Mostrando entradas con la etiqueta Entre cortesía y colofón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entre cortesía y colofón. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de octubre de 2023

Individualismo, suenio y escuela. Tierra de barrenaus 10x03

Foto: Asembleya vecinal en La Madalena

Torna Tierra de barrenaus con un programa gravau en lo preto d'a Fiesta Gran de Zaragoza a on que NO charraremos de Pilars. Bueno, cuasi. Empecipiamos con un texto que sobre l'individualismo con banda sonora d'Extremoduro y Suu y referencia a lo libro Walkaway de Cory Doctorow, que resenyé fa poco en lo blog chirmán Entre cortesía y colofón

Tot y que iste 2023 no faré inktober, como en 2019, 2020 y 2021, ni sisquiá Zaratober, como l'anyo pasau, no deixo d'escribir y tos locuto un relato escrito de fa poco, con la segunda parola d'o inktober d'estianyo: Suenio. Una historia sobre un aficionau a la literatura que, con los anyos, s'ha tornau un cinico.

En la sección d'a calaixera, ubriremos lo segundo calaixo, adedicau a la educación y la escuela, con un tema de 1979 reversionau en 2013, protagonizau por dos clasicos d'o rock en castellano y a on que reivindicico un disco prou desconoixiu, mesmo entre lo fandom d'a banda.

Lo programa se completa, como de cutio, con bella convocatoria, informacions y cancions, acabando con un tema adedicau a Palestina, como no podría estar d'atra manera.

Recuerda que puez ascuitar toz los programas en IvooxSpotify y la web de Radio Topo.

Programa #154

jueves, 9 de marzo de 2023

Las que faltaban, de Cristina Oñoro

Recibir un present siempre fa ilusión. Si la estrena ye un libro, mesmo mas. Y si en rematar-lo sientes ixa placentera sensación que da una lectura satisfactoria, ye lo momento d’agradeixer a lo regalador que, antimás d’o propio obchecto, t’ha estrenau un buen rato de disfrute. Asinas que, Dabi, muitas gracias por haber-me regalau Las que faltaban, de Cristina Oñoro.

Iste asayo, escrito como tantos atros en la pandemia, replega la biografía de tretze mullers que no freqüentan aulas ni libros d’historia. Tretze eixemplos de vidas, bien diferents entre ellas, traviesadas por lo feito d’estar muller en sociedatz, diversas diversas en lo tiempo y l’espacio que, manimenos, tienen en común lo patriarcau.

N’i hai de relativament conoixidas, como Marie Curie u Chuana d’Arco. D’atras, como Mary Wollstonecaft u Victoria Kent, no’n sabeba que tasament lo nombre suyo. Y, en zagueras, son las que he descubierto entre istas intresantismas pachinas como Sofonisba Anguissola u Simone Weil. Todas ellas, apasionants relatos de realidatz invisibilizadas.

Cristina Oñoro no nomás sabe explicar de forma amena los pormenors de todas istas figuras historicas; lo fa, antimás, filando las relacions que tienen todas las protagonistas, ya siga porque s’encierten en lo espacio y tiempo, ya por lo que se pareixen las suyas vivencias.

Las que faltaban ye divulgación d’a millor, d’ixa que te traslada t’a realidat de cada epoca dillá d’a simpla enumeración de datos, cifras, calendatas y acontecimientos puntuals. D’a que te fa sentir como yera la vida cutiana de qui vivió en aquellas envueltas. Ye tamién un recordatorio de toda la Historia y historias que no gosan contar-se y sin las que ye imposible d’entender lo mundo nuestro actual. Y una invitación a seguir indagando y a rechirar, en bibliotecas y librerías, en busca d’atras tantas mullers que faltan en lo relato academico d’a historia.

Iste post se publicó orichinalment en castellano en lo blog Entre cortesía y colofón.

jueves, 19 de enero de 2023

Entre cortesía y colofón. Nuevo blog de Carlos G. Esteban

Quan empecipié a escribir la historia de Penchada d'un filo no asperaba que bell día esdevenise un libro. Lo mesmo me pasó con Hechos de tinta, con la diferencia de que, en castellano, no teneba pensau publicar garra novela. Teneba, habe tiempo y ixemenaus por a saber qué puestos, quantos relatos, de mayor u menor largaria que asperaba replegar bell día en una publicación. Ixo yera tot. 

La experiencia de Hechos de tinta y, sobre tot, la graniza respuesta d'o publico que me sotz transmitindo muit buenas criticas, m'ha animau a seguir con lo d'a escritura en castellano. Tamién lo par de mencions (que no premios) recibius en iste pasau 2022, en lo certamen Cuando puedas... y lo premio Avanza de microrrelatos son unatro empentón que fa muita honra. Veyer como a belún le agrada las mías historias ye lo millor que le puet pasar a qui tenemos tantas inseguridatz a la hora de publicar.

Tot ixo ha feito que, a la fin, prenga forma una inquietut que teneba dende feba tiempo: fer un blog en castellano que, en ista ocasión y a diferencia de Tierra de barrenaus, sí que sería tematico. Entre cortesía y colofón ye un puesto a on que compartiré con qui quiera las mías inquietutz literarias. Como autor, publicando-ie relatos. Muitos d'ixos que'n charraba, que dondeyan por lo ret, y d'atros ineditos que, por material, no será. Tamién como lector, con resenyas d'o que me vaiga leyendo. No necesariament lo millor, ni lo pior. Escribiré quan pueda y d'o que tienga qualcosa que decir.Y en zagueras, aspero poder resenyar tamién presentacions, mercaus, ferias y eventos de toda mena.

Tierra de barrenaus seguirá, prou que sí. Que dengún no se piense que lo castellano le sacará ni un minuto a l'aragonés. Aspero que tos faiga goyo iste nuevo medio, producto d'o mio culo inquieto, y que trobetz astí contenius intresants. Aquí tos deixo tamién lo video d'a presentación que facié en directo.