martes, 22 de abril de 2025

Especial Día d'o libro. Tierra de barrenaus 11x16

Ye a tocar lo Día d'o libro de 2025 y editorials y librerías s'aprestan pa una chornada de fer conoixer las suyas novedaz y lo treballo de muitos meses. Una oportunidat pa trobar-nos y pretar-nos un sobrebuen capazo literario. Asinas que Tierra de barrenaus no podeba deixar pasar la enchaquia pa charrar de libros y historias.



Empecipiamos con una mica de poesía, con versos de Lucía López (Cuan plegue o colapso) y Álex García (Las ausencias, las ciudades y el mar). Seguimos con un relato mío de l'inktober de 2020, que t'a par d'alavez se dició "Radedor" y que he retitolau como "Una cagada en lo proceso de disenyo". En lo calaixo de cancions, imos con una balada de Nick Cave and the Bad Seeds que ye adintro d'o calaixo de relatos, como no podeba estar d'atra manera en iste programa.

Acabamos recomendando-tos bels cuantos libros y autors pa conoixer iste 23 d'abril. Muitos en aragonés y toz de muit buen leyer. Asperamos que tos faiga goyo y que nos visitez en la paradeta de Nogara en Plaza Aragón. 

Recuerda que puez ascuitar toz los programas en IvooxSpotify y la web de Radio Topo.

Programa #189

 

jueves, 10 de abril de 2025

Me digo Carlos

En ista era que los datos son oro, n’i hai un que ye lo mas important: lo nombre. Un d’ixos datos que nos diferencia d’a resta, que nos fa unicas. Lo nuestro nombre ye identidat y parla tamién muito d’o que somos.

Mesmo, si no queremos que ixo, lo que somos, se sepa, recurrimos a l’anonimato, u a meter-nos embotadas varrenadas como si ixa mascaruta nos podese protecher d’o chuicio d’otri, d’as faltadas u de cosa. Como si lo feito de que no se sabese lo nuestro nombre real, fese que las enrestidas u rebaixadas cayesen sobre bel estafermo con ixe alias.

Sirve tamién lo nombre pa fer parte d’una comunidat. Nomás cal veyer las clases d’os cursos d’aragonés rebutindo de nuevos Chorches y Chulias, entre que atros nos hemos d’aconortar con clavar-nos un diminutivo pa expresar la nuestra aragonesidat y pasamos a estar Carlons y Marietas.

Pa fer de menos a dengún, pa someter-lo, no i hai pior cosa que negar-le lo nombre. Cuan a Josep Lluís le castellanizoron lo nombre suyo s’encarranyó firme, y con razón, por cambiar-le la suya identidat y por tot lo que significaba ixe cambio. Sabió explicar-lo tan bien que ixe "aquí y en la China popular" ya fa parte d'a cultura popilar. Lo rechimen franquista prohibió tot lo que s’esbarrase una miquirrina d’o santorial y metió en mans d’os mosens las nuevas identidaz de milenta zagals y zagalas que fació popiellos. Con un simple cambio d’una letra puez fer negar lo nombre y, por tanto, la identidat individual, meter una embotada insultant y mesmo deshumanizar a l’obchetivo. Asinas ye como Pietro pasa a estar un can y la suya presidencia d’Espanya una terrible dictadura.

Cambiar lo nombre, cuan ye voluntario, puet estar una manera de renaixer, de fer vistero una metamorfosi interna u d’esborrar un pasau que no quiers que siga present. Cambiamos sobre tot d’apellius, renunciando a lo legau que no deseyamos, pero tamién refusamos los segundos nombres, los cambiamos de luenga, los achiquimos u los deixamos reducius a una incial.

Que ye lo dato mas basico ya lo sabeba Héroes del silencio cuan cantaba ixo de que “no sabemos ni nuestros nombres”. Ye lo que decimos cuan ixa persona que nos fa goyo u que nos interesa nos ignora u mesmo nian ye conscient d’a nuestra existencia: “no se sabe ni cómo me clamo”. Ye sinyal de memoria, d’educación y respeto. Una d’as cosas que mas me clamaba l’atención de Chesús Bernal yera que, dende lo primer día que te lo presentaban, s’alcordaba pa cutio d’o nombre tuyo y mesmo de belatro dato aleatorio, u no pas tanto, d’a tuya vida.

Dígame su nombre para poder dirigirme a usted” nos diz la teleoperadora antes d’empecipiar a embolicar-nos pa mercar no sé qué u fer-nos conoixedors d’a nueva superufierta. Con lo nombre s’invoca a la persona, se trenca la primer muga. Si sé lo tuyo nombre ya somos amigas, i hai confianza, imos-nos-ne de borina, pero antes te mercas iste nuevo mobil que te sale bien barato por estar tu, Jose Luis.

En la ficción i hai nombres que son sinyalers y que nomás de decir-los remeramos lo momento epico: “Me clamo Íñigo Montoya, me clamo Máximo Décimo Meridio, clamaz-me Ismael…”. Lo nombre ye una invocación mesmo cuan la persona ya no i ye. Pocas escenas i hai millors en Chuego de Tronos que ixe Oberyn Martell chilando-le a Gregor Clegane que diga lo nombre d’a suya chirmana asesinada “say her name: Elia Martell”.

Mesmo lo grupo de mosica infantil Arco Iris, cuan decidió fer una canción pa convencer a la cachimalla de que si conoixeban la suya adreza importaba igual que se cacegasen, sabeban que ixe dato, sin lo nombre, no valeba pa res: “porque sé mi nombre y mis apellidos y también la calle donde yo vivo”.

He teniu a saber qué embotadas: loko, barrenau, yonki, mayestro, xifu... Los mosens me clamaban por lo mío segundo apelliu, Esteban, porque en clase yeranos siet “García Algo”. En atros entornos me deciban por lo mío tercer apelliu porque cosas. En lo DNI y en los papels tiengo doble nombre y, como la combinación no ye guaire común, de cabo ta cuan lo chiran y meten lo segundo como primer. Dende que publiqué Parola de follet, decidié converir lo “García” en una “G.” y agora i hai chent que be de pensar que ixo fa referencia a un segundo nombre y que lo mío primer apelliu ye “Esteban”. Firmo con un parramaco a on que ye de mal trobar garra letra. ¿Quí soi y cómo me digo de verdat?

Lo nombre nos arriba imposau. Ye una d’ixas tantas decisions que fa la tuya familia por tu. En primeras, con buena intención. Dimpués, nos toca confirmar u rebelar-nos-ie. Lo nombre puet estar un reflexo d’a tuya identidat, que siempre ye variable. Cantaba Sick Brainsno sé quién soy y eso está bien”, renunciando a trobar-se y conoixer-se. Los tiempos han cambiau dende 1999 y, dos decadas dimpués, Lágrimas de sangre diz que “a mí me basta con saber quién soy”. En ixe viache, en lo de conoixer-nos y, por tanto, nombrar-nos, cuento que somos toda la nuestra vida. Y no i hai un destín, asinas que, si bel día tenese una lapida, no tiengo mica claro qué nombre habría de meter-ie.

martes, 8 de abril de 2025

... y un paisache. Tierra de barrenaus 11x15

Si de bella cosa podemos fer-nos-ne la bamba en lo país ye de paisaches. De bonicos y de variaus. Tenemos de tot en muit poco territorio. Podría decir-se que ye una parte vital d’a nuestra identidat colectiva. En zagueras tot ixo ye en periglo en muitas partes, de nuevas, por ixa fambre de recursos intrinseca a lo desarrollismo capitalista.

Chusé Alegre ye d'a "Plataforma en Defensa del Territorio de Cinco Villas" y un activista embrecau en la causa de desfender lo suyo territorio y paisaches d’as Cinco Villas. Con el charramos sobre lo chandrío que son fendo las interpresas de renovables y cuantas atras por astí, como eixemplo d’o que ye ocurrindo por tot.

Antes, aproveitamos la presencia de Tamara qui, como educadora ambiental, nos parlará tamién d’as zaguers modificacions en la lechislación sobre los lupos que bi ha habiu en l’estau espanyol y cómo va a afectar ixo a la suya conservación y supervivencia. 

Como imos cara lo día d’o libro, tornamos a demandar-tos colaboración pa que nos ninviez las vuestras recomendacions lectoras. Puez ninviar audios, videos u textos, antes d’o viernes 11 d’abril, a traviés de cualsequier d’os rez nuestros u por mail a tierradebarrenaus@gmail.com pa que los metamos en lo siguient programa. En aragonés, catalán, castellano, anglés u francés, millor, pero si lo fas en cuaselquier atra luenga, ya nos buscaremos las manyas. ¡Asperamos las vuestras propuestas lectoras!

Recuerda que puez ascuitar toz los programas en IvooxSpotify y la web de Radio Topo.

Programa #188

 

lunes, 31 de marzo de 2025

Pausar nos fará vencer (Editorial TdB11x14)

Hue como ahiere. Avui com ahir. Con ixa canción, d’Obrint Pas, empecipiaba Fendo Orella. Con ixa mesma canción decidié empecipiar, fa diez anyos, las emisions de Tierra de barrenaus. Lo programa amaneixeba en la programación de Radio Topo, dimpués d’haber-me estau cualques anyos de colaborador en lo programa La Enredadera con la sección L’aragonés ye bien vivo.

Hue, como ahiere, como habe diez anyos ya, tornamos t’as ondas pa charrutiar un ratet, pa dar-le vida a la nuestra luenga, tan ferida y maltratada, tan minorizada y abandonada. Lo femos dende la convicción de que fa falta ixamplar los espacios comunicativos en aragonés, sin dogmatismos, sectarismos ni purismos. Como decibanos dende lo primer minuto, lo pior aragonés ye lo que no se charra.

Hue luitamos, como ahiere. Y manyana luitaremos, como hue. Pero, de cabo ta cuan, cal repensar las estratechias, medir las fuerzas, reflexionar sobre cómo fas mas honra a las causas que se desfienden. Hue ye lo momento d’anunciar una pausa en lo programa. Ista oncena temporada será la zaguer, lo menos por agora. ¿Cuánto durará ixa pausa? Minimo un anyo. Maximo, la eternidat. Penderá de muitas factors. 

En istos diez anyos bi ha habiu a saber qué momentos rebonicos, con convidadas de toda mena que metioron lo suyo tiempo y ganas en compartir con vusatras las suyas experiencias en aragonés. Tamién n’i habió de malos, con errors tecnicas, con chentucia que pasó por aquí sin mereixer-lo, con fayenadas que acaboron en no cosa y días de gravar sin mica gana de fer-lo. Me quedo, prou que sí, con los primers, con tot lo carinyo que transmitiz las que soz a l’atro costau d’a emisión, las que participaz en los rez, las que me comentaz, en los bars y centros socials, lo que tos pareixió tal u cual programa, las que ubriz una lata de vez que Tamara entre que ascuitaz las nuestras idas de flama.

La pausa me la prengo, entre atras muitas razons, pa rematar un prochecto literario que aspero que pueda publicar en 2026 u 2027. Tamién pa pensar sobre lo programa y buscar nuevas ideyas que faigan viable - y deseyable - la suya continidat. Aprestar cada episodio, gravar-lo, editar l’audio, participar en la radio, etc ye una fayena que ocupa firme tiempo que podré invertir, sobre tot, en escribir y dar-le mas videta a lo blog, bien abandonau en zagueras. 

Aspero haber feito honra a l’aragonés y que haigaz pasau buens ratos. Aspero haber-tos levau buena información y contenius interesants. Aspero, no lo voi a negar, que me trobez a faltar una miqueta. En las ondas, i queda atros programas en aragonés como O zaguer hibierno de l’alma, que aspero que contine por muitos anyos. Pero sobre tot, lo que aspero, ye que vusatras y vusatros, oyents de Tierra de barrenaus, faigaz lo paso que facié yo habe diez anyos, que tos animez a fer lo vuestro programa en aragonés, con los vuestros codigos, las vuestras ideyas frescas y nuevos contenius que trenquen la incomunicación en la nuestra luenga. Recordaz que Emitir nos fará vencer!

Lo programa se despide, pero no jopez encara: la oncena temporada seguirá dica chunyo, a on que faremos ixa zaguer emisión de despedida. Quedan bels programas pa compartir chanadas, experiencias, noticias, convocatorias, cronicas, fateras, gracietas y muito amor por l’aragonés.

lunes, 24 de marzo de 2025

Chornadas d'as luengas d'Aragón 2025. Tierra de barrenaus 11x14

Iste ye un programa prou especial y, pa saber por qué, habrás d’ascuitar-lo. Empecipiamos con una editorial a on que anunciamos una gran novedat pa lo que queda de temporada. No te lo pierdas. 

Lo programa fa diez anyos en istos días. Lo dos d’abril, pa estar exactos. Y, entre atras cosas, lo celebramos con una charradica en Ordio Minero lo martes 25 a las 19:00 a on que podremos charrar d’a devantdita novedat, d’os 10 anyos de programa, d’os cuasi vinte de blog y d’o que tos pete.

Pero la medolla d’iste nuevo capitol ye en las Chornadas d’as luengas d’Aragón que torna a organizar l’Asociación Cultural Nogara. En ista, la 31 edición, arriban con una programación variada, completa y suposando de nuevas una sobrebuena oportunidat pa socializar en aragonés. No tos perdaz todas las actividaz que se farán.

Aspero, en istos días tan especials, que nos trobemos y podamos celebrar chuntas ista decada d’emisions.

Recuerda que puez ascuitar toz los programas en IvooxSpotify y la web de Radio Topo.

Programa #187

 

lunes, 17 de marzo de 2025

Eslucernadas y sin capeza. (Editorial TdB 11x13)

A finals d’o XIX la rivalidat entre Edison y Tesla feba que bi hese verdaders shows a on que s’enchegaban bombillas. T’a par d’alavez la domesticación d’a electricidat y las suyas aplicacions potencials dibuixaban un mundo nuevo que yera a tocar. Mas d’un sieglo dimpués, ya nos hemos feito todas y toz a que, pretando un botonet, fendo un cenyo con la man u demandando-le a lo nuestro robotico personal, la luz amaneixe y dispareixe a la nuestra voluntat. De maravilla, poca ya. Si cualcún se’n sorprende nos pareixería veniu d’atra epoca, u de bel lugarón a on que la civilización no ha arribau, talment provenient de bella tribu no contactada.

Manimenos, la apuesta cultural zaragozana ye, basicament, lucetas. Pa nadal, lucetas a pirol. Que no quede ni una carrerota sin la suya dosi d’horterada luminica. Lucetas, lucetas y mas lucetas. Que dengún pueda nian columbrar las pocas estrelas que la contaminación zaragozana encara permite veyer. Pa febrer, lucetas adintro de monyacos. Y si cal fer foraus en un puent devantau fa meyo milenio, se’n fa, que lo important ye la cazurrada d’iste cabo de semana y la story pa l’insta de l’alcaldesa. Si se vulcó lo Torico, simbolo de toda una ciudat, y no pasó res, si s’espalda la Averly tan sinyalera d’a nuestra chicota revolución industrial, ¿qué importa ya un puent a on que sisquiá i hai virchens? Si manyana se metese un King Kong puyau t’a torre d’a Seo, con la nuestra alcaldesa sobrevolando-lo dencima d’o suyo Fuyur, ya ni me soprendería.

Lucetas que igual como s’enchegan s’amortan, deixando gastos de meyo millón d’euros. Lucetas efimeras, que deixan un bayo nulo. Lucetas que trunfan cuan son lo solo entretenimiento permitiu a l’aire libre por un concello que mete entrepuces u mesmo vieda cualsequier iniciativa cultural vecinal u popular.

Pa las lucetas, alfombra roya. A lo Vive Latino, que no se le cobre ni un euro por ocupar meyo barrio por un mes. Pa las fiestas d’a Madalena, pinyoras, entrepuces, burocracia y represión. Pa los capezutos, facturas de cuatrocientos pavos. ¿Que s’han creyiu que las carreras son pa vivir-las? ¿Qué quieren? ¿Que la cachimalla i chugue? Comunistas, seguro.

Se zarra Las Armas, se desaloixa lo Buñuel, se cancela lo Encuentro Internacional de Folklore, se saca la Oficina de l’aragonés, dispareixe lo Periferias. Qui quiera cultura, que se’n vaiga d’o país. Aquí, lucetas y flors.

Que s’esborre d’a televisión cualsequier presencia d’aragonés y catalán, tot y que Charrín charrand y A escampar la boira tiengan buenas audiencias. Que no i haiga ni un minuto pa que se conoixca la realidat lingüistica d’Aragón, tot y que l’interés ciudadano imple las aulas d’as asociacions y escuelas d’aragonés. Millor, emitir los toros d’Albacete. U de Madrit. U d’a on que siga.

La carrera Alfonso ya ye como la de cualsequier atra ciudat, plena de las mesmas franquicias que i hai en toz los puestos. La propuesta cultural de Zaragoza será la de cualsequier atra ciudat, plena d’as franquicias culturals que van dondiando por Europa plenando-se las pochas d’os presupuestos municipals d’a cazurralla anticultural.

Uniformización, mercantilización y simplificación d’a cultura. Que tot siga instagrameable, la resta ye disidencia periglosa. Las suyas lucetas acabarán amortando-se. L’atra luz, la d’a cultura popular y lo progreso, la d’a creatividat, l’arte y l’inchenio libre d’o capital, ye imposible de extinguir. Seguiremos luitando por fer un mundo mas bonico. La suya batería no durará pa cutio.

sábado, 15 de marzo de 2025

Lo primer suenio de Tronus

Gracias, gracias y mas gracias. Ye lo primer que he de decir a toda la chent que m’acompanyez lo pasau 28 de febrer en la presentación de Tronus, la guardia de los sueños, lo mío seiseno libro en solitario, lo tercer en castellano y lo tercer también adintro d’o chenero fantastico. Estió una tarde prou bonica tot rodiau d’amigas y amigos que comparten pasions literarias. Gracias tamién a todas las que no podiez estar-ie, pero me ninviez bel mensachico de norabuena y con buens deseyos.

Tronus ya ye arribau, armau con los suyos astrals, pa cusirar los tuyos suenios u tornar-se la tuya pior soniadera. Iste ser, que da nombre a lo mío zaguer libro, ye un d’os pobladors de Sornin, lo mundo t’a on que entran los protagonistas cada nueit. Cuan dispiertan en lo nuestro mundo, l’escenario no ye guaire millor: han de concarar problemas laborals, de vivienda y d’acoso sexual en los anyos posteriors a la crisi economica de 2008.

Unatra vegada, Imperium ediciones son qui han aculliu ista nueva ida de flama que ye lo tercer titol que me publican. La editorial, choven y chiqueta encara, tien un catalogo a on que conviven autoras con firme experiencia con atras que tasament acabamos d’empecipiar en lo mundet literario. Una colleta de escritoras con a saber qué calitre y con qui fa firme goyo compartir paradetas y capazos cada vegada que nos chuntamos.

Me feba firmes ganas de veyer sobre papel ista nueva historia a on que he puesto treballar temas socials de vez que la fantasía mas varrenada en cada ún d’os suenios que viven los suyos personaches. Pero tamién me fa una miqueta d’incertidumbre ya que, en iste libro, m’aparto de tot d’o tono que he feito servir en las mías anteriors publicacions, con una presencia d’a violencia y lo sexo muito mas explicita que nunca no heba descrito d’istas maneras. Ye antimás la mía primer historia de fantasía feita en castellano dimpués d’o thriller literario Hechos de tinta y d’a novela d’humor absurdo Arroyuelo: orden de despoblación. Manimenos creigo que ye un libro que igual puet fer goyo a la chent mas feita a la fantasía como a qui no gosaz leyer-ne. Pa forro de bota, lo mundo de Sornin, que tasament i empecipio a describir, tien muito futuro. D’ideyas pa siguients partes, me’n sobra. Asinas que si tos fa goyo, no dudes en decir-me-lo y, bel día, ixas continacions se farán realidat.

Agora que ya ye librau, a Tronus le queda muito camín a fer: ferias, firmas, presentacions, entrevistas y mil costodias que iré anunciando por rez.

Entremistanto, ni un día sin escribir. Lo siguient prochecto, que ya anuncio que será en aragonés, ya leva en fase d’escritura cuantos meses y podría publicar-se en 2026. Pero ixo ye unatra historia.

Ista nueit, cuan te chites y zarres los uellos, Tronus será asperando. Que te guarde los suenios u te provoque soniaderas, pende de tu.