viernes, 5 de septiembre de 2025

Lo mío Trail Val de Tena

Diz que las corridas se fan tanto con o tozuel como con las garras y, tot y que topicazo, ye bien verdat. La 2K Trail Valle de Tena ye estada la primer a on que me planteyé, seriament, abandonar. Bien se vale que no lo facié y consiguié acabar-la, disfrutando-la en muitos momentos.

La Val de Tena me feba firme ilusión por a saber qué motivos. L’escenario ye impresionant. La distancia, tanto vertical como horizontal, yera lo mas gran que heba feito nunca y, de vez, cualcosa asumible. Pero sobre tot, yera la corrida a on que nos chuntabanos buena cosa d’amigos y compas. D’una man, los rosigaclavillars que miramos de correr-ne una chuntos toz los anyos. D’atra, los belchitanos achuntaus, con qui nos encertabanos sin haber-lo planeau. Tot feba que ista corrida fuese bien especial.

Amaneixió un buen día, sin masa calor ni fredor y sin que fuese de plever. Deciban que talment espurniase cara a la fin d’a corrida, asinas que tot feba barruntar un buen orache. Entré en lo corralet dimpués d’o control de material y m’achunté con la resta de compas d’a 2K. Tot lo mundo me consellaba que, en la vuelta que febanos por lo lugar, le pretase firme. Se conoixeba que, en a entrada t’o bosque, se bozaba la parrafiquera de corredors y caleba aguardar masa, metendo en periglo arribar a lo curte. Asinas que salié atarrantau pa no quedar-me dezaga. A la fin, la entrada en o bosque no yera pa tanto y tasament me i aturé un ratet. Pero astí empecipioron las mías errors.

Las prisas d’ixos primers kilometros continoron por lo caminet que puyaba entre buixos. La colleta que teneba debant iba camín-camín a toda vitesa. Por dezaga, me bufaban en la foyeta. Y yo me repetiba que podeba tirar, que adubiba, que luego s’ixamplaría lo camín y arribaríanos t’os praus a on que librar-me d’as presions. Manimenos, ixe momento asperau se prolargaba masa y lo mío cuerpo empecipiaba a no poder-ne mas. A la hora, peté. Habié d’aivar-me a on que podié y deixar pasar a la recua que me seguiba dezaga entre que me pretaba lo primer chel y me feba buen trago d’isotonico. La vista se me’n fue una miqueta y astí estió lo momento de pensar en deixar-lo. Con poco mas de cinco kilometros feitos y sin haber sisquiá columbrau l’ibón de Sabocos. Decidié aguardar a que me fese efecto lo chel, mirando de arribar a lo menos en o primer control y, sobre tot, baixar lo ritmo a lo que podese dar.

Pensau y feito, empecipió una segunda etapa d’a mía trail. A moniquet, pero firme, me recuperé gracias a l’aporte de zucre y arribé a la fin en o control de Sabocos. Astí alenté y minché un poquet de melón y laminerías, pero la enerchía de verdat me la dio la envista de l’ibón. Deixaba dezaga mas de 800 metros de desnivel y concaraba lo zaguer troz antes d’o punto de curte. No teneba guaire tiempo pa pasar-lo. Muito menos d’o que heba calculau. Y con muitismas menos fuerzas que no me pensaba.

Lo treballo estió mas mental que fisico, de trobar lo ritmo chusto pa no tornar a petar y, de vez, pasar en o tiempo que caleba por la Penya de ro Verde (1). Lo paisache heba cambiau de tot y lo prau que tanto asperaba yera ya una realidat, ixuplidando l’angunia d’os boscaches que obligan a correr en ringlera.

Pasé lo control apurau, con siet radius minutos de marguin. Pero, lo teneba. Podeba puyar ta Punta Faceras y recorrer los mas de diez kilometros que quedaba. Unatro chel, como m’heban recomendau toz y cara t’alto, por una d’as partes mas exichents. En a puyada m’escuncé con cuantos companyers y amigos que ya en baixaban. L’ambient yera bien festivo, d’ixe que tanto goyo fa en as corridas. Muitas gracietas entre los que abanzabanos, paset a paset, por entre ixa costera plena de zaborros. «¡Piedra!» se sentiba chilar bella vegada cuan en cayeba cualcuna a redolons, fendo-me trobar a faltar lo gudrón y pensar que lo running y lo trail running son esportes de tot diferents, que nomás comparten un troz d’o nombre.

Si la envista de l’ibón m’heba deixau enarcau, en Punta Faceras estié a pocas d’o stendhalazo. Me permitié aturar unatra vegada pa disfrutar d’o puesto. Y tamién pa disfrutar d’o pensamiento de que ya lo heba puyau tot, de que iría cara t’abaixo durant las cuasi dos horas que me quedaba de corrida.

A partir d’aquí tot estió mas facil y rutinario. En arribando a lo Rincón d’o Verde yera a pocas de que se me puyase un musclo d’a garra que, con l’aturadeta pa replenar redomas y minchurriar, me’n salvé. Dimpués, lo zaguer control en Ripera y muito troz cuasi solo, sin mosica ni dengún con qui compartir lo camín. Momentos raros, a on que las garras me daban lo chusto pa levar un ritmo floixo pero terne. En ixa parte adubié a pasar debant de belún, lo que me inchectaba la miquirrina d’optimismo que amenistaba. Con tot, la meta no pareixeba amaneixer nunca.

Dica que, en una baixada, sintié la voz de Chito, lo speaker, como si fuese un sinyal divino. Sabeba que Pandicosa yera a tocar, tot y que no se veyeba entre los arbols que teneba a los dos costaus. «¡Ya ye cerca lo lugar!» celebró lo mozo que teneba debant y toz dos empecipiemos a pretar-le, esmachinando-nos ya en meta con un hordio en a man.

«¡Au va, que ya i soz!». Dimpués de tanto tiempo solo por lo mont, trobaba a faltar los animos que nos daba la chent. Por las costeras por a on que baixabanos los corredors, puyaba turistas a fer bella cursa. La tierra dispareixió y dio paso a lo gudrón. Pasé baixo lo telecabina que patrocinaba lo Real Madrid, crucé lo puent y m’enfilé enta meta pasando debant d’un mozo. Astí yera parte d’a mía chent, aduyando-me a fer ixos zaguers metros entre que sonaba Last Nite de The Strokes. Ixuplidé la medalla de finisher y un nino habió de venir-se-ne dezaga de yo: «Sinyor, la medalla», «Ay, perdona, zagalet, muitas gracias».

Emoción a pirol. Unas horas antes no’n podeba y a la fin l’heba conseguiu. Por diez minutos. Chustismo. Con un tiempo muito pior que no me pensaba los días d’antes y con una lición bien aprendida de no mirar d’aguantar un ritmo que no ye lo mío.

En meta no les quedaba vasos, asinas que los que hebanos arribau los zaguers hebanos de fer-nos la biera en as redomas u los recipients que tenesenos pa los avituallamientos. Un d’os pocos «peros» que le puedo meter a una organización que, en tot lo de demás, estió rebuena.

Pandicosa ye un lugar bien bonico en un entorno espectacular. Lo paisache, lo tiengo tatuau en a retina. Me’n levo muitas sensacions. Beluna mala, d’ixos momentos d’angunia. Pero muitas mas buenas, muit muit buenas, d’un cabo de semana d’amistat y trail running.

Gracias a los que m’embolicoron en iste esporte tan epico. Siguient destín: la Tastavins trail.

(1) No tiengo guaire clara la toponimia, asinas que pido meco y seré encantau que me comentez los nombres en aragonés del Collado del Verde y el Rincón del Verde y cualsequier atro d'ixa parte..

miércoles, 27 de agosto de 2025

Cardinchas d'o sieglo XXI

De nada sirvió el buxo bendecido, / de nada clavar garras de rapaz; / ni con cruces talladas en la puerta / ni con espantabrujas pudimos espantar /  a esas brujas que en decreto volaban, / y sin entrar en casa nos hicieron marchar.

Asinas cantaba La Ronda de Boltaña en la emotiva La casa caída, fendo un recorriu por beluna d’as tradicions pirinencas a on que feban servir diferents elementos pa espantar los mals. A poco Pirineu que haigas feito, t’habrás trobau con beluna d’ixas, u con cualque cardincha, una d’ixas grans flors que se penchan en las puertas con la mesma finalidat.


Visto dende la racional final d’o XX y lo no-tan-racional prencipio d’o XXI, pareixe inchenuo de tot. ¿Cómo va a espantar garra mal clavar una planta en una puerta? ¿Cómo va a atrayer la fertilidat que lo trucador tienga forma de picha? ¡Qué cosas teneban las chents d’antes mas! ¡Que’n yeran de supersticiosos!


Lo cristianismo vinió a sustituyir —u a mirar de fer-lo sin acabar de conseguir-lo— ixe paganismo adorador d’a naturaleza por una ripa de santos, santas, virchens y martirs que le daban un aire nuevo a la protección sobrenatural. Los monyacos y imachens que los represientan tienen puestos de privilechio en las casas y, pa seguntes qué calendatas, u pendendo d’as condicions de l’orache, mesmo se’n recurre a las versions pro que guardan en las ilesias u edificios municipals. ¡Ay lo cristianamen chuntamanetas! ¡Que va de monoteísta y tien mas variedat en o santoral que bichez lo Pokemon GO!


Y, manimenos, allá en o Pirineu, igual como en Tierra plana, igual en las Cinco Villas como en o Matarranya, u en Teruel como en Uesca, s’implen las fronteras d’as casas d’a nuevas imachens supersticiosas pa la protección. Ya no son elementos naturals. No son plantas ni trozos de bichez. Ni s’invoca a garra santo ni virchen. Somos chent moderna y cosmopolita. Lo nuestro son unas placas de metal barato que anuncian que un ente cudia de casa nuestra: la chapa d’a interpresa de seguridat. La no-tan-nueva relichión capitalista tien los suyos nuevos amuletos.


Gracias a ixe troz de lata penchau en os muros, no traviesarán lo branquil de casa nuestra ni menas ni follez, ni inquiokupas ni chuanrallas. Nomás con veyer-los, toz ixos sers s’espantarán igual como lo feban con las cardinchas u lo santo que pertocase. 


Los Simpsons, que a pur de capitols lo endevinan tot, ya predicioron lo d’as interpresas de seguridat en lo capitol 7x23 Much Apu about nothing, a on que Lisa vende a Homer la suya piedra espanta-tigres y, efectivament, garra tigre no le ataca. Tot ixo dimpués de que la Patrulla anti-onso, financiada por los impuestos de tot Springfield, haiga conseguiu reducir de uno a zero (¡un percutidor 100%!) la presencia de onsos en lo lugar. Pareixiu funcionamiento, financiación y utilidat d’as oficinas antiokupación d’os concellos.


Diz que se’n vende, de chapetas d’ixas d’interpresas de seguridat, mesmo en lo rastro. Pa que no te calga nian achustar-los, que con clavar-la faiga lo suyo papel d’espantar a los ladrons. Cuento que serán millors ixas, que si yo fuese ladrón y m’adedicase a furtar casas, sabría distinguir las de verdat d’as copias y si veigo a cualcún que se merca la imitación ye porque pocas perras tendrá, asinas que ¿qué le voi a sacar?


Lo que antes se me feba raro, veyer-las penchadas por astí, agora ye lo mas cutiano. S’han ixemenau por tot. Te las venden cuasi sin querer. Que pillas cuarto y metat de pernil y te la ufren «por un poquet mas». Si isto ye lo futuro, la mía propuesta ye que, a lo menos, tiengan una mica de disenyo. Que las cardinchas, los trucadors, los espantabruixas y mesmo los santos, fan bonico. 


Como aspero vivir prou pa veyer ista moda-histeria pasar-se nomás me queda la curiosidat de saber cuál será la siguient fatera que penche d’as nuestras fronteras.


domingo, 24 de agosto de 2025

Se m'acabó lo verano

Que tiengo una memoria malisma no ye garra novedat. Con tot y con ixo, i hai vegadas que me deixau mocau la mía capacidat pa ixuplidar y montar-me la mía peli personal. 

Veniba a fer un post sobre lo verano mío, sobre tot lo que heba desconectau, lo tiempo que heba teniu pa escribir y leyer, aluenyar-me d'o mobil, ixe diaple que t'agarrapiza con los suyos incantes y fateras y asinas-asinas y vete-me que ixo ye, si fa u no fa, lo que escribié l'anyo pasau en calendatas pareixidas. Talment las ideyas no nomás se me yeran acotolando pa lo programa de radio, si no que tamién he de zarrar iste blog

¡No tos fará lo morro cloc, haters!

Me deixó mocau tamién cómo toz ixos deseyos de cabo d'anyo (u cabo de curso, si nos metemos niquitosas) se'n fuoron a muyir fardachos en semanas. Cómo tot ixe relax que trayeba d'a costa vasca s'acotoló en uns días de treballo. Cómo a pur de chefa y clients ixe yo-zen vulcó y se transformó en lo yo-astruguizo de cutio, adicto a lo mobil, caotico, pifolo y zamandungo.

Asinas que, estianyo, millor charrar de futuro. Que lo verano, pues muito bien, a saber qué desconexión, bel viache pincho, que a fe que saldrá por aquí en bel momento y poco mas d'interés. Lo lunes engancho y s'acabó la risa.

Pa lo curso 25/26 tiengo un amiro de propositos. Cuasi toz, clasicos: minchar millor, zorriar menos, estar mas ordenau, comprometer-me mas en las mías militancias... Poca orichinalidat. En lo que pertoca a la mía actividat publica, y si yes leyendo isto, ye porque una miquirrina ya t'interesará, quiero centrar-me prou en escribir. Lo tiempo que feba servir t'a radio se destinará a ixo precisament. A lo nuevo libro, que me tien varrenau y me leva firme fayena, y que cuento que ye de mal publicar en 2026. Pero tamién a iste blog, que fará decinueu anyos iste aviento y que, en zagueras, lo teneba prou abandonau.

Pa ixo, me faría goyo de contar con vusatras, lectoras y seguidoras, que me escribisez lo que mas goyo tos fa que escriba, los temas que creyez que podría charrar-ne, dudas que tiengaz, lo que se tos ocurra. Dimpués de cuasi dos decadas, pocos afers me quedan por tratar y goso fuyir de l'actualidat, pero aquí soi, ascuitando y leyendo lo que me comuniquez.

Dimpués d'iste descanset, Tierra de barrenaus torna. ¿Qué en querez?

jueves, 19 de junio de 2025

Killer gurriona

Se conoix que los gurrions, que de cutio minchan granos y repuis d’a birolla nuestra, cuan son criando, se tornan carnivoros y cazan saltapraus pa que los suyos gurriatos medren cerenyos. Isto lo sabeba, porque me l’heban contau, pero, como tantas atras cuestions, lo conoiximiento teorico ye prou diferent d’o que se consigue con a experiencia.

Ixe día yeranos en una plaza de Uesca, descansando-nos d’una fura y calorosa chornada de feria. Posaus en tierra, a la brempa d’un porche, en ixo que agora claman refuchio climatico. La cara de sorpresa d’una companyera me fació chirar lo tozuel.

 —Ixe gurrión ye enrestindo a un saltapraus —dició.

—Ye gurriona —facié yo en un exercicio de mansplaining saputaz.

No sé si respondió a la mía impertinencia, ya yera masa concentrau en la escena de batalla que teneba a l’endrecho.

La gurriona, dica alavez inocent buscadora de migolletas, renunciaba de rapiconté a lo suyo cutiano veganismo y amaneixeba en ixe callizo como una violenta cazataire. Piponió a lo saltapraus, qui en fuyió d’un blinco, estozando-se contra la paret. Debió d’apercazar-se d’a nuestra presencia porque voló dica una finestra, deixando l’insecto por un momento. Dimpués, analizada la nueva situación,y localizau lo feriu saltapraus, tornó a cayer como una fuina sobre lo bichet. Unatra picotada que trencó una d’as suyas garras. Ya no blincaría guaire luent.

Me chiré ent’os míos companyers. Febanos uellos. Nos pareixeba veyer la versión uesqueta de bel documental d’ixos a on que los leopardos encorren zebras dica l’escamallo y acaban fincando-les los catirons en la foyeta, desangrando-las pa poder minchar-se-las a moniquet. Talment no yera tan espectacular, pero no lo veyebanos a traviés d’a pantalla si no astí mesmo, a tasament meyo metro. Comentemos, en bels pocos segundos, que no hebanos presenciau nunca una escena asinas. Cuan me torné a chirar, pa veyer como remataba ixa cinta d’acción, toz dos s’heban esmoscau. No podebanos veyer ni a la gurriona ni a lo saltapraus. A fe que serían cerqueta. Cuento que l’insecto ya sin vida. Pero ya sería tot suposicions. Nos quedabanos sin saber la fin d’a historia y sin presenciar la mas que probable victoria d’a fura gurriona.

Entre que los míos companyers se queixaban d’a caloraza, ya pensando en ir tornando t’a paradeta, me quedé pensando–ie, en lo que acababa de veyer, en ixa chiquirrina gurriona. Lo saltapraus yera d’ixos granizos, d’os que arramplan con cullidas enteras cuan migran en ixambres de milenta d’individuos. Un bicho que, de largo, faría como lo mío dido cordial. Prebé de fer una equivalencia con yo mesmo. Si yo fuese la gurriona, ¿lo saltapraus sería como un chavalín? ¿cómo un onso chicot? ¿Qué podeba fer pa defender-se? ¿Nomás fuyir limpio blincar u talment podeba fer servir ixas serretas que tienen en las patas? No’n sé guaire, d’os insectos, pero no pareixe que los saltapraus puedan exercer violencia, nian pa desfender-se.

—Au va, ¿imos movendo? —preguntó lo companyer, entre que se devantaba.

Pa nusatras yera nomás una chanada, una curiosidat que recontar cuan tornasenos ta casa, u en bel post d’o blog. Talment nian ixo. Pa la gurriona, si a la fin heba conseguiu redotar a la suya victima, un día a celebrar. Puestar que gracias a ixa batalla la suya prochenie sobrevivise a l’hostil verano que se barrunta. Me la esmachinaba bel día contando-les cómo cazó a lo saltapraus y les ne dió a minchar, fendo-se la bamba d’a suya valor, de que enristió mesmo tenendo bels cuantos humans cerca alufrando-la, ¡que’n son de periglosos! Me la esmachinaba cazando-ne unatro pa la siguient niedada, a l’atra primavera, con los suyos fillos prenendo apunts de cómo se feba.

Una vegada mas die las gracias a la civilización, a no haber de buscar-me las manyas pa conseguir birolla cada día. Porque las mías estrucias, contimparadas con las d’a gurriona aquella, son nulas.

Lo día que torne ta Uesca, cuan veiga bel gurrión, pensaré que ye fillo d’aquella heroína. Cal que no, pero me fa goyo de montar-me peliculas y, a falta de leopardos y zebras, buens protagonistas son una gurriona y un saltapraus.

martes, 17 de junio de 2025

Pizza de pre-ascuita. Tierra de barrenaus 11x20

No se m’ocurre millor companyía pa rematar 10 anyos de radio en aragonés. Rubén, Dabi y Tamara tornan t’o programa, como de cutio, pa zarrar la temporada y, ista vegada, tamién pa despedir-nos d’as ondas. Lo menos, por bel tiempo.

Decimos adiós a Radio Topo con una nueva edición de Temazos. Cada ún trayemos tres temas relacionaus con lo concepto de despedida, tal y como lo entendiemos en ixe caos de fateras que ye la nuestra colleta de whatsapp. Suena de tot: indie, punk, cantautoras, rock… fendo buena ixa falca que deciba “todas las luengas, todas las mosicas”.

Entre canción y canción, fateras, prou que sí. Nos adedicamos a divertir-nos, a disfrutar de l’aragonés, a compartir luenga y gromas, a meter-nos tiernos sin deixar d’estar furos, como las Mullers y cordials.

Con isto s’acabó. Aproveito los zaguers minutos pa agradeixer a toda la chent que hez feito parte d’o programa y l’esprito de Tierra de barrenaus, lo sepaz u no pas. Marcho con muitas remeranzas y buenos ratos que he pasau debant d’un micro. Lo prochecto comunicativo seguirá en lo blog, en rez, en los libros y a on que me rote. Continaremos trobando-nos porque ¡Escribir nos fará vencer!

Recuerda que puez ascuitar toz los programas en Ivoox y la web de Radio Topo.

Programa #193

 

 

 

viernes, 13 de junio de 2025

Seguro d'ir en bici

Cuan miro d’entender por qué lo facherío le tien tanta quimera a las bicicletas, a sobén arribo a la conclusión de que ha de tener bella relación con bel complexo, que talment no sepan montar en bici, u que, dende l’interior d’os suyos SUVs, encarranyaus por lo pando que va lo trafico, le jode veyer como las ciclistas, con cuatre fierros y dos ruedas, les pasemos debant como lo correcamins a lo coyote d’os dibuixos. Cuento que ye condescendient, ixa manera mía de pensar, pero de verdat que no le trobo garra sentiu a ixa guerra que nos han declarau y que m’entrefilo que fa mas parte d’o simbolico y d’a batalla cultural que no pas d’una alternativa urbanistica.

Lo zaguer capitol s’escribiba istos días, con l’aprebación d’una esmienda de CHA en lo Congreso d’os Diputaus d’Espanya, que vulcaba la obligatoriedat d’o seguro pa las bicis en Zaragoza. La nuestra teneba la vergüenya d’estar la sola ciudat d’Europa a on que pasaba isto. Antes, las asociacions en desfensa d’as ciclistas y la FABZ heban levau t’os chuzgaus ixa lei y encara somos aguardando a que lo Tribunal Superior de Chusticia d’Aragón -no ixuplidemos las suyas loquismas sentencias- se i prenuncie.

En cualsequier caso, y pase lo que pase, la responsable d’ixe zancocho, la concellera Tatiana Gaudes, tien a saber qué motivos pa dimitir. Salió, a l’inte de conoixer-se que le vulcaban lo concieto anti-ciclista, a decir que lo seguro no yera obligatorio en realidat porque los seguros de casa ya lo cubriban. No ye asinas, como han contrimostrau cualques vegadas ya, pero si fuese asinas, ¿pa qué se fa la lei pues? ¿por qué dende que s’aprebó, y mesmo los días d’antes, la policía iba demandando lo seguro a las ciclistas? ¿por qué cal levar-lo dencima?

En lo personal, no m’afectaba dreitament ista decisión. Soi socio d’a Ciclería dende habe una patacada d’anyos y la conduta, entre atras cosas, incluye un seguro de responsabilidat. Manimenos en istos meses d’incertidumbre, he visto como a companyers de treballo y amigos les feba miedo salir con la bici por la ciudat por si lo suyo seguro de casa no les cubriba y la policía les clavaba la pinyoreta.

Agora que pierden la batalla dicen que no la yeran luitando, pero todas sabemos que sí, que lo d’o seguro obligatorio ye una cunyadada que cualsequier que faiga servir la bici como vehiclo de cutio ha sentiu en boca d’os cochistas encarranyaus d’o mundo. Que si els pagan no se cuántismos impuestos, que nos jodamos y paguemos no sé cuantos atros. Venganza. “Que se jodan las de mi pueblo”, que deciba la moza aquella d’Oregón TV. Una chirrintela mas propia d’un borche que no d’una concellera.

L’actitut hostil ent’a bicicleta ye caboliosa en iste gubierno local. Facioron los carrils pacificaus en l’anterior lechislatura, que nunca no sirvioron pa cosa y dimpués n’esborroron lo de Echegaray y Caballero, malfurriando diners en unatra d’as suyas vendettas anticiclistas. En ixa mesma carrera, podemos trobar-nos con l’absurdo d’os 40 metros a peu en lo cruce con lo Puent de Piedra, que contina sin una solución y con la policía metendo pinyoras a las bicis en un puesto a on que buses, taxis y autos se blincan l’ambar terne que terne con impunidat total. Un poquet mas luent, en la Plaza Sant Francho, nos obligan a traviesar las vías d’o tramvía dos vegadas en trenta metros, en un entorno universitario, pa forro de bota.

La popularización d’os patinez y d’as bicis, convencionals y electricas, chunto con los problemas cheneraus por los autos en la salut y la seguridat d’os ciudadans, obligan a repensar las ciudaz. La bicicleta no creya garra problema y lo suyo uso en soluciona cuantos. Meter entrepuces va en contra d’o interés cheneral, tamién d’os usuarios d’autos. Gaudes y lo PP, si tenesen una miqueta de responsabilidat y perspectiva, habrían de deixar-se de sectarismos y cuestions identitarias y promocionar l’emplego d’a bicicleta, facilitando-nos las cosas a las usuarias. Pero cuento que, a lo menos en l’ecosistema politico actual, ixo ye imposible, y que habremos de continar ganando las batallas a pur d’activismo politico y social como oposición a la suya sinrazón y carranya.

martes, 3 de junio de 2025

La zaguer calaixera. Tierra de barrenaus 11x19

No’n queda que dos programas pa acabar pausar ista aventureta que s’ha clamau Tierra de barrenaus radio y tornamos t’as ondas con un clasico d’as zagueras temporadas: la calaixera. Ixe espacio a on que trestallamos las cancions por tematicas, categorías u lo que nos pete en cuatro calaixos. Iste ye lo programa a on que anyadimos lo zaguer tema a cada calaixo y deixamos en las mans de Tamara decidir cuál ye la millor de cada un.


Los cuatro calaixos d’estianyo s’han centrau en cuestions muit basicas d’a condición humana. Lo primer d’els, sobre lo sexo. Un calaixo a on que hemos teniu sentiu cancions de Tino Casal y Pantocrator y que completamos con Nine Inch Nails y Parálisis Permanente.

Seguimos lo viache calaixer con la tematica d’a muerte, proposada por Félix, qui antimás implió lo calaixo con dos cancions, de Ginestà y Silvia Pérez Cruz. Tamién sintiemos la mosica de Daniel Higiénico y bi anyadimos, en iste programa, un clasico d’Eskorbuto.

Lo tercer calaixo ye sobre la cachimalla, ixos varrenaus chicorrons, que deciba Serrat. Lo inauguremos con DeUsted y siguiemos con Xavi Sarrià, que nunca no ha de faltar. Y acabamos completando-lo con dos temas de Izal y Héroes del Silencio.

Y si i hai cualcosa bien propia d’a humanidat y que antimás nos separa d’a resta d’animals ye la de contar historias. En lo cuarto calaixo charramos de relatos-canción. Ixe que ya faciemos servir en la temporada anterior y que torna en ista con Girasoules, Ismael Serrano, Nick Cave y, pa rematar, Seaphones.

Un programa bien mosical, anticipando lo zaguer, ixe Temazos con que remataremos la temporada. Recuerda: si tiens bella propuesta mosical ¡no te queda que un programa pa fer-nos-la arribar!

Recuerda que puez ascuitar toz los programas en Ivoox y la web de Radio Topo.

Programa #192

martes, 20 de mayo de 2025

Especial Mosicas d'o VR25. Tierra de barrenaus 11x18

Nota: Iste programa se gravó antes d'a noticia sobre los nuevos propietarios d'o Viñarock y atros festivals. Lo post s'escribió a l'atro día de gravar-lo. Sobre iste afer, en charraremos en lo siguient programa de TdBradio.

En 2022 querebanos ir t’o Viñarock por zaguer vegada. Pa despedir-nos-ne. Heban pasau arrienda anyos dende que lo primer que i estiemos, en 2006. Nos femos grans y ixo fa que por cada día se nos faiga mas dificil lo de maldormisquiar, malminchurriar y estar-nos tot lo día de bureo. Un accident, del día antes d’o festival, nos privó d’ir-ie y hemos habiu d’aguardar dica ista edición pa poder tornar-ie y despedir-nos como cal.

Porque aprecisabanos poder decir-le adios a un puesto a on que hemos viviu momentos tan bonicos y intensos. Lo Viña ye una interpresa, prou que sí. Bi ha un ciento de problemas que acumular-le, contradiccions por tot y a saber que criticas que fer. Que de feito, en charramos en la primer parte d’o programa. Pero tamién ye toda una vivencia pa qui amamos bels estilos mosicals y las experiencias colectivas que cheneran.

I tornemos y ya no i tornaremos. Podríanos decir que ye porque lo haiga mercau lo sionismo, pero lo cierto ye que ye por pura cansera, que lo hebanos decidiu habe tiempo. Disfrutemos de conciertos epicos, imborrables, de Muguruza celebrando los suyos cuaranta anyos de mosica, de Pablo de La Raíz, emocionau sobre l’escenario, d’a loquería de Me fritos and the gimme cheetos y de mil y un momentos de cancions compartidas con la familia viñarockera. 

Pa qui tiengaz rez, en los míos perfils d'Instagram y TikTok podez veyer cuantos videos de cualcuna d'as cosas que pasoron en ista edición.

En iste programa recontamos una miqueta de tot lo que viviemos y nos enfilamos enta los dos zaguers programas. Queda muita mosica por punchar. ¿Bella propuesta?

Recuerda que puez ascuitar toz los programas en Ivoox y la web de Radio Topo.

Programa #191

 

 

lunes, 19 de mayo de 2025

Si els Smoking acaben demà

Quan la pandèmia va arribar, em vaig cagar de por. Estava aterrit. Vaig patir una paràlisi absoluta. No sabia què fer, com actuar, no era capaç de veure com podia evolucionar tot allò. El meu cap a la feina va decidir que el nostre era un d’eixos llocs essencials, que no es tancava i que continuaríem obrint tots els dies, tret dels que el Perro ens va obligar a romandre a casa. Així que cada matí, agafava la bici i marxava, acollonit, fins a l’oficina, travessant una Saragossa buida de tot, trobant-me només amb els quatre policies que vigilaven el compliment dels tocs de queda, les cues als estancs i supermercats i la gent que passejava amb els gossos.

Com en tantes altres ocasions, gairebé sempre en la meva vida, la música em va servir de companyia, d’amiga que et consola i aconsella. No era l’únic. Un munt de cançons es van viralitzar aleshores, circulant i contagiant-se pels dispositius electrònics com el mateix virus. Aquella “Quan ens tornem a abraçar” del Xavi Sarrià, va prendre un nou significat. A casa nostra, van ser els Smoking souls, els que ens van portar uns versos que vam trobar ben inspiradors. Deien, a la seva cançó “Adéu”: “si el món acaba demà, si tot acaba demà, que fantàstic sentir-te al costat”. Tamara va fer un cartell que vam penjar al nostre dormitori, per fer-nos recordar cada dia que, al bell mig d’aquell escenari apocalíptic, ens teníem l’un a l’altre i la vida era bonica. Avui, escrivint això, el cartell continua a la nostra porta, inspirant-nos i fent-nos conscients del que és important.

La música, i l’art en general, té un poder brutal. Només veure eixe paperot penjant al dormitori, em canviava el semblant. Em venien al cap pensaments més positius, la por es feia més petita i les ganes de continuar la vida, vingués el que vingués, al costat de la meva parella, esdevenia una idea poderosa i impossible d’enderrocar.

Així que els estic, als Smoking souls i a tants altres que m’han ajudat en la vida, molt agraït. Les seves paraules són medicina, un salvavides que surt dels auriculars, com deia també el Xavi Sarrià en “Música, ràbia i amor”. 

El dissabte que ve, a Barcelona, podrem veure’ls a un dels concerts que fan dins de la seva gira d’acomiadament. Per a mi, per a nosaltres, Smoking souls ja és molt més que només un grandíssim grup: és part de la nostra vida, és un dels que ens han acompanyat en moments molt difícils, els seus versos tornen sovint al nostre dia a dia, quan més falta ens fan. I també, fora de la pandèmia, recordem els seus concerts al Viña, al Festiuet, a la Razzmatazz i a tants altres llocs on els hem pogut gaudir.

Els Smoking s’acomiaden, i els trobarem molt a faltar. Ens deixen un llegat ple de música meravellosa i versos inspiradors. Esperem que els seus membres continuen a altres projectes, compartint amb tothom la genialitat que han demostrat a tota la seva trajectòria. I si el món acaba demà, haurà sigut fantàstic sentir-los al nostre costat. 


 

viernes, 16 de mayo de 2025

Diz que l'aragonés no interesa. (Editorial TdB11x17)

Diz que l’aragonés no interesa, que ye una luenga muerta que dengún ya no quier charrar-lo. Pero arriba lo Día d’o libro y montamos una paradeta, en lo cabo d’a feria, allá una miqueta amagaus, y te fotes tot lo día charrín-charrand con una patacada de personas que visitan, alparceyan, mercan y s’informan de tot lo que i hai sobre la mesa, d’os cursos y las actividaz, de manuals y de narrativa. Dica quedar-te, literalment, sin poder charrar mas.

Diz que l’aragonés no interesa, que lo proceso de recuperación, redignificación, normalización y difusión, ye un fracaso. Y tiens días que cuasi te lo creyes, que te trobas a pocas de reblar y deixar de dar ferrete y adedicar-te, como tanta chent, a consumir cultura de masas y abonar-te a todas las plataformas. Pero alavez arriba en ixa paradeta una zagala que diz que ha creixiu leyendo y ascuitando los cuentos de Prou, prou luen y le’n recomienda a una mai que yera dudando si mercar-lo, y te revilcan las ganas de tirar entabant con tot, porque ista luita vale la pena.

Diz que l’aragonés no interesa, que nomás lo consumimos cuatre frikis, que somos colleta. Pero por la paradeta, los conoixius son anecdoticos y lo común ye chent que nunca no has visto en l’activismo, que la base ye muito mas ampla que no nos podríanos pensar. Y cuan mesmo en una trail, en calentando antes d’empecipiar a tirar mont entalto, mont entabaixo, se t’acerca un zagal, que no conoixes de res, a preguntar-te si yes Varrenau y felicitar-te por lo programa, y dudas de si fer la pausa y te creyes mas que no nunca ixo de que “Emitir nos fará vencer”.

Prou que l’aragonés interesa. Prou que la chent valuramos la cultura y lo patrimonio cuan nos lo amuestran. ¡Si lo valuramos mesmo cuan nos lo amagan! Las aragonesas y los aragoneses somos respondendo, somos guardando la luenga a pur de voluntat y contra tot lo proceso d’uniformización cultural. Agora nomás falta que las adminsitracions, las que se suposa encargadas de fer que los nuestros dreitos individuals y colectivos, tamién los lingüisticos, puedan exercer-se, las administracions que se suposa que represientan a un pueblo preocupau por mantener viva la suya luenga, responda a lo que se le exiche.

viernes, 9 de mayo de 2025

Que no zarre ni una librería mas. Editorial TdBradio 11x16

(Editorial emitida en las vispras d'o Día d'o Libro)

Zarra Picaraza. Cuan iste programa s’emita, ya no podrás visitar la suya botiga, tot y que sí que podrás aduyar-les mercando-les bel libro en la paradeta d’a feria d’o Día d’o libro. Zarra Picaraza y zarra unatra d’ixas iniciativas que miroron de fer Zaragoza una ciudat mas culta, mas bonicas y con mayor diversidat. Fa ya seis anyos que atra librería mitica zarró: Los portadores de sueños, deixando un foradet en lo bel meyo d’o centro urbano. Y lo mesmo destín tien La Librería Central, por a on que cuasi toda la ciudat hemos pasau en bel momento. Se leva, antimás, la suya editorial Mira, que, entre atras cosas publicoron la gramatica de Nagore con qui tanta chent empecipiemos a aprender aragonés.

No yera guaire client de Picaraza. Me pillaba luent de casa y tiengo atras librerías de referencia mas cerqueta. Asinas que aproveitaba pa fer-les gasto en las ferias a on que teneban presencia. Lo suyo catalogo yera d’ixos que te feba aturar-te firme rato en la paradeta, alparciando tot con tranquilidat, prenendo nota mental pa cuan la cuenta corrient me permitise ixamplar la mía colección literaria. Se les trobará a faltar.

Cada vegada que veigo zarrar una librería peno muito. Encara que no les ha tocau lo turno a ixas debantditas referencials, nunca no se sabe cuan puet pasar ixo. ¿Cómo puet estar que, agora que se vende mas libros que nunca, bi haiga librerías zarrando? Por las mesmas tendencias que en tot lo consumo. Las vendas online, la primera y evident. Ixa marca que toz sabemos y que ha arramplau con una parte importantisma d’o mercau, que mesmo ha cambiau lo mundo editorial. Pero tamién por ixa tendencia a mercar en ixas dos u tres grans cadenas de libros que se minchan l’atro gran troz d’a tarta, deixando pa las librerías chiquetas los repuis.

Si las librerías chiquetas continan zarrando, la cultura se muere u se transformará en puro consumo. Son astí, en ixos puestos alternativos, a on que podemos disfrutar d’obras que no publican las cuatro editorials de siempre, de textos que no trobarás en los grans circuitos, de chent que s’autopublica, de variedat de opinions, tecnicas, envistas, historias, paisaches, de rarezas… Ye astí a on que se puet estableixer una linia literaria y que las libreras y libreros den una personalidat a la botiga y no nomás siga una chestión y intercambio de toneladas de celulosa. A on que puez confiar en criterios que no haigan de pasar obligatoriament por lo economico. Astí s’organizan un ciento d’actividaz diferents, autochestionadas en ocasions, son puestos de debat y de construcción colectiva de cultura… Las autoras chiquetas tamién i trobamos un puesto a on que poder organizar presentacions, trobadas, debaz y toda mena d’actividaz.

M’encarranyaba fa bel día por lo bombo que se le dio a la franquicia de cafés que ubrió en Independencia y la celebración d’a cazurralla. Si siguen ubrindo-ne, no tardaremos guaire a trobar a faltar bars diferents, que no faigan parte de bella cadena. Con los libros, pasa lo mesmo. Si no querez acabar bebendo café de mierda y leyendo libros de mierda, deixaz de fer ricos a ixa chentucia.

Lo 23 d’abril tenez una sobrebuena oportunidat pa conoixer, visitar y refirmar las paradetas d’ixas librerías chiquetas, que serán en lo Paseyo Independencia mirando de fer-se visteras entre las docientas arcadas que ocupan las grans superficies. No la deixez pasar. La cultura y la literatura tos lo agradeixerá prou.

martes, 6 de mayo de 2025

Cuervos y mas. Tierra de barrenaus 11x17

Ha pasau lo Día d’o libro, y d’Aragón, y tornamos d’a paradeta de Nogara con una inchección d’aragonesina, prestas pa seguir treballando firme por la nuestra luenga. Dimpués de tot un día charrando aragonés con los capazos que nos pretemos con toda la chent que pasez por la Plaza, acabemos cansas de tot, y cuasi sin voz, pero bien contentas.

Por astí alto, sobre los nuestros tozuels, a fe que volaba bella gralleta, una d’as aus d’a familia d’os cuervos que nos ne charra Tamara en iste programa a on que traye, por zaguer vegada la suya fayena d’educadora medioambiental. Aprenderez a distinguir los cuatre corvidos mas comuns, dos de ciudaz y dos de meyo rural, la suya importancia pa los ecosistemas y a-saber-las curiosidaz mas.

En la parte d’as cronicas, resenyamos ixe rebonico Día d’o libro y la charrada sobre lo chiflo y salterio que se fació en Ordio Minero adintro d’o ciclo “Charradicas”. L’actividat literaria contina cara las Ferias d’o Libro de Zaragoza y Uesca, a on que tendré presencia, que ya iré avisando, pero antes seré en la d’Andorra lo cabo de semana d’o 16 de mayo y en Fablans, en lo Centro Comercial Caracol de Zaragoza, a on que presentaré Parola de diaplerona iste viernes 9 de mayo.

La banda sonora d’iste programa traye un poquet de Delafé y las flores azules, que podiemos disfrutar-ne en La casa del loco, en un concierto que nos sorprendió de tot y a on que nos lo pasemos de bitibomba. Amás, ubrimos lo calaixo d’a muerte con un tema de Silvia Pérez Cruz, proposau por Félix y despedimos lo programa con una canción de Boikot, anunciando de qué irá lo siguient TdBradio, que será monotematico.

Recuerda que puez ascuitar toz los programas en IvooxSpotify y la web de Radio Topo.

Programa #190

 

martes, 22 de abril de 2025

Especial Día d'o libro. Tierra de barrenaus 11x16

Ye a tocar lo Día d'o libro de 2025 y editorials y librerías s'aprestan pa una chornada de fer conoixer las suyas novedaz y lo treballo de muitos meses. Una oportunidat pa trobar-nos y pretar-nos un sobrebuen capazo literario. Asinas que Tierra de barrenaus no podeba deixar pasar la enchaquia pa charrar de libros y historias.



Empecipiamos con una mica de poesía, con versos de Lucía López (Cuan plegue o colapso) y Álex García (Las ausencias, las ciudades y el mar). Seguimos con un relato mío de l'inktober de 2020, que t'a par d'alavez se dició "Radedor" y que he retitolau como "Una cagada en lo proceso de disenyo". En lo calaixo de cancions, imos con una balada de Nick Cave and the Bad Seeds que ye adintro d'o calaixo de relatos, como no podeba estar d'atra manera en iste programa.

Acabamos recomendando-tos bels cuantos libros y autors pa conoixer iste 23 d'abril. Muitos en aragonés y toz de muit buen leyer. Asperamos que tos faiga goyo y que nos visitez en la paradeta de Nogara en Plaza Aragón. 

Recuerda que puez ascuitar toz los programas en IvooxSpotify y la web de Radio Topo.

Programa #189

 

jueves, 10 de abril de 2025

Me digo Carlos

En ista era que los datos son oro, n’i hai un que ye lo mas important: lo nombre. Un d’ixos datos que nos diferencia d’a resta, que nos fa unicas. Lo nuestro nombre ye identidat y parla tamién muito d’o que somos.

Mesmo, si no queremos que ixo, lo que somos, se sepa, recurrimos a l’anonimato, u a meter-nos embotadas varrenadas como si ixa mascaruta nos podese protecher d’o chuicio d’otri, d’as faltadas u de cosa. Como si lo feito de que no se sabese lo nuestro nombre real, fese que las enrestidas u rebaixadas cayesen sobre bel estafermo con ixe alias.

Sirve tamién lo nombre pa fer parte d’una comunidat. Nomás cal veyer las clases d’os cursos d’aragonés rebutindo de nuevos Chorches y Chulias, entre que atros nos hemos d’aconortar con clavar-nos un diminutivo pa expresar la nuestra aragonesidat y pasamos a estar Carlons y Marietas.

Pa fer de menos a dengún, pa someter-lo, no i hai pior cosa que negar-le lo nombre. Cuan a Josep Lluís le castellanizoron lo nombre suyo s’encarranyó firme, y con razón, por cambiar-le la suya identidat y por tot lo que significaba ixe cambio. Sabió explicar-lo tan bien que ixe "aquí y en la China popular" ya fa parte d'a cultura popilar. Lo rechimen franquista prohibió tot lo que s’esbarrase una miquirrina d’o santorial y metió en mans d’os mosens las nuevas identidaz de milenta zagals y zagalas que fació popiellos. Con un simple cambio d’una letra puez fer negar lo nombre y, por tanto, la identidat individual, meter una embotada insultant y mesmo deshumanizar a l’obchetivo. Asinas ye como Pietro pasa a estar un can y la suya presidencia d’Espanya una terrible dictadura.

Cambiar lo nombre, cuan ye voluntario, puet estar una manera de renaixer, de fer vistero una metamorfosi interna u d’esborrar un pasau que no quiers que siga present. Cambiamos sobre tot d’apellius, renunciando a lo legau que no deseyamos, pero tamién refusamos los segundos nombres, los cambiamos de luenga, los achiquimos u los deixamos reducius a una incial.

Que ye lo dato mas basico ya lo sabeba Héroes del silencio cuan cantaba ixo de que “no sabemos ni nuestros nombres”. Ye lo que decimos cuan ixa persona que nos fa goyo u que nos interesa nos ignora u mesmo nian ye conscient d’a nuestra existencia: “no se sabe ni cómo me clamo”. Ye sinyal de memoria, d’educación y respeto. Una d’as cosas que mas me clamaba l’atención de Chesús Bernal yera que, dende lo primer día que te lo presentaban, s’alcordaba pa cutio d’o nombre tuyo y mesmo de belatro dato aleatorio, u no pas tanto, d’a tuya vida.

Dígame su nombre para poder dirigirme a usted” nos diz la teleoperadora antes d’empecipiar a embolicar-nos pa mercar no sé qué u fer-nos conoixedors d’a nueva superufierta. Con lo nombre s’invoca a la persona, se trenca la primer muga. Si sé lo tuyo nombre ya somos amigas, i hai confianza, imos-nos-ne de borina, pero antes te mercas iste nuevo mobil que te sale bien barato por estar tu, Jose Luis.

En la ficción i hai nombres que son sinyalers y que nomás de decir-los remeramos lo momento epico: “Me clamo Íñigo Montoya, me clamo Máximo Décimo Meridio, clamaz-me Ismael…”. Lo nombre ye una invocación mesmo cuan la persona ya no i ye. Pocas escenas i hai millors en Chuego de Tronos que ixe Oberyn Martell chilando-le a Gregor Clegane que diga lo nombre d’a suya chirmana asesinada “say her name: Elia Martell”.

Mesmo lo grupo de mosica infantil Arco Iris, cuan decidió fer una canción pa convencer a la cachimalla de que si conoixeban la suya adreza importaba igual que se cacegasen, sabeban que ixe dato, sin lo nombre, no valeba pa res: “porque sé mi nombre y mis apellidos y también la calle donde yo vivo”.

He teniu a saber qué embotadas: loko, barrenau, yonki, mayestro, xifu... Los mosens me clamaban por lo mío segundo apelliu, Esteban, porque en clase yeranos siet “García Algo”. En atros entornos me deciban por lo mío tercer apelliu porque cosas. En lo DNI y en los papels tiengo doble nombre y, como la combinación no ye guaire común, de cabo ta cuan lo chiran y meten lo segundo como primer. Dende que publiqué Parola de follet, decidié converir lo “García” en una “G.” y agora i hai chent que be de pensar que ixo fa referencia a un segundo nombre y que lo mío primer apelliu ye “Esteban”. Firmo con un parramaco a on que ye de mal trobar garra letra. ¿Quí soi y cómo me digo de verdat?

Lo nombre nos arriba imposau. Ye una d’ixas tantas decisions que fa la tuya familia por tu. En primeras, con buena intención. Dimpués, nos toca confirmar u rebelar-nos-ie. Lo nombre puet estar un reflexo d’a tuya identidat, que siempre ye variable. Cantaba Sick Brainsno sé quién soy y eso está bien”, renunciando a trobar-se y conoixer-se. Los tiempos han cambiau dende 1999 y, dos decadas dimpués, Lágrimas de sangre diz que “a mí me basta con saber quién soy”. En ixe viache, en lo de conoixer-nos y, por tanto, nombrar-nos, cuento que somos toda la nuestra vida. Y no i hai un destín, asinas que, si bel día tenese una lapida, no tiengo mica claro qué nombre habría de meter-ie.

martes, 8 de abril de 2025

... y un paisache. Tierra de barrenaus 11x15

Si de bella cosa podemos fer-nos-ne la bamba en lo país ye de paisaches. De bonicos y de variaus. Tenemos de tot en muit poco territorio. Podría decir-se que ye una parte vital d’a nuestra identidat colectiva. En zagueras tot ixo ye en periglo en muitas partes, de nuevas, por ixa fambre de recursos intrinseca a lo desarrollismo capitalista.

Chusé Alegre ye d'a "Plataforma en Defensa del Territorio de Cinco Villas" y un activista embrecau en la causa de desfender lo suyo territorio y paisaches d’as Cinco Villas. Con el charramos sobre lo chandrío que son fendo las interpresas de renovables y cuantas atras por astí, como eixemplo d’o que ye ocurrindo por tot.

Antes, aproveitamos la presencia de Tamara qui, como educadora ambiental, nos parlará tamién d’as zaguers modificacions en la lechislación sobre los lupos que bi ha habiu en l’estau espanyol y cómo va a afectar ixo a la suya conservación y supervivencia. 

Como imos cara lo día d’o libro, tornamos a demandar-tos colaboración pa que nos ninviez las vuestras recomendacions lectoras. Puez ninviar audios, videos u textos, antes d’o viernes 11 d’abril, a traviés de cualsequier d’os rez nuestros u por mail a tierradebarrenaus@gmail.com pa que los metamos en lo siguient programa. En aragonés, catalán, castellano, anglés u francés, millor, pero si lo fas en cuaselquier atra luenga, ya nos buscaremos las manyas. ¡Asperamos las vuestras propuestas lectoras!

Recuerda que puez ascuitar toz los programas en IvooxSpotify y la web de Radio Topo.

Programa #188

 

lunes, 31 de marzo de 2025

Pausar nos fará vencer (Editorial TdB11x14)

Hue como ahiere. Avui com ahir. Con ixa canción, d’Obrint Pas, empecipiaba Fendo Orella. Con ixa mesma canción decidié empecipiar, fa diez anyos, las emisions de Tierra de barrenaus. Lo programa amaneixeba en la programación de Radio Topo, dimpués d’haber-me estau cualques anyos de colaborador en lo programa La Enredadera con la sección L’aragonés ye bien vivo.

Hue, como ahiere, como habe diez anyos ya, tornamos t’as ondas pa charrutiar un ratet, pa dar-le vida a la nuestra luenga, tan ferida y maltratada, tan minorizada y abandonada. Lo femos dende la convicción de que fa falta ixamplar los espacios comunicativos en aragonés, sin dogmatismos, sectarismos ni purismos. Como decibanos dende lo primer minuto, lo pior aragonés ye lo que no se charra.

Hue luitamos, como ahiere. Y manyana luitaremos, como hue. Pero, de cabo ta cuan, cal repensar las estratechias, medir las fuerzas, reflexionar sobre cómo fas mas honra a las causas que se desfienden. Hue ye lo momento d’anunciar una pausa en lo programa. Ista oncena temporada será la zaguer, lo menos por agora. ¿Cuánto durará ixa pausa? Minimo un anyo. Maximo, la eternidat. Penderá de muitas factors. 

En istos diez anyos bi ha habiu a saber qué momentos rebonicos, con convidadas de toda mena que metioron lo suyo tiempo y ganas en compartir con vusatras las suyas experiencias en aragonés. Tamién n’i habió de malos, con errors tecnicas, con chentucia que pasó por aquí sin mereixer-lo, con fayenadas que acaboron en no cosa y días de gravar sin mica gana de fer-lo. Me quedo, prou que sí, con los primers, con tot lo carinyo que transmitiz las que soz a l’atro costau d’a emisión, las que participaz en los rez, las que me comentaz, en los bars y centros socials, lo que tos pareixió tal u cual programa, las que ubriz una lata de vez que Tamara entre que ascuitaz las nuestras idas de flama.

La pausa me la prengo, entre atras muitas razons, pa rematar un prochecto literario que aspero que pueda publicar en 2026 u 2027. Tamién pa pensar sobre lo programa y buscar nuevas ideyas que faigan viable - y deseyable - la suya continidat. Aprestar cada episodio, gravar-lo, editar l’audio, participar en la radio, etc ye una fayena que ocupa firme tiempo que podré invertir, sobre tot, en escribir y dar-le mas videta a lo blog, bien abandonau en zagueras. 

Aspero haber feito honra a l’aragonés y que haigaz pasau buens ratos. Aspero haber-tos levau buena información y contenius interesants. Aspero, no lo voi a negar, que me trobez a faltar una miqueta. En las ondas, i queda atros programas en aragonés como O zaguer hibierno de l’alma, que aspero que contine por muitos anyos. Pero sobre tot, lo que aspero, ye que vusatras y vusatros, oyents de Tierra de barrenaus, faigaz lo paso que facié yo habe diez anyos, que tos animez a fer lo vuestro programa en aragonés, con los vuestros codigos, las vuestras ideyas frescas y nuevos contenius que trenquen la incomunicación en la nuestra luenga. Recordaz que Emitir nos fará vencer!

Lo programa se despide, pero no jopez encara: la oncena temporada seguirá dica chunyo, a on que faremos ixa zaguer emisión de despedida. Quedan bels programas pa compartir chanadas, experiencias, noticias, convocatorias, cronicas, fateras, gracietas y muito amor por l’aragonés.

lunes, 24 de marzo de 2025

Chornadas d'as luengas d'Aragón 2025. Tierra de barrenaus 11x14

Iste ye un programa prou especial y, pa saber por qué, habrás d’ascuitar-lo. Empecipiamos con una editorial a on que anunciamos una gran novedat pa lo que queda de temporada. No te lo pierdas. 

Lo programa fa diez anyos en istos días. Lo dos d’abril, pa estar exactos. Y, entre atras cosas, lo celebramos con una charradica en Ordio Minero lo martes 25 a las 19:00 a on que podremos charrar d’a devantdita novedat, d’os 10 anyos de programa, d’os cuasi vinte de blog y d’o que tos pete.

Pero la medolla d’iste nuevo capitol ye en las Chornadas d’as luengas d’Aragón que torna a organizar l’Asociación Cultural Nogara. En ista, la 31 edición, arriban con una programación variada, completa y suposando de nuevas una sobrebuena oportunidat pa socializar en aragonés. No tos perdaz todas las actividaz que se farán.

Aspero, en istos días tan especials, que nos trobemos y podamos celebrar chuntas ista decada d’emisions.

Recuerda que puez ascuitar toz los programas en IvooxSpotify y la web de Radio Topo.

Programa #187

 

lunes, 17 de marzo de 2025

Eslucernadas y sin capeza. (Editorial TdB 11x13)

A finals d’o XIX la rivalidat entre Edison y Tesla feba que bi hese verdaders shows a on que s’enchegaban bombillas. T’a par d’alavez la domesticación d’a electricidat y las suyas aplicacions potencials dibuixaban un mundo nuevo que yera a tocar. Mas d’un sieglo dimpués, ya nos hemos feito todas y toz a que, pretando un botonet, fendo un cenyo con la man u demandando-le a lo nuestro robotico personal, la luz amaneixe y dispareixe a la nuestra voluntat. De maravilla, poca ya. Si cualcún se’n sorprende nos pareixería veniu d’atra epoca, u de bel lugarón a on que la civilización no ha arribau, talment provenient de bella tribu no contactada.

Manimenos, la apuesta cultural zaragozana ye, basicament, lucetas. Pa nadal, lucetas a pirol. Que no quede ni una carrerota sin la suya dosi d’horterada luminica. Lucetas, lucetas y mas lucetas. Que dengún pueda nian columbrar las pocas estrelas que la contaminación zaragozana encara permite veyer. Pa febrer, lucetas adintro de monyacos. Y si cal fer foraus en un puent devantau fa meyo milenio, se’n fa, que lo important ye la cazurrada d’iste cabo de semana y la story pa l’insta de l’alcaldesa. Si se vulcó lo Torico, simbolo de toda una ciudat, y no pasó res, si s’espalda la Averly tan sinyalera d’a nuestra chicota revolución industrial, ¿qué importa ya un puent a on que sisquiá i hai virchens? Si manyana se metese un King Kong puyau t’a torre d’a Seo, con la nuestra alcaldesa sobrevolando-lo dencima d’o suyo Fuyur, ya ni me soprendería.

Lucetas que igual como s’enchegan s’amortan, deixando gastos de meyo millón d’euros. Lucetas efimeras, que deixan un bayo nulo. Lucetas que trunfan cuan son lo solo entretenimiento permitiu a l’aire libre por un concello que mete entrepuces u mesmo vieda cualsequier iniciativa cultural vecinal u popular.

Pa las lucetas, alfombra roya. A lo Vive Latino, que no se le cobre ni un euro por ocupar meyo barrio por un mes. Pa las fiestas d’a Madalena, pinyoras, entrepuces, burocracia y represión. Pa los capezutos, facturas de cuatrocientos pavos. ¿Que s’han creyiu que las carreras son pa vivir-las? ¿Qué quieren? ¿Que la cachimalla i chugue? Comunistas, seguro.

Se zarra Las Armas, se desaloixa lo Buñuel, se cancela lo Encuentro Internacional de Folklore, se saca la Oficina de l’aragonés, dispareixe lo Periferias. Qui quiera cultura, que se’n vaiga d’o país. Aquí, lucetas y flors.

Que s’esborre d’a televisión cualsequier presencia d’aragonés y catalán, tot y que Charrín charrand y A escampar la boira tiengan buenas audiencias. Que no i haiga ni un minuto pa que se conoixca la realidat lingüistica d’Aragón, tot y que l’interés ciudadano imple las aulas d’as asociacions y escuelas d’aragonés. Millor, emitir los toros d’Albacete. U de Madrit. U d’a on que siga.

La carrera Alfonso ya ye como la de cualsequier atra ciudat, plena de las mesmas franquicias que i hai en toz los puestos. La propuesta cultural de Zaragoza será la de cualsequier atra ciudat, plena d’as franquicias culturals que van dondiando por Europa plenando-se las pochas d’os presupuestos municipals d’a cazurralla anticultural.

Uniformización, mercantilización y simplificación d’a cultura. Que tot siga instagrameable, la resta ye disidencia periglosa. Las suyas lucetas acabarán amortando-se. L’atra luz, la d’a cultura popular y lo progreso, la d’a creatividat, l’arte y l’inchenio libre d’o capital, ye imposible de extinguir. Seguiremos luitando por fer un mundo mas bonico. La suya batería no durará pa cutio.

sábado, 15 de marzo de 2025

Lo primer suenio de Tronus

Gracias, gracias y mas gracias. Ye lo primer que he de decir a toda la chent que m’acompanyez lo pasau 28 de febrer en la presentación de Tronus, la guardia de los sueños, lo mío seiseno libro en solitario, lo tercer en castellano y lo tercer también adintro d’o chenero fantastico. Estió una tarde prou bonica tot rodiau d’amigas y amigos que comparten pasions literarias. Gracias tamién a todas las que no podiez estar-ie, pero me ninviez bel mensachico de norabuena y con buens deseyos.

Tronus ya ye arribau, armau con los suyos astrals, pa cusirar los tuyos suenios u tornar-se la tuya pior soniadera. Iste ser, que da nombre a lo mío zaguer libro, ye un d’os pobladors de Sornin, lo mundo t’a on que entran los protagonistas cada nueit. Cuan dispiertan en lo nuestro mundo, l’escenario no ye guaire millor: han de concarar problemas laborals, de vivienda y d’acoso sexual en los anyos posteriors a la crisi economica de 2008.

Unatra vegada, Imperium ediciones son qui han aculliu ista nueva ida de flama que ye lo tercer titol que me publican. La editorial, choven y chiqueta encara, tien un catalogo a on que conviven autoras con firme experiencia con atras que tasament acabamos d’empecipiar en lo mundet literario. Una colleta de escritoras con a saber qué calitre y con qui fa firme goyo compartir paradetas y capazos cada vegada que nos chuntamos.

Me feba firmes ganas de veyer sobre papel ista nueva historia a on que he puesto treballar temas socials de vez que la fantasía mas varrenada en cada ún d’os suenios que viven los suyos personaches. Pero tamién me fa una miqueta d’incertidumbre ya que, en iste libro, m’aparto de tot d’o tono que he feito servir en las mías anteriors publicacions, con una presencia d’a violencia y lo sexo muito mas explicita que nunca no heba descrito d’istas maneras. Ye antimás la mía primer historia de fantasía feita en castellano dimpués d’o thriller literario Hechos de tinta y d’a novela d’humor absurdo Arroyuelo: orden de despoblación. Manimenos creigo que ye un libro que igual puet fer goyo a la chent mas feita a la fantasía como a qui no gosaz leyer-ne. Pa forro de bota, lo mundo de Sornin, que tasament i empecipio a describir, tien muito futuro. D’ideyas pa siguients partes, me’n sobra. Asinas que si tos fa goyo, no dudes en decir-me-lo y, bel día, ixas continacions se farán realidat.

Agora que ya ye librau, a Tronus le queda muito camín a fer: ferias, firmas, presentacions, entrevistas y mil costodias que iré anunciando por rez.

Entremistanto, ni un día sin escribir. Lo siguient prochecto, que ya anuncio que será en aragonés, ya leva en fase d’escritura cuantos meses y podría publicar-se en 2026. Pero ixo ye unatra historia.

Ista nueit, cuan te chites y zarres los uellos, Tronus será asperando. Que te guarde los suenios u te provoque soniaderas, pende de tu.

jueves, 13 de marzo de 2025

La presera d'as presentacions

Cada vegada que voi ta bella presentación de libros me siento como un animalet desvaliu y indefenso que va cara t’a suya presera sin dudar. Un que no puet escusar deixar-se cayer-ie, en la trampa, como un gurrión. Guarda que, dende habe tiempo, me decidié por una politica de no mercar mas libros d’os que adubo a leyer. Una politica que queda nomás en un plano teorico y que nunca no he plegau a cumplir. Entre atras razons, porque sigo indo ta presentacions.

Asinas me pasó con La huella vikinga, un libro que, a priori, m’interesaba bien poco, pero que, a los cinco minutos d’empecipiar la presentación, heba decidiu mercar. No nomás ixo: Laia San José sabió vender-lo tan bien que se blincó lo riguroso orden de lectura que teneba estableixiu pa la montonera de libros d’o repalmar de “por leyer” y se caló entre los primer puestos d’a ringlera (podrez leyer la resenya en Entre cortesía y colofón en los siguients días).

Ayer tornó a ocurrir. Me sintié como Ignatius Farray en aquel running gag que feba, penando por repetir las suyas errors: “M’ha tornau a pasar, no aprendo, no doi una”. La vispra heba visto en Insta que Samanta Schweblin visitaba Zaragoza pa presentar lo suyo nuevo libro de relatos en lo Paraninfo Universitario. La conoixié a traviés d’o taller de Sci Fi feminista que organiza La Montonera dende fa bel anyo. Astí leyiemos Kentukis, una d’as dos novelas que tien publicadas. Una historia sobre tecnolochía, soledat y atras cuestions bien rusients que sabe creyar una atmosfera amuinadera, preocupant y a sobén anguniant a on que antimás se cruzan a-saber-las microhistorias. Me fació goyo, pero no pas tanto como pa correr a repetir autora. M’estimo mas d’ir blincando cheneros y escritoras que no encerrinar-me en trusquir-me las obras completas de cualcún, por buena que siga. Asinas que no heba tornau a saber d’ista autora dica que vide la convocatoria d’a presentación.

Vai, Carlos, tu puez. Sabes que lo puez fer. Ye nomás una presentación, dengún no t’obliga a mercar cosa. I vas, veyes lo que tienga a decir Samanta, prenes notas d’as ideyas suyas, aprendes d’o que puedas aplicar cuan te pertoque a tu fer presentación y te’n vas con los mesmos libros que i arribés”, m’iba repetindo por lo camín t’o Paraninfo. “19,90 euros. Jibo con lo pre. Y febrer, que lo pasé en royo. Nanis, que no me lo merco. Ya me l’ampraré de bella biblioteca si me fese goyo” me dicié en veyer los libros sobre la mesa antes d’entrar-ie. “U, a una mala, me lo pillo mas adebant, cuan haiga baixau la muntonera de pendients”.

Una buena escritora ye a sobén una buena comunicadora, y Samanta tardó un tres y no res en ganar-se-me. A los cinco minutos ya heba quitau la libreta d’a mochila pa apuntar un par d’ideyas que dio y una frase que me trucó. Pa forro de bota, la entrevistadora, Eva Cosculluela, sabió menar prou bien l’acto y conseguir de l’autora a saber qué reflexions. Muita medolla en menos d’una hora d’evento. ¡Qué important ye tener una buena presentadora, que conoixca obra y autora y sepa trasmitir!

A la fin, prou que sí, me merqué El buen mal. Dreito t’a muntonera. I tiengo cuantos que irán antes, m’entrefilo. U no pas. Por que lo de leyer ye de mal saber que lectura t’aganará en rematar la que tiens entre mans. Lo que ye de seguro ye que, en la siguient presentación que i vaiga (iste mesmo sabado en tiengo una), cayeré en la presera y acabaré mercando lo libro. Pa ixo se fan.

martes, 11 de marzo de 2025

O Dichital y capezutos en luita. Tierra de barrenaus 11x13

Amanau a los diez anyos de comunicación radiofonica en aragonés, de cabo ta cuan he sentiu una sensación de soledat en tener poqueta chent arredol que faiga lo mesmo. Por ixo, cada vegada que naixe una nueva iniciativa que mira de trencar ixa comunicación y d’ixamplar las canals en aragonés, me foi bien contento de caminar mas acompanyau. En lo programa nuevo entrevistamos a Lorien, un d’os miembros de O dichital, un nuevo medio en aragonés d’información cheneralista que naixió fa bel mes.

Tanimientres, la mía ciudat pateixe una alcaldesa encerrinada en acotolar cualsequier forma de cultura y borina popular. Entre que regala la ciudat a franquicias y eventos absurdos, l’autochestión y la iniciativa ciudadana no se troba que entrepuces, pinyoras u prohibicions. La zaguer, la tasa que se miró de cobrar a una comparsa de capezutos, ha provocau las criticas de toda una ciudat que creixió con ixos monyacos encorrendo-los. Sisquiá faiga honra pa empecipiar a debatir sobre l’uso publico d’as carreras.

Y, como de cutio, buena mosica y convocatorias arrienda con una patacada de conciertos por debant. Ixo, entre que nos enfilamos t’o deceno aniversario de Tierra de barrenaus radio que se fará en iste mes d’abril. ¡Nos ascuitamos!

Recuerda que puez ascuitar toz los programas en IvooxSpotify y la web de Radio Topo.

Programa #186

 

lunes, 3 de marzo de 2025

Cincomarzada popular y con birolla (Editorial TdB 11x12)

En empecipiar l’anyo, los colectivos y tot lo teixiu asociativo zaragozano escomenza a aprestar la suya presencia en la Cincomarzada, ixa fiesta que, cuasi ixuplidau lo suyo sentiu historico, s’ha resignificau como una trobada y amostranza de l’asociacionismo d’a nuestra ciudat. Una festividat laica a on que organizacions de toda mena pueden difundir los suyos mensaches, reivindicacions y actividaz, fer pocha pa autofinanciar-se y prener contacto con la ciudadanía y atras entidaz.

Una fiesta popular, una celebración de l’autochestión, un eixemplo d’a fuerza d’as organizacions de base… que prou que lo capitalismo no puet deixar sin malmeter, emporcar y esbafar.

Y ye que, dende habe anyos, de man d’o Concello de Zaragoza, s’ha mirau de meter entrepuces a l’esprito d’a fiesta y a tot lo suyo potencial. Soi convenciu de que, si no s’ha sacau dreitament d’o calendario festivo encara ye por la pitera que encara tenemos los colectivos socials y vecinals, por la presencia d’as penyas y por la impresionant respuesta d’a ciudadanía que imple los parques toz los anyos.

S’empecipió con los cambios continos de parque, en ixos anyos de Belloch, qui s’acollonó por la branca que le cayió cerqueta y nos tenió anyos fendo turismo por lo Parque d’Orient y lo Luis Buñuel. Mesmo arribó a contraprogramar-la con unas fiestas goyescas y costodias parellanas. Dimpués, y gracias entre atras cosas a la absurda Lei de Festellos Lambanista, mirar de vender un pincho de tortilla en lo parque s’ha feito cosa imposible.

La birolla yera una d’as partes esencials d’a fiesta. D’una man, porque muitos d’os colectivos de personas migrants lo feban servir pa amostrar la suya cultura gastronomica. D’atra man, porque tanto ixas organizacions como muitas atras, podeban financiar parte d’a suya actividat a traviés d’a venda d’ixa minchaga. Isto ya fa tiempo que no ye posible. ¿U sí?

Si i hai negocio, prou que ye posible. Tot ye posible si se pasa por caixa en ista rebonica sociedat que se nos ye quedando. Y ye que no se puet vender birolla a no estar que tiengas un negocio d’hostelería dezaga. Ye decir, la sola alternativa que se deixa a las organizacions socials ye subcontratar la barra, convertindo a la fin la cincomarzada en una d’ixas ferias de foodtrucks que tanto goyo fan a Chuecas y Bellochs. Una politica, prou que sí, refirmada por los empresarios locals d’a hostelería, siempre dando ferrete con que nomás se pueda consumir birolla y bebida en los suyos locals.

Igual pasó con las chentas d’a Semana Cultural d’a Madalena, vedadas dende fa anyos, con la enchaquia d’a seguridat alimentaria. Una seguridat que nomás importa cuan qui organiza ye un colectivo social u politico. Ixos a los que se les aplican las leis contra rudios que no operan pa las organizacions cristianas u a las carpas y ferietas pa las que i hai alfombra roya y mesmo privatización de parques.

Muitas y muitos creixiemos veyendo en la Cincomarzada a-saber-los colectivos y organización que nos daban información d’a suya fayena de vez que nos furniban de biera, minchanga y borina pa financiar-se. Muitas ibanos dimpués t’os suyos centros socials u nos embrecabanos en los suyos prochectos y luitas. La cultura y la fiesta popular ye un periglo pa los intereses d’o capitalismo como toda forma d’organización autochestionada que s’eslampe d’o control suyo. Por ixo fiestas como la cincomarzada u las fiestas d’a Madalena son modelos a exterminar.

Fa falta una respuesta colectiva en defensa d’as nuestras fiestas, de man d’as organizaderas, prou que sí, pero tamién de todas las personas que i participan.

¡Y garra fiesta sin gaiter!

martes, 25 de febrero de 2025

Cronicas concierteras. Tierra de barrenaus 11x12

Con las almendreras ya floreixendo lo país va pillando ritmo y vienen convocatorias arrienda pa alegrar-nos la vida un poquet. Una d’ellas, la Cincomarzada, nos fa vez pa charrar d’as continas prebatinas de man de l’administración pa acotolar las fiestas populars.

Antimás d’ixa fiesta, una d’as pocas de tot laicas que i hai en tot lo calandario, tos convidamos a participar en lo Chueves larder de Nogara u en lo Facharnaval de Radio Topo y la Fabrika de Chocolate, dos actividaz que marcan buena borina. En la parte de conciertos, femos alcordanza d’os de Amparanoia con Artistas del Gremio y Pasatrés, que presentará lo suyo disco primer lo 7 de marzo.

Pero pa conciertos, los que hemos viviu en istos días. Femos cronica d’o granizo show de Biznaga y DelDesierto, d’o pop de Las Ginebras con critica a la Oasis incluyida y d’o paso de Periferia y Kamikazes por Zaragoza, emplindo la Sala Z.

Asinas que vienen unas semanetas sin aturar. Y ya sabez, dimpués d’o chueves larder, que tenez una cita con los míos libros en la presentación de “Tronus, la guardia de los sueños” lo viernes 28 en lo Centro d’Historias de Zaragoza. Aspero veyer-tos por astí!

Recuerda que puez ascuitar toz los programas en IvooxSpotify y la web de Radio Topo.

Programa #185

 

martes, 18 de febrero de 2025

Sant Valer no vale res (Editorial TdB 11x11)

Si a yo, que soi zaragozano de radigón, que siempre he viviu aquí, que amo ista ciudat tan rebonic y festello todas las suyas onomasticas, me la bufa la celebración de Sant Valer, qué no les pasará a los que les ha caliu venir-se-ne u a los que no sientan tanto la Immortal.

S’ha feito en istos días Sant Valer, lo patrón de Zaragoza. Y como toz los anyos, s’ha convertiu en la fiesta mas meh d’o calandario. Sí, s’ubren los museus de baldes, se mincha roscón, salen los capezutos y lo tragachicos… y prou. Un día de fer gambadas, como cualsequier atro, pero con ciercera y fredor, un miercres absurdo d’hibierno.

¿Por qué no sacamos d’una vegada ixa celebración que no importa a dengún, ni sisquiá a lo cristianamen, y movemos ixe festivo ta bel día que faiga mas honra? Ye una calendata fixa, que i hai anyos, como iste, que nian da pa puent. Bien cerqueta d’ixa atra absurdidat que ye lo nadal. Determinada por la mitolochía cristiana local y sin recorriu entre la sociedat ni lo teixiu asociativo. Sisquiá s’aproveita, estando lo patrón de Zaragoza, pa fer valurar la historia d’a nuestra ciudat, que a lo menos le daría bella mica de significau.

Lo calandario festivo, tot en cheneral, ye masa determinau por los concietos y celebracions catolicas. Bel día caldrá ubrir lo melón d’a Semana Santa, que movendo-se tantismo condiciona por eixemplo la planificación escolar y univesitaria. U l’exceso nadalenco, pleno de festividaz malament repartidas, en calendatas con evidents limitacions. Caldría pensar-se lo sentiu de fer ixe puent prenadalenco d’a Immaculada y la Constitución. Habríanos de dar-le una vuelteta a por qué celebramos aquí lo Día Nacional en Sant Chorche, atra movida cristiana, y no pas en lo 20 d’aviento y/u lo 29 de chunyo, aniversarios que sí que determinan la nuestra historia y realidat actual tot y remerar feitos de fa mas de 400 y 300 anyos respectivament. Y sería bueno revisar, en cheneral, que i haiga fiestas que han d’estar sí u sí un día determinau, inflexible, inadaptable, que provoca anyos plenos de puents y atros plenos de miercres festivos. Sí, un Cinco de marzo, se puet celebrar en día 3, 7 u 15. Si lo cierzo lo puet fer cambiar de calendata, ¿por qué no pas las necesidaz y la voluntat de qui lo celebramos?

La racionalidat en la planificación temporal d’o treballo y de l’ocio no ye incompatible con la conservación d’as cuestions mas importants d’as tradicions y festividaz aragonesas como se contrimuestra en la flexibilidat que sí que i hai con seguntes qué fiestas. Ixa racionalidat estió, ye y habría d’estar en lo futuro una d’as reivindicacions d’a izquierda transformadera.

Mas fiestas, mas aragonesas, mas populars y millor planificadas. Que no nos cal Sant Valer y ni una fiesta sin gaiter.