

La nuestra identidat s’alazeta en la libertat individual pa lo personal y en la responsabilidat colectiva pa que ixa libertat no deixe difuera a dengún. Las nuestras ideyas politicas permiten la suya existencia, las suyas nos afogan, reprimen y mesmo matan. La nuestra etica y moral aculle a todas las personas, rai d’a on que viengan u lo que creigan. La suya excluye a tot qui no piense como els y imposa codigos de conducta contra las libertaz.

Mayor Oreja representó muit bien cual ye l’enemigo real, cual ye la suya fuella de ruta y qui son los suyas aliaus. Contra els, racionalismo, contundencia, alternativas, libetat y treballo colectivo. Y prou que sí, Radios libres, medios libres y muita Tierra de barrenaus.

martes, 17 de diciembre de 2024

Ha nevau. Tierra de barrenaus 11x07

Los Punsetes cantaban ixo de “Que no pase un día sin que des la tuya opinión de mierda”. A los negacionistas d’o cambio climatico, les podríanos cantar “Que no caiga un nevazo si que contrimuestres la tuya ignorancia”. Y ye que con los primers flocos de nieu arriban los tuits d’o facherío creyendo que ixe nevazo ye la preba de que no i hai cambio climatico, que somos uns exacheraus y que cal cremar mas carbón y petrolio, que ixe ye lo futuro. Prou que sí, Jose Luis.

En Tierra de barrenaus nos prenemos en serio ixo de fer información de servicio y, como ixa primer plomada d’o hibierno s’ha encertau (como ye lochico) con las vispras d’a cena de nadal, torna Tamara, la nuestra educadora ambiental pa dar-nos argumentos con que responder-le a lo parient “informau” que prebará de joder-nos la lifara.

Antimás, tendremos una poesía d’Anchel Conte remerando lo suyo cabo d’anyo, muita mosica, una canción pa endevinar y bella convocatoria bien interesant y divertida. Recordaz que seguimos asperando las vuestras historietas sobre u con Mallacán, antes d’o concierto de despedida iste 11 de chinero.

Recuerda que puez ascuitar toz los programas en IvooxSpotify y la web de Radio Topo.

Programa #180

viernes, 13 de diciembre de 2024

Carta a lo corrector compulsivo

Quiesto corrector compulsivo:

Ya veyes que te foi ronyar dende la primer parola, ixe “quiesto” que no t’adubes a correchir y cambiar por un correctismo “queriu” porque participio y no sé que costodias.

Hue t’escribo con tot lo carinyo d’o mundo, porque ye una obra de misericordia aduyar a qui l’amenista, tot y que “amenistar” tamién ye un d’ixos verbos que refusas de raso.

Sé, corrector compulsivo, que no me’n has demandau, d’aduya, pero tampoco yo, ni dengún que conoixca, ha demandau la tuya opinión sobre lo que charramos u cómo lo femos, y nunca no t’has privau de dar-la. Exerces de profesor, de mayestro, mesmo de prebatina d’academico, sin que i haiga pizarra ni clarión ni sisquiá un meet, moodle u cualsequier indicio de que se siga fendo una clase. La tuya aula son los rez socials, y l’alumnau tuyo, la población de Fablilandia que s’encerrina en no seguir las tuyas indicacions.

Talment, corrector compulsivo, piensas que no m’he enterau d’as tuyas licions, d’as tuyas estrolicaderas, que repites terne que terne, en toz los cabos, sobre las mesmas cincuanta parolas dende habe que me sé yo d’anyos. Be d’estar que te piensas que nunca no me las heba leyidas y que por ixo no adoptaba las tuyas solucions, pero siento decir-te que t’entivocas, que como tu n’i hai un ciento, y bella vegada, clama-me varrenau, foi caso a atros que tienen una opinión diferent a la tuya.

No lo foi, quiesto y queriu corrector compulsivo, porque te tienga quimera. Ni porque no goses aportar ni un dato u garra referencia. Sé que creyes que habría d’obedeixer la tuya divina autoridat, atorgada por la man d’o mesmo esprito de Saroïhandy pero t’has trobau con un ateu, un Santo Tomás, que si no foriga en las nafras de Chesucristo no se creye la suya resurrección tot y tener-lo bien present.

No sé si has pensau, corrector compulsivo, en cambiar d’estratechia pa la tuya cruzada contra malos usos, localismos y inventos y publicar un libro con las tuyas barucas. Uno a on que puedas amostrar toz los tuyos conoiximientos pa que la resta de saputos d’o país puedan aprender d’o tuyo saber. U mesmo, si tienen ixa desfachatez, contraargumentar-te. Podrías tamién fer bel curso pa que la chent aprenda lo perfecto aragonés sin mica contaminación, taca u vereno d’ixe que tantismo mal fa. Astí, en una clase, en un aula, en un contexto educativo a on que i hai una relación implicita y mutuament reconoixida entre una persona que ensenya y atra u atras que aprenden, ye a on que no i hai garra problema pa que corrichas. Astí ye, de feito, lo solo puesto a on que has de fer-lo.

Por agora, lo tuyo gran logro, corrector compulsivo, ye que los correchius y correchidas, deixen de fer servir ixe fierizo aragonés y se pasen a lo castellano, a on que se sienten seguros de tot. Tendrán tamién, en la luenga cervantina, qui les carranye por apartar-se d’a norma, pero se la bufará como habría de fer-lo cuan s’expresan en aragonés.

Cuento que t’importará igual que ixos infiels abandonen los suyos esfuerzos y s’adediquen a lo macramé, los dardos u la ornitolochía en cuenta de a mantener con vida ista luenga nuestra. Nomás cuentan los buens fablants y ixos son los que tu digas. Bels pocos privilechiaus que tienen la tuya favor y que fan parte d’ixa cifra d’autenticos que por cada dia ye mas y mas chicota. Si consigues los tuyos obchetivos, talment la luenga muera y d’aquí a poco no se sienta en garra cabo, pero quedarán unas grabacions pistonudas que se podrán amostrar en bel museu. Astí se podrán corroborar todas las tuyas teorías. U no, pero ya tendrá igual.

Ya sabrás, corrector compulsivo, que por un regular foi servir lo femenino chenerico. Sí, soi un d’ixos que le da por innovar, por buscar solucions que belún clasifica d’agramaticals, acientificas, postmodernas u, faltando una miqueta mas, de “planchabragas”. Manimenos a tu te charro en masculino porque, si n’i hai, de correctoras compulsivas, tiengo la suerte, la desgracia u la simpla circumstancia, de no conoixer-las. En tot caso, los mastos en soz mayoría, y barrunto que cualcosa tendrá a veyer con ixo d’o patriarcau.

Me dirás talment, compulsivo corrector, que no tiengo ni estudios ni titols ni papelamenta que confirme los mios conoiximientos y asinas ye. A sobén, tu tampoco, pero no cuestiono la tuya opinión por ixo. Que Lambán siga doctor en historia ye buena muestra d’a valor que pueden tener seguntes qué formacions. Tener estudios ye bueno, prou que sí, y un feito a tener en cuenta, pero garantía de res. Yo mesmo tiengo un titol d’Incheniería y creye-me si te digo que no quiers que firme garra prochecto.

No te prengas isto como una corrección a tu correccionismo. Ni como una incorrección por la mía parte. Fa tiempo que me facié a ignorar ixa mormor tuya perén, ixe rudio de fundo que siempre acompanya a qui aprendemos aragonés. Fa tiempo que me formé lo mío propio criterio y trobé las mías fuents referencials, de libros y de personas. Me fan pena ixos que encara son en la fase anterior, en ixa a on que te fan caso solo por si un caso, acollonaus porque se les pueda eslampar bella parola que te faiga dedicar-les un d’os tuyos sermons. Yo tamién i estié, y patié por aluenyar-me d’a Verdat con V (u B, seguntes de qué tribu sigas) mayuscula (u mayuscla, seguntes de que tribu sigas).

En aquellas envueltas, cuan encara m’importaba la tuya opinión, te leyié. Las cosas que publicabas antes mas y las d’alavez. Y a soben me trobaba contradiccions. U que, de mas chovenón, febas servir parolas vedadas, prohibidas y mesmo baneadas. Me foi contento de que entiendas que se puet cambiar d’opinión cuan los argumentos son contundents y aspero que me permitas entivocar-me igual como t’entivoqués tu. ¿Imachinas que trobases un Delorean pa poder viachar ent’o pasau y correchir-te a tu mesmo? A fe que lo tuyo yo d’o pasau reconoixería de camín la chenialidat d’o tuyo yo de 2024 y asumiría lo discurso suyo sin decir ni oste ni moste. Dica que tiengas ixa time machine, si no t’importa, me preneré lo mío tiempo pa recorrer ixe camín que faciés. No te’n faigas, da-me marguin, keep calm and charra fabla. Bel día, puet estar que veiga la luz. Ya t’adedicaré un post, si quiers.

No quiero fer-me canso, corrector compulsivo. Ya querría expresar-me de maneras mas curtetas, mas modernas, que i cullisen en un tuit, que me aplaudisen con un Vaya zasca. Yo soi d’escribir parrafadas, que lo d’o tiktok, lo podcast, los videos y tot ixo, lo foi por explorar atros formas de comunicación, pero que como un buen y largo articlo, no i hai cosa. Remato ya, que tendrás cosas a fer y chent a la que correchir. Siento si t’he feito malfurriar lo tiempo ascuitando a iste muggle de l’aragonés que no fa que emporquiar lo buen nombre d’iste idioma que se resiste a morir.

Que te vaiga bueno, que te vaiga bien, que te vaiga. 

Besichons

(Iste texto se locutó en lo programa 11x06 de Tierra de barrenaus radio)

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Aviento ye lo pior mes. Tierra de barrenaus 11x06

Unatra vegada arriba lo nadal, la chent rebuteixe felicidat… deciba lo clasico de S.A. Y yo, que soi un grinch y que en que s’acerca aviento no deixo d’ascuitar-la, empecipio lo programa con una editorial en contra d’iste mes que tanta pampurria me fa y, de man de Tamara, que no ye d’alcuerdo con lo ferrete que tos doi, tos proposamos de fer-nos arribar iniciativas que se sigan fendo en contra d’istas “fiestas”.

Charrando de ronyazas, damos treslau d’una carta que hemos recibiu en la radio, que cualcún le ha escrito a un tal “corrector compulsivo”. Si estudeas aragonés, ye probable que haigas conoixiu bel caso d’o que se i parla.

En l’apartau mosical, antiparte d’una canción anti-nadal, conoixeremos a Craba Roya, una banda que fa metalcore en aragonés, y charraremos d’o concierto por lo País Valenciano que se fació en istos días en la sala de Las Armas, con las actuacions de Mallacán, Niños del Brasil, Tako y Sho Hai.

Sin deixar guaire Valencia, en la sección de Pase de prensa, debatimos sobre lo chuicio que ganó un treballador de Mercadona a la suya interpresa que lo fació fuera por minchar-se una croqueta que s’iba a aventar. 

Aguardamos los vuestros mensaches antinadalencos!

Recuerda que puez ascuitar toz los programas en IvooxSpotify y la web de Radio Topo.

Programa #179

 

martes, 26 de noviembre de 2024

D'a Romareda ta Twitter. Ocupar espacios hostils. (2/2)

(Talment antes de leyer iste post quieras leyer-ne iste atro)

Fa anyos, en un A tot estrús, organicemos un acto sobre Hinchadas, esporte, identidat y luenga en lo CSA A Enrestida. Un d’os temas que mas tiempo nos tenió de charreta estió las gradas d’a Romareda. Los aficionaus a lo futbol presents, belún socio d’o Reyal Zaragoza, nos parloron d’a presencia antifaixista y aragonesista en l’estadio y d’as dificultaz que heban teniu pa mantener y conquerir l’espacio a la clica de faixistas que i hai entre l’afición blanquilla. En un momento, una d’as personas oyents preguntó que “pa qué hostias querebanos disputar ixos espacios” y s’ubrió un debat prou pincho sobre si valeba la pena u no pas aguantar en seguntes qué puestos y la necesidat de no reblar debant d’os faixismo en garra cabo.

En istas semanas, y dimpués d’o trunfo electoral de Trump-Musk, s’ha charrau muitismo da clamada “Gran Casamuda” de Twitter. Millons de personas s’han ubierto nuevas cuentas en BlueSky, lo ret social fundau por los creadors de Twitter, en protesta por la deriva que ha preso l’antigo gran ret dende que Elon lo mercó: un niedo de fachas y conspiranoicos. Me i ubrié la cuenta, en BlueSky, igual como lo facié en Threads, l’alternativa de Meta. I levo poco tiempo, pero la verdat ye que la morfuga ye a saber qué millor.

Lo debat no ye si fer-se-ie cuenta, en BlueSky, que m’entrefilo que cualsequier que s’adedique a la comunicación, profesionalment u no, mira d’estar en toz los cabos posibles. Lo debat yera si deixabanos Twitter. Y no tiengo guaire clara la respuesta, como de cutio.

Deciba Pablo Iglesias l’atro día en televisión que jopar de Twitter yera “regalar-les lo patio d’o colechio a los matons” y que contino “irían a por lo siguient troz de patio”. Una compa, charrando d’un sector de Fablilandia pleno de carnuces y farutes, me deciba que los ignorase y les dase tiempo, que una clica d’egos asinas antes u dimpués petaría por las suyas propias dinamicas. Seguindo con la analochía de Pablo, sería como si, en deixando-les lo patio nomás pa els, dimpués d’un ratet de gloria y satisfacción, empecipiarían a foter-se lapos entre els, en no entender atra manera de relacionar-se con la resta d’a humanidat.

En lo plano teorico, no tiengo ni ideya de quí tien razón. M’inclino mas por Pablo. Creigo, como deciban los antifas d’o R. Zaragoza, que ye menester disputar toz los espacios, por hostils que sigan. Pero, d’atra man y como desfendeba en l’anterior post, creigo que i hai batallas perdidas, como la d’a creación d’una identidat espanyola alternativa a la facha u, como ye lo caso, la (re)construcción d’un twitter decent, ubierto y plural. Cal reconoixer las redotas y reconducir las enerchías pa que puedan producir y no malfurriar-se.

En lo personal, manimenos, fa tiempos que prenié decisions sobre iste afer. Twitter se tornó prou aborreixible pa yo muito antes que Musk pensase en mercar-lo. No borré la cuenta, a on que blinco lo millar de seguidors, igual como no borré la de Facebook, y por los mesmos motivos: continar arribando a chent que no me sigue en garra atro ret. Pero nomás i emito. I entro, puyo las mías movidas y en marcho de camín, sin aturar a leyer lo d’otri ni interactuar con dengún. Pa ixo foi servir atros rez y atras ferramientas.

Admiro de tot a la chent d’os movimientos LGTB cristians, u de l’asociación de militars antifranquistas. Pa vusatras son las fiestas, que deciba aquel. A la fin la decisión de a on invierte lo suyo tiempo y enerchía de luita cada ún ye prou respetable y va mas de cuestions y motivacions personals que d’atras envistas mas estratechicas.

¿Soi un gabacho por (cuasi) abandonar Twitter? ¿U simplament muevo las mías enerchías enta cabos a on que s’aproveite millor? ¿Contradiz iste post l’anterior? A fe que sí. Si querez veyer-ne muitas mas, de contradiccions, no dudez a seguir-me en Blue Sky.

lunes, 25 de noviembre de 2024

No quiero entrar en lo tuyo guariche con maripis (1/2)

De chovenón saliba de borina por lo Rollo: Planta Baja, Atrio, Posturas, DeVizio, Piramys, Buitaker, etc. Ixa yera la ruta por la que nos movebanos las que querebanos ascuitar mosica diferent a la d’as radioformulas. Ni en ixos guariches, ni sisquiá en la resta de bars pijautos d’a zona, te meteban garra entrepuz pa entrar-ie, fueras d’o requisito d’edat. Y en muitos, nian ixo. Un día vinioron ta Zaragoza uns amigos d’a mía parella d’alavez. Quereban ir ta no sé do, talment la Oasis, pero la mía memoria falla mas que un proceso de compleganza d’a izquierda, asinas que puet estar cualsequier atro puesto. Un d’els se me miró y paró cuenta: “con ixa farcha no le van a deixar entrar-ie”. Vestiba si fa u no fa como agora. Vaquers d’o Pryca, chambreta de bel grupo de mosica y maripís baratos. Dica alavez me pensaba que ixo que agora claman dress code yera cualcosa de Madrit. U d’Ibiza en tot caso. No sabeba que en Zaragoza existise puestos a on que se discriminaba por lo vestuache. No bi habió debat. “Pues imos ta belatro puesto”, dició de camín unatra persona. Y asinas rematemos en un bar pijauto, pero no pas tanto como ixe a on que no quereban deixar-me entrar con maripis.

El Canto del loco se’n queixaba, d’ixa discriminación, con ixagrín y pena, en una penible canción: Quiero entrar en lo tuyo guariche con maripis, que no se me miren mal en pasar. Nunca no la he entendida guaire porque yo no quereba ir t’o puesto ixe. En primerías, porque yera una mierda de puesto a on que meten la mesma mierda de mosica que en cualsequier atro, pero cobrando-te una mierda de biera a pre de whisky. Pero sobre tot porque no quiero entrar en un puesto a on que no te deixen entrar por ir vestiu de tal u cual manera. A on que no soi bienveniu u a on que no son bienvenidas las mías amigas. La oposición a ixos garitos no ye encerrinar-se en entrar-ie. No i hai cosa adintro que m'interese. La oposición ye deixar-los vuedos y fer-te la fiesta difuera con las tuyas compas y amigas.

Espanya ye una discoteca y tien un gorila prou chungo. Pa entrar-ie, te cal cumplir con un dress code. Yo nunca no he quiesto entrar-ie, m’estimo mas de quedar-me en lo mío Planta Baja particular, a on que soi bienveniu y a on que puedo estar como soi sin que dengún no me diga ni pon ni me faigan cambiar-me lo calcero ni engalafetar-me. Si no me quieren, a yo u a beluna d’as mías, no los quiero.

I hai chent que quier entrar-ie, que mesmo pasa por l’aro y se cambea las vambas por uns nauticos u zapatos de tacón si fa falta. Pero a lo gorila le han iu dando mas y mas autoridat y agora ya lo dress code ye mesmo mas rigoroso. Ni ganando titols de futbol te deixan entrar-ie, en la disco, si barruntan que has portiau calcero de mal espanyol. A Jenni Hermoso le niegan un pabellón por no amostrar-se prou espanyoleta. A Lamine Yamal le viedan la entrada t'a disco por no tener lo pantone de piel adecuau. Me pregunto si les queda ganas de pasar t’adintro u se les ha pasau ya. Si han entendiu, como yo facié fa muito, que millor no estar en ixa disco, que difuera se ye muito millor, que si por lo que fuese conseguisen acceder-ie, las suyas amigas que no haigan ganau titols de futbol se quedarían difuera y una disco sin las tuyas amigas ye una buenya a on que bailas sola u con la ripa de carnuzos que ya i yeran.

Metaforas aparte, la espanyola, mas que una identidat nacional, en ye d’ideolochica. Una identidat que cuento que Michael Billig definiría como banal. Toz en l’estau espanyol la tenemos “por defecto” (fueras de Euskal-Herria, Catalunya y bella excepción mas en la resta de territorio). De cría no te planteyas atra cosa. Pa cambiar-la cal un proceso que no ye cutiano, una reflexión de quí yes, cómo te sientes, con qué te identificas y quí serían los tuyos companyers de viache. La mayoría d’os espanyols en son porque nunca no s’ha planteyau no estar-ne. Igual como, en menor mida, pasa con los cristians. I hai un porcentache altismo de qui se’n declara que sisquiá conoixe los prencipios basicos d’a suya relichión, los dogmas, los preceptos, los mandamientos… Prou que ni s’ha leyiu la Biblia ni va ta ilesia fueras de bel día sinyalero u pa vodas, baltizos y comunions. Son cristians “por defecto”, porque ye lo que toca.

I hai a-saber-la chent con ixa identidat nacional espanyola que anima a la selección, que se mete pulseretas en lo maniquiello, que se fa contenta d’os logros esportivos, que se fa argüellosa d’a siesta, lo flamenco, Almodóvar u la dieta mediterrania, por decir bella cosa. Chent decent, que nunca no se plantearía votar a los nazis, ni discriminar a dengún por lo tono d’a suya piel u los suyos orichens familiars. No los conoixco, pero talment Jenni y Lamine en sigan, d’ixa chent, pero cuan miran d’entrar en la disco, se les miran las vambas y los deixan difuera. Y fan un poder y preban de razonar con lo gorila y mesmo claman a l’amo d’a disco y les dicen que ixe ye lo guariche que les fa goyo, que no quieren jopar t’o Rollo. Pero no lo fan venir a plego. No i son bienvenius por muito que miren de vestir-se como los d'adintro.

Podemos, Sumar y atros han mirau de fer ixa identidat espanyola alternativa, tolerant, ubierta, sin las toneladas de caspa de l’atra. No les ha iu guaire bien con ixo. Probablement m’entivoque, como en cuasi todas las mías prediccions politicas, pero me pienso que ye una vía muerta, que invertir tiempo y esfuerzos en creyar ixa identidat alternativa ye malfurriar enerchías, que si creyemos en las identidaz como factor aglutinadors de fuerzas, cal explorar-ne atras mas funcionals, realistas y efectivas.

No, yo no quiero entrar en lo suyo guariche a on que no les fa goyo las mías maripís. Difuera se ye muito millor. 

(continará)

jueves, 21 de noviembre de 2024

Capitans A Priori (Editorial de TdB 11x05)

Durant la pandemia d’a COVID 19 se popularizó un capitol d’a serie South Park emitiu en 2010. I amaneixeba un personache clamau Capitán A Posteriori, un superheroi que siempre arribaba en los conflictos y catastrofes cuan tot heba pasau y que s’adedicaba a sinyalar lo que s’heba habiu de fer antes pa que no plegase a ocurrir lo zancocho en cuestión. A escape, lo Capitán A Posteriori esdevenió un meme pa responder a toda la chent que, días, semanas, u meses dimpués s’adedicaba a decir tot lo que s’heba feito malament y que, de bote y voleyo, teneba una solución caboliosa que l’administración heba ignorau.

Bi heba muita razón en acumular-les ixe aposteriorismo. Dengún no se podeba entrefilar, cuan lo virus empecipió a fer pasa allá ta China, la dimensión que podría prener, ni que la solución pasase por encadar-nos d’ixas maneras. U cuasi dengún, porque la verdat yera que sí que bi heba habiu chent que levaba tiempo avisando de que una pandemia yera asperable vistos los nivels de población, los movimientos internacionals de personas, lo cambio climatico y cuantos atros factors que feban que una pasa mundial fuese no nomás asperable sino cuasi inevitable. Agora ya hemos asumiu que, antes u dimpués, belatra pandemia arribará y asperamos que, en ixe momento, las administracions publicas y la sociedat sepamos responder millor que en la d’a COVID.

Ixos que avisoron son los mesmos que barruntaban cualcosa como la dana que arrampló con buena parte d’o País Valenciano y fació atras esferras mas chicotas en Aragón, Catalunya y Castiella: la comunidat cientifica y lo movimiento ecolochista. Levan anyos, decadas, avisando d’as consecuencias d’o cambio climatico. D’as suyas causas, que los gubiernos continan ignorando y d’as suyas consecuencias, que agora patimos en la suya versión mas cruel y esgarrifadera. Cientificas, urbanistas y ecolochistas habe tiempo que advierten d’as zonas a on que no s’habría de construyir, d’a imposibilidat de domar a la naturaleza pa cutio, de que los ríos tienen los papels d’os suyos cauces. Cientificas y ecolochistas amuntonan datos y datos sobre lo calentamiento d’a Mediterrania y lo que ixo puet causar en las costas d’o sur europeu. I hai un ciento de capitans a priori que, si se les fese caso, se podría evitar, u lo menos amerar, las consecuencias d’istos desastres. 

Cientificas y ecolochistas leva decadas acertando. Vaticinando un por un toz los acontecimientos que son ocurrindo, fendo prediccions que, a la fin, s’han contrimostrau ciertas y mesmo masa optimistas. 

Prou que ye dificil, mesmo imposible, acertar con los detalles. Cuán, a ón, cómo, con qué intensidat sucederán istos fenomenos. Pero sí se puet decir, a fe, que pasarán y que, como no deixan de dar-ne ferrete ecolochistas y cientificas, la sola solución ye adaptar-se, prevenir y estar-se a la tisva.

Manimenos, la respuesta dende las administracions, va en la dirección contraria. S’ignora a lo movimiento ecolochista, se le perigue, criminaliza y engarcho-la. En bella parte d’o mundo, dreitament se les asesina. Los diners pa la ciencia se retallan u s’adedican nomás a la investigación empresarial u d’as universidaz privadas, mas preocupadas por los rendimientos economicos que por lo futuro d’o planeta y los suyos habitants. Los presupuestos pa unidaz d’emerchencia y mantenimiento d’infraestructuras s’achiquen u dispareixen entre que una parte, minoritaria pero muit motivada, d’a sociedat aplaude a lo chilo de ¡menos ciencia y mas toreros!

A l’atro cabo de l’Atlantico s’acaba de votar como president d’o mundo a un criminal golpista que niega las evidencias cientificas, financiau por los principals culpables d’o cambio climatico y de que no se implementen las politicas d’adaptación que podrían salvar-nos-ne. Un faixista refirmau por las elites d’a comunicación que le consiguen que los suyos mensaches arriben a cada chiquet cantón d’o mundo.

¿Qué fer-ne? Sisquiá tenese la respuesta. I hai libros, articlos, teorías a trompicuesco. Que cada ún busque la suya y, si la trobaz, fez-me-la saber. Cuento que en istos somos muitas las personas perdidas. Dende ixa desorientación absoluta, seguiré fendo lo que puedo y treballando a on que creigo que puedo aportar mas: en la comunicación. En lo blog, en los míos libros, allá a on que me deixen parlar.

martes, 19 de noviembre de 2024

Popurri a priori. Tierra de barrenaus 11x05

Nuevo programa popurri a on que tornamos con buena cosa de contenius, que empecipian con una editorial relacionada con la dana d’o País Valenciano, lo cambio climatico y lo papel d’a comunidat cientifica y los movimientos ecolochistas.

En la parte mas creativa, trayemos poesía y narrativa. Pa la primera contamos con Cardelina un poema bien bonico escrito por la Ángeles Marto que nos presienta y recita ella mesma. En l’apartau d’os relatos, en locuto un d’o reto Inktober de 2020: Amagar. Una historia a on que, igual como en la poesía, tamién i hai presencia de muixons.

Ye tamién un programa a saber qué mosical. Empecipiamos con mosica de Los Bengala que han anunciau nuevo disco que se presentará en iste mesmo mes. Seguimos con una ida de flama que me dio por una canción de Biznaga que se me fa masa pareixida a unatra de Aviadro DRO como pa que siga coincidencia. ¿Qué’n opinaz? En lo calaixo de cancions, charraremos de sexo y de Tino Casal. Tos proposo tamién una nueva canción traducida pa que la endevinez y zarramos con mosica valenciana, mas necesaria que no nunca.

En la parte de convocatorias, Anchel nos charra d’una exposición que tenez pa visitar en Gares / Puente la Reina (Nafarroa) sobre las luengas d’os Pirineus y a on que l’aragonés, como no podría estar d’atra manera, tien firme presencia.

Ya sabez que sigue ubierto lo plazo pa que nos ninviez las vuestras historias sobre Mallacán. ¡Nos seguimos trobando!

Recuerda que puez ascuitar toz los programas en IvooxSpotify y la web de Radio Topo.

Programa #178

miércoles, 6 de noviembre de 2024

La oficialidat, como poco. (Editorial de TdBradio 11x04)

La lechislación sobre l’aragonés ha iu fendo culebretas por cada modificación estatutaria, por cada prochecto y lei de luengas y por cada lechislatura. Cambiando de vez que lo feban los nuestros politicos, pero no con lo ritmo que lo feba la sociedat.

Entre los primers, en lo que encara me resisto a clamar clase politica, la defensa de l’aragonés ha iu achiquindo-se en cheneral. Los pocos que en PSOE y PP gosaban tratar las nuestras luengas como patrimonio por cada día tienen menos voz, fruito d’o ultraespanyolismo pepero y d’o chiro lambanista que cambió de tot la uellada mas ubierta y aragonesista que teneba lo marcelinismo. Lo PAR, que habe a-saber-los anyos sí que apostaba por l’aragonés -no pas por lo catalán, fueras de bel alcalde u conceller d’a zona- se fa agora de tot indistinguible d’os nazis verdoz. La chuntica, tot y que por los suyos propios y sectarios intereses, ye lo solo partiu que apuesta de firme por prener l’aragonés y lo catalán como una cuestión important adintro d’o suyo discurso cuanto a cultura, identidat y patrimonio. Y entre IU y Podemos i hai sensibilidat y receptividat a los colectivos y activistas d’a luenga. Libres, antimás, d’o debantdito sectarismo. Manimenos, ni ye entre las suyas prioridaz ni tienen prou representación agora mesmo como pa poder fer ceprén enta cambiar las politicas nacionals.

En contra d’ixas culebretas, la sociedat aragonesa sí que ha seguiu un camín mas dreito. I hai muito mas interés y sensibilidat por las nuestras luengas agora que no fa diez, vinte u trenta anyos. Ya ye raro que bi haiga chent que nian sepa que existen, como pasaba cuan yera chovenón. Los cursos d’as asociacions se plenan, los programas de televisión son un exito, lo Pilar tremola sentindo mils de voces cantando S’ha feito de nuei.

Y ixo, sin oficialidat. Sin tot lo prestichio y todas las puertas que ubre ixa simpla declaración.

Que l’aragonés siga oficial no ye la fin, ye lo prencipio. Por una simpla cuestión de reconoiximiento d’a realidat. La Constitución espanyola, que tanto le preocupa a belún diz que “La resta de luengas espanyolas [antimás d’o castellano] serán tamién oficials en las repectivas Comunidaz Autonomas d’acuerdo con los suyos Estatutos”. Si l’aragonés no ye oficial u se ye incumplindo la Constitución u ye que no se considera una luenga. Todas las recomendacions europeas y mundials arredol d’a protección d’o patrimonio cultural y lingüistico sinyalan en la mesma dirección: que la oficialidat ye lo dreito mas basico pa toda comunidat de fabladors. Renunciar a la oficialidat ye renunciar a la propia existencia de l’aragonés y permitir que qui dicen que no existe u que no ye una luenga afunden en la suya razón lechislativa.

La oficialidat ye antimás prestichio. Las luengas pueden pervivir sin ixo, igual como pueden fer-lo sin una norma culta, sin grafía y mesmo sin escribir-se. Pero las que no n’han teniu, mica de tot ixo, se la han visto bien dificils. En las dinamicas culturals globals actuals, a on que las luengas dispareixen a embute, ye menester cada una d’as ferramientas que puedan fer-se servir. Lo prestichio ye imprescindible en la pervivencia d’una luenga como dicen toz los estudios sociolingüisticos. Mesmo en la popularización d’unas formas lexicas u atras, en la difusión de solucions y en que s’ixemenen mas u menos uns rasgos u variedaz. Lo prestichio, nos faiga u no goyo, ye basico. Y ixo se consigue, entre atras muitas maneras, a traviés d’ixa oficialidat.

Lo Consello d’Europa demanda, unatra vegada, que Aragón reconoixca la existencia d’as suyas luengas y los dreitos que los fabladors d’ellas tenemos por lo solo feito de fablar-las y de formar una comunidat lingüistica propia. Demanda la oficialidat, de facto. No son uns royos varrenaus, ni uns indepes, ye lo Consello d’Europa. Un organismo que ya se creye mas los dreitos lingüisticos individuals y colectivos que muitas d’as personas que habitan ixa malauda y dividida Fablilandia.

Nomás si tenemos las bases y los obchetivos claros podremos reconstruyir un movimiento en desfensa d’as nuestras luengas digno d’ixe nombre y fer que l’aragonés arribe en lo sieglo XXII.

martes, 5 de noviembre de 2024

Popurri oficial. Tierra de barrenaus 11x04

Dimpués de tanto especial, ya tocaba un programa normal, un a on que presentar-tos beluna d'as novedaz y seccions que quereba trayer en ista temporada que nos enfila ent'os 10 anyos de programa. Tot un popurri de contenius que arriba precediu por una editorial adedicada a la oficidalidat de l'aragonés.

Empecipiamos con una nueva sección-concurso a on que tos proposamos endevinar una canción que he traduciu a l'aragonés. La respuesta, a la fin d'o programa, pa que tos quedez tot lo rato. Continamos con unatra sección que ya me feba muitas ganas d'empecipiar: un espacio poetico. La primer convidada ye Lucía López, ganadora d'o Premio Arnal Cavero por "Cuan plegue o colapso", que nos traye un d'os poemas publicaus en ixa obra. 

En Pase de prensa, damos treslau de noticias sobre la Espluca de Chaves u lo Consello d'Europa que carranya a Aragón por no tener en lo suyo estatuto la oficialidat d'aragonés y catalán. Tamién sobre lo CSO Kike Mur que fació 14 anyos y lo celebró con unas chornadas bien interesants. En la parte de cronicas, tocamos lo concierto de Mallacán y Los Draps en l'Argilaga de Massalió y la presentación de "Borbollas a l'aire", lo nuevo libro de Jose María Satué, ilustrau por Elena Moncayo y publicau por Transiberiano edicions, que se va presentar fa uns días en lo Centro d'Historias de Zaragoza.

Zarramos lo programa con mosica a-saber-la. Obrimos lo primer calaixo de cancions, un que nos proposó un oyent fiel, seguimos con la resolución d'o concurso d'Endevina la canción y rematamos con un tema de Dr. Calypso que visitoron la ciudat en iste mes d'octubre.

Recordaz que continamos aguardando las vuestras historietas sobre Mallacán y que lo programa siempre ye ubierto a las vuestras colaboracions.

Recuerda que puez ascuitar toz los programas en IvooxSpotify y la web de Radio Topo.

Programa #177

 

 

jueves, 31 de octubre de 2024

Baixo lo casco de l'orco

The rings of power (Los anillos de poder) s’ha criticau a-saber-lo. No voi a entrar agora a comentar la serie que, personalment, me fa prou goyo. No soi un gran conoixedor de l’universo tolkieniano ni una persona purista cuanto a las adaptacions cinematogramicas de libros. Lo caso ye que en la primer temporada i hai una escena que m’encantó: (chiquet y previsible spoiler). I hai un lugar, habitau por humanos - y un elfo no tan blanco como pa que lo tolere lo facherío - que les ha menazau un exercito d’orcos. Organizan una desfensa estratechica que funciona de pistón y consiguen vencer a l’invasor. La batalla se fa de nueiz asinas que golpiaban a escuras, sin veyer-ie guaire. Cuan tot acaba quitan los cascos d’os orcos pa descubrir que, en realidat, no’n yeran, que heban estau luitando contra humans. Los ganadors se quedan espantaus, horrorizaus de comprebar que los suyos vecins, d’os lugars cercanos, s’heban uniu a l’antihumano enemigo.

I empaticé de camín. Cualsequier activista ye feito a la luita contra los orcos. Contra ixos sers que represientan tot lo contrario a los tuyos ideyals, que quieren fer un mundo fosco, a on que no se veiga lo sol ni se pueda sentir la suya calor en la piel, y que lo mal pueda campar por a on que deseye. Tenemos las ferramientas, las armas, los discursos prestos y aprendius. Tenemos remango, estrucias y experiencia. Sabemos que ye lo que toca. Pero cuan comprebamos que a l’enemigo l’emparan los nuestros, u mesmo que l’enemigo no yera un ser malfarchau, un mostrenco abominable, que nomás l’hebanos percibiu como ixo, tot lo que creyebanos cimbaleya.

M’espanta, como a ixos pobrons, cuan veigo a cualcuna d’as personas que considero d’o costau mío, que comparte valors, ideolochía, compromisos, que mesmo puestar que admire, compartir trinchera con los orcos. Me pregunto quí d’os dos ye l’entivocau, si ella u yo. Talment Adar, ixe que los lidera y que en sindarín lo suyo nombre significa “pai”, tien razón en las suyas reivindicacions. U lo menos no ye tan diabolico como me pensaba. Lo sentimiento ye de traición, d’una man, y d'incertidumbre, d’atra. Dos d’as piors sensacions que existen.

Tamién, pendendo d’o mío estau d’animo, me fan pena. Porque a la fin, los orcos son orcos y arramplan con tot. Los humanos, pa la suya causa, no son que ferramientas que cumplen una fin puntual y, cuan haigan conqueriu la Tierra Media y lo Sinyor Escuro gubierne sobre tot, a ixos folangos los matarán u esclavizarán igual como a los que resisitioron dica la fin.

¿Qué le fa a un humano confraternizar con los orcos? ¿Qué le fa corromper-se, unir-se a l’enemigo, participar en lo suyo propio exterminio? Talment, la suya condición d’humano. Si mesmo los elfos pueden cayer en lo mal, ¿qué no nos va a pasar a nusatras, angluciosas y melampas mortals? Remero, alavez, que yo en soi, d’humano, y que, como toz, bella vegada m’he trobau en lo costau entivocau, u que he feito piculins en la suya muga. Que m’he vistiu d’orco sin parar-ne cuenta y mesmo he brandiu belún d’ixos fieros fierros que portan. Asinas que me miro de tener compasión y mirar de fer-les venir a plego en cuenta de enrestir-los. Prebo de rechirar en la suya humanidat ferida y escoscar la ponzonya orca d’o suyo interior.

I hai ocasions que ya no se puet recular, que lo proceso ye completo y que d’un humán s’ha feito un nuevo orco. En ixos casos me vien t’o tozuelo unatra escena, ista vegada d’as pelis, bien trasladada dende lo libro de The lord of the rings. Ixa a on que los orcos se tricoloteyan y acaban barallando-se por la cota de mithril de Frodo. Unatro d’ixos granizos pasaches que fan honra a Tolkien pa describir-nos la miseria d’ixos sers.

Cuento que ye bueno dudar de cabo ta cuan d’as tuyas conviccions. Remerar qué ye lo que te fa humano, por qué odias a los orcos, quí ye l’enemigo y por qué has de combatir-lo. Si ixas conviccions tienen alacez, no i hai qué temer. Tot y que descubras espantau, de cabo ta cuan, que i hai humanos que, sabendo-lo u no pas, i colaboran, con els.

jueves, 24 de octubre de 2024

Pilars de culicaiga (editorial de TdB11x03)

Me fa goyo la Fiesta Mayor de Zaragoza, tamién conoixida como los Pilars. Soi d’aquí y he creixiu disfrutando-la. Dende bien chiquet, con los chuegos d’o Parque Bruil, dica lo zaguer vermú que se prolarga dica la nueit. Dende las corridas debant d’os capezutos dica los escenarios folkis. Dende la Penya Borina, que montaba Nogara, dica cada Asalto Contracultural pasando por las miticas barras d’o BIC.

Cuento que por ixo m’encarranyo tantismo cuan veigo cómo evoluciona la fiesta y cómo l’actual corporación municipal ye desnaturalizando de tot ixos diez días a on que la ciudat cambea de raso.

Gosa decir-se que los Pilars son un gran festival y asinas ye. U en yera. Dica no fa guaire, lo día que a la fin se conoixeba toda la programación, me la miraba con ficancia, buscando a qué conciertos ir. No yera raro que s’encertasen dos u tres bandas en escenarios diferents, obligando-me a esleixir. Por cada anyo dispareixe bel escenario. Por cada anyo la ufierta ye menos variada. Ya en van cuantos que muitos días no i hai garra grupo que m’agrade prou y que acabe aconhortando-me con bel tributo.

Los Pilars son, u yeran, gambadetas por las carreras d’a ciudat, alparciando por lo ciento de paradetas a on que se vendeban jautadas y pasando buenos ratos con las actuacions que bi heba en cada cantonada. En iste anyo, Independencia se quedó cuasi vuedo, sin mosica, sin bureo, sin las casas rechionals… nomás l’ausencia de trafico nos recordaba que yeranos de fiestas.

Los Pilars son, u yeran, aragoneses. Un momento a on que la nuestra ciudat recibiba visitants de tot lo país y, por una vegada, yera pa divertir-se y no pa mirar treballo porque las suyas comarcas moriban. Uns días a on que las nuestras tradicions, lo vestuache, la mosica y muitas atras partes d’a nuestra identidat empliban espacios. La Hispanidat se celebraba dillá d’as nuestras mugas. Aquí yera Pilars. 

Los Pilars son, u yeran, populars, en la carrera, capaceros. Bi’n ha habiu, habe anyos, que no he entrau en un bar ni un día. Diez días de centro social en centro social. Los entrepuces administrativos, las pinyoras y l’acoso policial fan por cada anyo mas dificil fer actividaz pa lo teixiu asociativo d’a ciudat. Nomás qui puet y quier chugar-se-la s’atrive a montar bella cosa. A-saber-los centros socials han zarrau las suyas puertas y los que sobreviven veyen la craba roya pa fer visteras las suyas propuestas culturas, reivindicativas y d’ocio pa ixos días.

No ye tarde. Recuperemos las fiestas. Faigamos-las nuestras, porque nuestras son. Cal emplir eventos populars, culturals y autochestionaus como la pasavilla de chiflo y salterio u l’antipregón de Radio Topo. Cal fer presión pa que lo concello elimine los entrepuces y que faiga la suya parte, que los Pilars tiengan propuestas pa toz y no nomás un ocio mercantilizau, dirichiu, comercializau y en a-cascar-la d’a ciudat consolidada, con toz los problemas que ixo chenera.

L’ocio tamién ye politico y que en la nuestra fiesta mayor, en la que todas y toz pagamos, i haiga una buena parte d’a ciudat que no tienga lo suyo puesto y que no se le permita chestionar las suyas alternativas ye una negación mas d’os dreitos nuestros. Por uns Pilars participativos, diversos, plurals y pa todas y toz.

Ista ye la editorial d'o programa 11x03 de Tierra de barrenaus radio. Puez ascuitar lo programa completo aquí.

martes, 22 de octubre de 2024

Especial Pilars. Tierra de barrenaus 11x03

Ni unas fiestas sabe organizar lo facherío. Que guarda si ye sota-caballo-rei, que los Pilars levan fendo-se anyos arrienda y con formulas que ya se sabe que funcionan. Pero los mayordomos d’os amos de Zaragoza han quiesto zancochiar mesmo cualcosa tan simpla como la nuestra Fiesta Gran d’a ciudat.

Nos hemos trobau con uns Pilars jautos, sin morfuga fiestera por las carreras, con una ufierta cultural radida, monotona y menos plural que no nunca. En l’atro costau, un teixiu social y cultural que sabe fer-se valer y imple de conteniu y borina istos días a pesar d’a parrafiquera d’entrepuces administrativos y lochisticos y de l’acoso policial.

En lo nuevo programa en charramos, d’istas fiestas, d’os eventos que i hemos iu y de muitas cuestions relacionadas con la manera que i hai d’entender la cultura y l’ocio en Zaragoza. Antimás tendremos tamién la primera d’as historietas mallacaneras a on que Rubén nos recuenta muitas cosas. Anima-te a participar y ninvia-nos la tuya.

Por unas fiestas populars, plurals, diversas, libres y autochestionadas!

Recuerda que puez ascuitar toz los programas en IvooxSpotify y la web de Radio Topo.

Programa #176

 

viernes, 18 de octubre de 2024

Fer-lo facil (Cantando Manifiesto delirista, de Love of lesbian)

"Qué suerte que aún hay gente que lo hace fácil / Aquellos que consiguen que fluya bien". Manifiesto delirista. Love of lesbian.

Cada vegada que he de treballar con bella persona nueva, rai si ye por fayena u por activismo, me pregunto qué me trobaré y ruego a Rosendo que me toque una d’ixas personas que lo fan facil que’n charra Love of lesbian en lo suyo manifiesto delirista.

En l’atro cabo d’ixas personas, son los que lo fan tot dificil, que pareixe que les cueste vivir. Tot son entrepuces pa ixa chent. Entrepuces pa los que no proposan garra solución y chemecan cada vegada que i das alternativas. Rai como planteyes la fayena. Puez haber pensau mesmo en lo zaguer detalle, que trobarán cualque problema de mal apanyo. A sobén, acaban aceptando lo que siga pero no sin antes queixar-se, ploriconiar y fer-te pasar uns niervols innecesarios de tot. Son tamién vampiros enercheticos. Ixa mena de personas que te desmoralizan, que te cansan mas en diez minutos que en toda la chornada de treballo.

En abunda, d’ixa chent. Por ixo m’estimo tanto a las que lo fan facil, que son bien poquetas y de mal trobar. A ixas personas me las mincharía. No significa que sigan docils, que tot les importe igual u que tiengan una obediencia ciega, si no que fan d’os problemas circunstancias, proposan solucions, empatizan con la fayena de cada persona que fa parte d’a movida que sigas planteyando y, tamién como diz la canción, fan que tot fluiga.

N’i hai de grises, como cuasi tot en ista vida. Chent que ni fo ni fa, que seguntes lo día, como lo pilles, la rasmia que traiga u la pacha que faigaz. Y d’o momento vital de cada ún. Que cuan tiens un mal día u una mala temporada, te metes “repunante” -que diría lo chavalín Xuacu- y pareixe que tot te prebe malament. U a l’inversa, que si lo cierzo sofla a favor, tot se t’imple de flors y no i hai problema grieu ni cleta que no se pueda blincar.

La chent que lo fa facil ye la graseta ixa que le chitamos a la cadena d’a bici, que fa que deixe de esgarrillar y fer rudios y que tot lo mecanismo carrule suau. Ya que podese fer-me-ne la bamba, d’estar yo un d’ixos que lo fa facil y que Love of lesbian m’hese adedicau un tema. Manimenos, la verdat ye que no siempre ha estau asinas. Sé que a sobén m’he meso niquitoso y politicoso. Pero como dició un gran escritor, d’errors en femos todas, lo important ye qué en faigamos, d’els.

Asinas que dende habe tiempo que miro de fer fluyir millor la fayena, de dar importancia a las cosas que en veras en tienen y enfocar-me antes en la solución d’os problemas que en la busca de responsables y mesmo d’aivar-me si barrunto que foi estorbo. Dengún no ye esencial.

Si funciona, si soi una persona que lo fa facil u fa la trabeta, l’habrá de decir lo tiempo y las compas.

Nota: Iste post fa parte d'una serie clamada "Cantando" a on que pencho posts inspiraus por cancions de toda mena. Si tiens bella sucherencia, no dudes en escribir-me.
 

martes, 8 de octubre de 2024

Especial cursos d'aragonés 24/25. Tierra de barrenaus 11x02

L’acto de Devantadera de Nogara marca la fin d’un curso y l’empecipiar d’o siguient. L’alumnau que ha pasau por las nuestras clases presienta los suyos prochectos, replega los titols y, sobre tot, se chunta pa alparciar lo que s’ha feito en ixe vrano y fer plans pa lo nuevo curso. De cutio, antimás, se fa bella actividat y en ista edición me permitioron fer la gravación d’un programa con publico. Ixe que ya leva bel anyo y que ye l’especial sobre los cursos d’aragonés de Nogara.

En lo local de Treziclo, un repoliu centro social que ye mirando nuevos colectivos y asociacions que l’ocupen, nos chuntemos buena cosa d’alumnas, socias y amigas de l’aragonés. Faciemos un programa, como los que mas goyo me fan, con voces a-saber-las, los micros ubiertos y participación arrienda. Hora y meya dimpués, meteba la zaguer canción, empecipiaba a replegar cataticos y feba la comprebación de rutina pa descubrir que no s’heba gravau ni pon. Los electrofollez m’heban traicionau.

Superada la carranya, decidiemos de tornar a gravar-lo. En estudio, con l’aduya de toda la chent que pasó por los micros ixe sabado y, si fa u no fa, los mesmo contenius. En ista segunda emisión de TdB trobarás toda la programación de Pilars en aragonés que fa Nogara, una cronica d’a Devantadera, charrando d’os prochectos que se i presentoron y, prou que sí, la ufierta docent pa iste curso 24/25.

Nomás me queda agradeixer a toda la chent que s'estió en la gravación, a qui pasez por los micros y a las que tos quedez de publico, a Nogara por permitir-me compartir ixos raticos buenos y a Jorge y Antón por la suya colaboración en toda la fayenada que ye la organización d'a devantadera y los cursos.

Asinas que tanto si quiers aprender aragonés como si quiers fer-lo servir en un ambient seguro y amable, en Nogara tiens lo tuyo puesto. Ascuita, comparte y difunde!

Recuerda que puez ascuitar toz los programas en IvooxSpotify y la web de Radio Topo.

Programa #175

 

lunes, 7 de octubre de 2024

Chutes pilaristas

No sé si por lo cinismo que diz que t’entra con la edat u por que la situación politica ye en veras tan malisma como pareixe, en zagueras voi por la vida con prou pesimismo, caminando por ista ciudat que pierde personalidat por cada día, veyendo como las franquicias implen tot lo suyo centro esborrando comercios con decadas de tradición, peteniando por ixos barrios que han visto zarrar lo suyos centros socials con un teixiu asociativo bien feble, vivindo unas fiestas que han perdiu buena parte d’o suyo caracter popular.

Arriba Pilars con las ganas chustas y, de rapiconté, recibo en dos días dos chutes d’optimismo que me fan revilcar y pensar que encara i hai asperanza, que por muitas milongas que nos recuenten los medios somos un ciento las que treballamos terne que terne pa transformar lo nuestro mundo y lo nuestro país.

Lo primer chute vinió de man de l’antipregón de Radio Topo. Empecipió con una pasavilla por las carreras madaleneras. Aturando en los bars, recibius con buena amabilidat y simpatía por clients y treballadoras d’a hostelería fuemos arrocegando a la chent ent’o puesto a on que se feba la fiesta. Y astí, en aquella replaceta, fue plegando chent y mas chent, emplindo cada metro cuadrau. Bi habió firme borina, prou que sí, pero tamién reivindicación. Contra las infiltracions policials, por eixemplo, y por la libertat d’información, como pertocaba en un acto organizau por una radio libre. “El telediario es una mierda pinchada en un palo”, rezaba una viella pancarta con lo luengache claro y contundent propio d’a Radio. Los punyos se devantoron y las gargamelas patioron por los chilos que cantoron lo Canto a la Libertad de Labordeta. Por los altavoces sonoron cancions que no i cullen en las radioformulas y en luengas que tampoco no i troban puesto.

Radio Topo y toda la chent que s’acercó ta l’antipregón me furnioron d’ixa sensación, que ixuplido de cabo ta cuan, de que l’autochestión funciona, de que la organización horizontal y asemblearia ye capable de tot. Una nueit mas se sintió tot lo carinyo que centenars de personas amostroron a qui luitamos cada día por fer arribar atros mensaches y atras envistas.

Encara con lo chute -y lo reseco- de l’antipregón, se barruntaba lo concierto de La Ronda. Se’n charraba por los rez socials y las primers prebatinas de quedada se preixinaban por las colletas de whatsapp. La Ronda de Botaña, en Pilars, me fa siempre un poquet de galvana. M’estimo mas de veyer-los en bel lugar, en un ambient mas tranquilet y intimo. Pero cal estar-ie. Un ratet antes d’o concierto los bars d’a redolada rebuten aragonesismo. Capazos y amiguez, compas, excompas y a fe que bel futuro compa, fendo hordios y canturriando las favoritas. En la Plaza d’o Pilar, chent a boticiegas aguardando a que empecipie. Los rondadors son figuretas a lo fundo y he de mirar-me ent’as pantallas chigants pa enterar-me d’o que pasa sobre l’escenario. Cuatro cuatribarradas baldaneyan por devant. Beluna, con estrela. La mía, en casa, en bel calaixo be d’estar.

Con las primers notas, en un petén, recuerdo por qué La Ronda ye tan gran y por qué importa igual en qué formato vienga. Siempre emociona. Pa una vegada que no iba como un cesto, decidié de paladiar con ficancia las suyas letras.

Si se nos cae la casa se vuelve a levantar. El camino que unos hacen otros lo han de deshacer. Resistir es ganar. Cruzad ya los puertos viejos guerrilleros reconquistemos el país… 

En unas, glarimeta. En atras, rabia. En cualcuna, asperanza. Y en todas, amor por la tierra y la suya chent. Un mensache, que tot y tirar prou de recosiro, s’imple d’optimismo y de ganas de luitar. Charran de l’aragonés, d’a despoblación, d’a explotación d’os recursos naturals, de l’exilio, d’a migración, d’a nuestra historia y lo nuestro futuro, charra d’o que ye important, meten lo foco en lo que nos toca, en lo país real. Charran de tu, de yo y de todas nusatras.

Me quedo con lo de ¡No añoréis lo que ya fuimos!...¡Soñad lo que aún seremos! y a seguir fochando por l’Aragón que queremos.

En rematar lo concierto, la mayoría en jopa, d’a Plaza. Lo d’o Jotalent interesa prou menos. ¿Y Aragón? No es el Pilar ni la jota ni Torrero.

A pesar de toz los esfuerzos d’o Heraldo y atros medios y de toda l’aculturación espanyolista, La Ronda sigue movendo masas, Radio Topo arrocla a una patacada de chent que amenista d’atra información y a yo, en dos días, m’alegran los Pilars con dos chutes d’activismo que me motivan prou. Gracias.

viernes, 27 de septiembre de 2024

Toros en aragonés

Un medio de comunicación publico habría de fer honra pa l’acceso a lo dreito a la cultura d’as personas a las que se diriche. Habría de reflexar, tamién, ixa sociedat, en toz los suyos aspectos, sin deixar-se-ne a dengún. Nomás por ixas razons sería prou pa exichir que en Aragón TV, y en tot CARTV, bi hese una presencia important d’aragonés y catalán. Mas que en lo suyo millor momento, con Charrín charrán y A escampar la boira emitindo-se. Pero ye que, antimás, dende una envista de simplas audiencias y interés cheneral, s’habría d’apostar firme por ixa mena de contenius.

Muitas activistas por la luenga repetimos dende habe anyos que la sociedat aragonesa tien interés arrienda por lo suyo patrimonio lingüistico y ixo que a sobén desconoixe la suya amplaria. Isto no ye nomás una sensación u un lema propagandistico. Se puet veyer en datos obchetivos y en la experiencia personal de cualsequier que s'embreque en ista luita. Toz los anyos Nogara imple las suyas aulas d’alumnau. No s’adube a fer mas clases, a amostrar la luenga a mas chent. Toz los cursos recibimos clamadas de concellos y asociacions d’adintro y difuera de Zaragoza que nos demandan cursos pa la suya chent. Y toz los cursos nos quedamos sin poder cubrir ixa demanda. L’asociación ya fa cualcosa que habría de fer l’administración, pero, pa forro de bota, lo gubierno aragonés leva decadas sin atender una demanda popular d’acceso a la cultura aragonesa y a lo suyo patrimonio lingüistico y negando, por tanto, parte d’os dreito lingüisticos d’a suya ciudadanía.

Por a-saber-los lugars d’o país, cada vegada que se fa una charradeta, una presentación, un concierto, cualsequier acto en u sobre l’aragonés, l’exito ye total. Salas plenas y firme interés. Preguntas, reivindicación, ganas de saber-ne mas. L’aragonés ye amagau de tot y, malas que acucuta una miqueta, se troba un pueblo que quier conoixer-lo. 

Los datos d’audiencia de Charrín charrán yera bien buenos. De mal millorar pa un programa que s’emitiba en horarios caoticos y que yera de tot en aragonés y, por tanto, en teoría enfilau nomás pa bels mils de personas. Lo suyo exito ye unatra preba d’ixa sete de luenga que tien lo pueblo aragonés.

Lo prochecto de O zaguer chilo leva seis edicions y una sietena en gravación. Ixo suposa que han pasau 120 bandas mosicals pa fer las suyas 120 cancions en aragonés. La mayoría, sin tener ixa luenga por transmisión familiar. Artistas de toda mena y de toz los libels. Lo mundo de l’arte y la mosica amuestra asinas firme sensibilidat por l’aragonés.

Manimenos, en ista lechislatura, s’ha acabau con lo poco que bi heba, con ixos primers pasez que s’heban feito ent’a normalización lingüistica en los medios publicos aragoneses y, pa forro de bota, s’apuesta por que tornen a emitir-se corridas de toros

Igual como l’interés por la luenga se puet comprebar por toz los cabos, las tendencias sobre los toros son contundents. Por cada día ye mas radida la chent que le sigue fendo goyo ixa tortura animal que, en la mayoría d’as suyas manifestacions, nomás se mantien por una inercia historica. Porque ye "lo que s'ha feito siempre", sin cuestionar si se podrían fer unas fiestas millors. Los toros, las vaquillas y toda ixa mena d’actos, sin entrar en valoracions eticas, son un catenazo que aburre a la mayoría d’a población. En los puestos a on que, por bella razón, se deixan de celebrar, pocas vegadas i hai demanda pa que tornen. Cuasi dengún no los troba a faltar. Son, antimás, bien caros, comprometendo los presupuestos festivos. Como deciba Ixo Rai!: faltarán perras para otras cosas, pero aquí gastan un millón. Con los diners d’a tortura se podría financiar toda mena d’actos culturals y festivos u, simplament, achustar orquestas millors, mas animación infantil y un ciento de cosas.

No i hai garra motivo pa promocionar los toros en la TV publica aragonesa si tenemos en cuenta l’acceso a la cultura y l’interés d’a ciudadanía. Si que n’i hai si l’obchetivo ye indentitario, y en ye. Si lo que se quiere ye esborrar la cultura aragonesa y asimilar-la a ixa mala traza, decadent y cazurra, d’entender la espanyola.

S’habrá d’exichir que CARTV torne a apostar por la cultura. S’habrá de recuperar pa lo pueblo los medios publicos. Tanimientres, y tamién cuan lo consigamos, nos acubillaremos en la cultura popular, de base, en asociacions y medios de comunicación que no le debemos cosa a dengún, y que construimos y treballamos por desfender y difundir lo nuestro patrimonio cultural y lingüistico. Ixo, nunca no nos lo podrán sacar.

jueves, 26 de septiembre de 2024

Contra las mías cunyadadas (Editorial de TdB 11x01)

Panxo, cantaire de Zoo (y Orxata sound system, y Rawpublik…) parlaba en la canción Correfoc de matar a eixe fatxa que portem endins. Cuento que no pas un facha, pero sí un cunyau, yera qui me poseyó cuan, en rematando l’anterior temporada, criticaba y maldeciba lo saxofón, un simple instrumento que a dengún no le ha feito mal. Que talment, pa lo mío criterio, se’n abusase en bella epoca, u millor dito, que lo incluyisen en seguntes que oblidables collas, no ye chustificación pa la quimera que i amostré. No ye tanto lo feito de criticar lo saxofón, que ya veyes tu la trascendencia, que nian pateixe en estar un ente inanimau, sino las trazas. Lo feito de soltar una opinión de mierda en un programa que se’n queixa terne que terne, d’ixo mesmo. Las mas viellas d’o lugar remerarán aquello de Si yes farto de cunyaus, ascuita Tierra de barrenaus.

A modo de chusticia divina, viengo d’un vrano de grans y buens saxofons. Dende la patacada que circuloron por Mezquita d’Exarc en lo Tamborilé dica los dos que sonoron en lo concierto de Iseo & Dodosound en Pirineos Sur. Dende TdB, respeto y admiración enta todas y toz los que buforon ixas notas.

Viengo, venimos, d’un vrano pleno de saxofons y de mosica. Viengo d’a millor epoca de l’anyo, ixa que Carolina Durante califica de perfecta y que, de tanto que’n ye te fan goyo mesmo “las putas gaviotas”, Viengo de vacacions, d’ixuplidar en buena mida la maquinaria capitalista, la chefa, los clients y los malos companyers. Viengo de no ubrir ni una excel en semanas. Viengo de desconectar de tot, de tener lo mobil meyodía en modo avión, d’amortar alarmas y dedicar-me a querer-me. Viengo de baixar pinyón y roda a monico, de gustiar paisaches y chupir-me d’ulors, de correr nomás por esporte, d’escribir a lo viello, en libreta y con boli. Viengo de no imposar-me quefers, de no autoexplotar-me, de deixar aganau, mesmo fambrudo, a l’algoritmo y que se joda buen rato. Diz, digo, que emitir nos fará vencer. Y callar-nos de cabo ta cuan y ascuitar lo mundo un ratet, nos fará emitir millor.

Agora, ya s’ha acabau. Toca tornar a producir, de vez pa y contra la maquina. Trenco lo silencio estiver y torno a dar mal. Ya callaré a l’atro chulio.

lunes, 23 de septiembre de 2024

Una nueva temporada. Tierra de barrenaus 11x01

Ya somos tornaus. Dimpués d’o mereixiu descanso estiver nos fiquemos en lo cado d’o taboner pa empecipiar una nueva temporada, la oncena, d’ista aventura radiofonica que ye Tierra de barrenaus. Ye una tornada con ganas a embute, de fer radio, de colaborar a la difusión y dignificación de l’aragonés y de ascuitar y dar voz a todas las iniciativas d’a buena chent que treballaz por la nuestra cultura y los nuestros dreitos colectivos.


Y precisament ixa queremos que siga lo sinyal d’ista nueva temporada: la vuestra colaboración. Aguardamos en candeletas que nos faigaz arribar todas las vuestras inquietuz: convocatorias, noticias, propuestas, cancions… Tenemos los micros ubiertos pa tot lo que nos contez. Contactaz-nos a traviés d’os rez u en tierradebarrenaus@gmail.com.

En iste primer programa hemos quiesto empecipiar con una d’as nuevas seccions, Pase de prensa, a on que comentaremos noticias de rusient actualidat u no pas tanto. Trayemos tamién una patacada de convocatorias, borineras y luitaderas, pa que no tos perdaz cosa. Beluna d’ellas, locutada por ixas primers personas que fez parte d’a Loquería d’iste curso 24/25, a on que lo programa fará lo suyo deceno aniversario.

Seguindo con las iniciativas participativas, queremos celebrar la tornada t'os escenarios de Mallacán, lo grupo que tanto fació por l'aragonés y que, en ista chiqueta nueva etapa, tantas alegrías nos ye dando. Pa ixo, tos proposamos que nos faigaz arribar los vuestros mensaches sobre lo grupo, recontando como los conoixiez, cuals son los vuestro temas favoritos, cosas que haigaz viviu en los suyos conciertos, qué tos han feito sentir u lo que tos pete.

Asperamos que tos faiga firme goyo y que prencipiez a dar-nos feedback de camín. Tendrez la oportunidat de fer-lo en persona iste siguient día 28, en la Devantadera de Nogara, a on que faremos un programa especial, gravau con publico, en l’espacio Treziclo d’a Madalena.

Recuerda que puez ascuitar toz los programas en IvooxSpotify y la web de Radio Topo.

Programa #174

lunes, 9 de septiembre de 2024

Lo silencio d'o vrano

Nota: La primer versión d'iste post s'escribió en la mía libreta de vrano, boli sobre papel, lo 9 de chulio de 2024 en Morillo de Galligo (Aragón)

Fa uns días un compa que s’adedica a l’amostranza deciba que en ixos momentos d’o curso (finals de chunyo) i arribaba muit canso. Los zaguers meses de docencia ben d’estar bien furos, por lo que veigo en todas las amigas y conoixidas d’o sector. Deciba iste zagal, con una mica de desaspero, que amenistaba silencio. Que la cachimalla feba masa estrapalucio. Deciba, con voz floixeta, cuasi una mormor, que no deseyaba que una mica de silencio.

En ixo chustament consistiba lo mío primer plan d’o vrano. En buscar lo silencio. En ixa busca amaneixié aquí dende a on que escribo isto, lo camping Armalygal de Morillo de Galligo. Un puesto cerqueta de Zaragoza, troz d’ixe paradiso que ye Aragón, parafraseando a Silvia Cebolla.

Si nos metemos niquitosas, u literals, de silencio, tampoco no n’i hai aquí. Las carcanetas cantan de contino. No deixan de dar ferrete, como las alparceras d’a carrera a on que vivo en Zaragoza cuan las suyas fayenas les dan treugua y aduben a chuntar-se debant de casa mía. I hai ninos tamién, que, por muito educaus que sigan y por muito que tasament s’esten en lo camping porque tienen plans millors, son ninos, y los ninos fan rudio y cuento que ye bien que en faigan. Tamién i hai autos, claro. Porque en la nuestra sociedat siempre i hai autos. Tot y que, aquí, poquez y cuasi siempre aturaus. Belún mesmo electrico, que fa ixe sorollet cuasi imperceptible y diferent d’os de combustión que por cada día pareixen mas antigallas. D’aquí a no guaire en serán, d’antigallas, tanto como los carros de caballos u las casetes y amaneixerá bel carnuz que los reivindique.

No ye silencio sensu stricto lo que miro. Fuigo, barrunto que igual que ixe compa que’n charraba antes, d’o rudio en lo sentiu comunicativo, d’as interferencias. D’ixas que tiengo adintro, que a sobén m’empachan de poder decidir qué ye lo que quiero fer. D’ixas que no me permiten charrar con yo mesmo, preguntar-me cuals son los míos deseyos, t’a ón quiero ir, cómo, con quí. D’as que no me deixan conoixer-me, cuestionar-me cómo me va la vida, si ye tot bien u aceptable, que no ye poco, u me soi aconortando u b’habe que yera tot un zancocho y no heba puesto parar-ne cuenta.

No sé si ixe compa me leye pero creigo que lo rudio no lo feba lo suyo alumnau. Que sisquiá yera silencio lo que miraba. U no nomás silencio. Que lo que el y yo querebanos yera fer callar por un tiempo a los chefes y chefas que nos dan mal toz los días, a lo cunyadamen faixista encarranyau por l’amnistía, la Begoña, los mena-vampiros de l’IRA u ves-te-ne tu a saber qué invento. Quereba, por uns días, deixar d’estar-se en los rez, limpio producir, limpio consumir contenius. Que lo catatico mobil fese honra nomás pa saber l’horario d’a cafetería, l’orache de manyana y pa preguntar-le a ixe colega que tiens abandonau que cómo le va y mentir-le churando-le que d’iste vrano no pasa que t’acercas a visitar-lo.

No sé tu, compa, pero a yo m’ha funcionau. Levo tasament 24 horas aquí. Leyer, escribir, una mica d’esporte y poco mas. Y charrutiar con yo, que igual como a lo colega ixe que iste vrano a fe que visito, me teneba muit abandonau.

jueves, 5 de septiembre de 2024

Bunburizau en la Romareda

Estié en lo concierto de Bunbury d’a Romareda, lo día d’antes de que las maquinas empecipiasen a enronar l’estadio pa goyo y lucro de constructoras y amiguicos peperos.

¿Como i plegué? Contextualizaré una miqueta. No me fa mica vergüenya reconoixer-me como fan de Héroes del silencio. En ista immortal ciudat, en seguntes que ambients en los que me muevo, pareixeba y pareixe encara que admirar a HdS ye un pecau, que ixo yera mosica comercial que no valeba res. Creigo que i hai muito de postureyo en ixa actitut y que a muitas d’ixas personas que tanto los refusan, en lo fundo, les feban goyo d’amagatons.

Cuan s’esfació lo grupo, siguié a Bunbury. Me torré lo Radical Sonora y mesmo me merqué Pequeño. Y astí acabó la mía relación con lo cantaire. Garra d’os dos discos me pareixió masa bueno, tot y tener bella canción resenyable. Teneba un rollo prou diferent a Héroes y deixó d’interesar-me. No pas a la mía cuadrilla de l’insti, todas fans que iban a sobén t’os conciertos suyos. Un d’els me regaló la entrada y lo plan d’ir-nos-ne toz de borina se me feba bien majo. Asinas que t’alla que fuemos.

Que la mosica de Bunbury m’interese poco no significa que me pareixca mal mosico u que no creiga que fa buenas cancions. Simplament no me truca ni m’alticama ni m’emociona ni me provoca todas ixas sensacions que atras mosicas sí que consiguen.

I hai muitas bandas que tampoco me provocan todas ixas sensacions, pero que sí que voi t’os conciertos suyos, por lo solo feito de que me son asequibles. No m’importa pagar 10, 15 u 20 euros por un bolo cualsequier nomás por lo placer de disfrutar de bel par d’horas de buena mosica. La cosa cambea si en son 80 euros. D’atra man, las mías bandas favoritas no gosan tocar a ixos pres.

No soi feito, pues, a los grans conciertos, multitudinarios, en estadios, con las autoridaz presents, que acaban con fuegos artificials.

Pero he de reconoixer que tienen lo suyo punto.

Nomás lo feito de trobar-me en la Romareda me provocaba ixa sensación de grandeza y epica d’os estadios. En baixar t’o verdete chiré trescientos sisanta graus, mirando-me entalto, esmachinando cómo lo veyerían y lo sentirían los futbolistas en salir a chugar, con ixas decenas de mils de personas mirando-se-te, pendients de que cumplas con las suyas alufras.

Bunbury salió t’a escena con un publico entregau de tot que se sabeba punto por agulla las suyas cancions. Y, como siempre que i hai buenos mosicos sobre los escenarios, me deixé chupir de l’arte suyo. Separé persona d’obra, ixuplidé las suyas barucas sobre conspiranioas, le chilé que se vacunase cuan recordó ixo de que los nacionalismos le feban miedo, y esbramegué en las cancions que conoixeba y me feban goyo. Limpio chilar en la davidbowieana Lady blue, en la dignisima versión de Apuesta por el rock ‘m’ roll y en muitas atras. De feito, las de Héroes, tocadas mas por compromís que por pasión, estioron cuasi lo mas jauto.

Enrique ye un astralica mano sobre las tablas. Un showman que se quiere, se siente  y actua como una rockstar: farute, fachendoso, d’ixas que te fa falta toneladas d’ego pa poder estar-ne. A la segunda canción me teneba ganau pa la causa suya. Disfruté muitismo d’un concierto d’ixos que no ixuplidaré, entre atras razons porque no creigo que pueda tornar a veyer-lo en directo.

M’alcordé, días dimpués, d’un video que penchó Diego, de Veintiuno en rez. Charraba de varias cosas en un discurso muit contundent. Critica a qui dicen amar la mosica pero dimpués se zarran de tot a bandas y estilos nuevos, charraba d’os prechuicios, d’o recosiro y d’a hipocresía, y convidaba a interesar-se de verdat por tot lo ampla que ye la mosica. Cuento que me fació tanto goyo ixe video por lo sesgo de confirmación que me reafirmaba en las mías ideyas arredol d’a mosica, tot y que tamién ye verdat que ye una mica un discurso de mimimi que se podría responder con un “let people enjoy things”. En cualsequier caso, lo que pa yo ye imperdonable pa una persona que diga que le fa goyo la mosica ye que se zarre a lo disfrute que puet haber-ie en toda mena de bandas y en toda la diversidat que i hai en lo fenomeno mosical. Dende la mas chiqueta dica la mas gran, dende los estilos mas de vantguardia dica los clasicos.

Confieso que teneba prechuicios pa los macroconciertos y rockstars como Bunbury. Soi mas de sala chiqueta, qué le voi a fer. Pero a la fin, la buena mosica ye buena mosica y qui la amamos la podemos disfrutar en cualsequier formato. Lo que m’encantaría ye que muitas d’ixas personas que yeran en Bunbury y que nomás viven los conciertos asinas, de rockstars en estadios, fesen lo camín a la inversa y s’ubrisen a los chicoz, a los que empecipian, a los guariches a on que empecipioron los Héroes u Amaral, a que disfruten de tot lo calitre que i hai buscando-se las manyas en ixe mundet tan dificil. Si belún d’ixos me leye, espolsa-te prechuicios, rechira por las programacions de salas, centro civicos, bars y centros socials, alparceya por las radios libres y podcast alternativos y sorprende-te con las sobrebuenas propuestas que i hai por tot y que talment nunca no sientas en radioformulas. Vale la pena.

Addenda: La primer versión d'iste post s'escribió en la mía libreta de vrano, boli sobre papel, lo 10 de chulio de 2024 en Morillo de Galligo (Aragón)