Mostrando entradas con la etiqueta centros socials. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta centros socials. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de enero de 2024

La existencia dillá d'os rez

Ayer, en una asembleya, belún fació lo topico de “si no yes en rez, no existes pas”. Ye tot un mantra. En cualsequier reunión a on que se charre de cómo fer difusión d’una actividat, campanya u causa, se puet sentir bella decena de vegadas. La importancia d’os rez, imos a fer difusión por no sé cuantismas canals, los cartels ya no valen pa cosa… Cuento que ya tos conoixez la retolica. A l’atro canto d’o rolde, un mozo fació, leyendo-me la ment “no i soi d’alcuerdo. Yo no soi en rez y sí que existo”. En lo caso mío, soi en rez, muito mas que no me faría goyo, pero no ye por ixo que existo.

Los rez socials dichitals s’han tornau un elemento prou important en la manera que nos comunicamos y que difundimos las nuestras iniciativas. Ocupan un porcentache bien gran d’a nuestra actividat cutiana. Asinas que cal estar-ie. Igual como en cualsequier atro espacio, tot lo que no ocupemos las que miramos camins diferents de construcción d’a sociedat, lo plenarán los que quieren afundar en la loquería capitalista que nos leva t’a fuesa. Pero pensar que astí, en los rez, somos chugando de igual a igual, ye masa inocent. Creyer que tener una cuenta de Twitter te mete a ran d’Heraldo ye no haber reflexionau ni dos minutos en cómo funcionan istas ya-no-tan-nuevas maneras de comunicación.

Lo circuito de difusión d’os rez socials ye por un regular, y en contra d’o que se gosa pensar, prou radiu. La mayoría d’os mensaches nomás arriban a las personas que no cal convencer-les d’o suyo conteniu. Las aragonesofablants leyemos mensaches sobre l’aragonés, las ciclistas sobre lo ciclismo, las ecolochistas sobre medioambient y asinas asinas. Nomás se’n sale en bel momento a on que intersectan dos tematicas, como podría estar cuan un grupo mosical que reivindique X fa una canción en aragonés, que fa que lo suyo mensache arribe a lo diverso publico aragonesofablant y de revés. Pero creigo que ixas interaccions son minimas. No leyemos, porque no queremos, lo que escriben los enemigos. Fueras d’as que tenez bel rollo masoquista y tos metez toz los maitins a Losantos, que sé que en soz cuantas. Lo cutiano, manimenos, ye que leigamos a “las nuestras”. Y igual fan las “atras”. Asinas que si quiers difundir un mensache entre chent que no siga “la tuya” talment los rez no habrían d’estar la tuya sola opción. Sisquiá la primera.

S’ha confiau tot a la difusión online, en zagueras. Ya no se mete cartels. Ya no s’ixemena flyers. Ye normal. Ye un catenazo, se pasa fredor u calor, te tricoloteyas con lo facherío, te meten pinyoras… Ye mas comodo deixar-lo tot a bel par de tuits feitos en un ratet en l’escusau y pensar que ye s’ha feito tot lo posible. D’atra man, lo resultau d’a cartelería, los flyers y demás tampoco no ye que carrulase guaire. 

No proposo deixar los rez y tornar t’o romanticismo d’os 90 u los 2000s a on que la mía cheneración empecipió en l’activismo. Son atros tiempos y requieren atras ferramientas. Cal fer servir los rez, prou que sí, y fer-lo d’a manera mas intelichent que podamos. Cal que aprendamos cómo funcionan, que la mayoría no lo sabemos y lo femos a lo tuntun, como si seguisenos en ixe cambio de sieglo, pero con mas cataticos. I hai tot un nuevo luengache que a sobén no sabemos fer servir, y no charro (nomás) de paroletas u exprisions. 

Pero ixo no nos ha de fer deixar a un costau las atras ferramientas que continan estando muito mas utils que no nos pensamos. Sí, la cartelería contina estando util. Por las carreras, por los bars, por las botigas, i pasa chent que no ye “d’a tuya coda”. En los centros socials, en los eventos, en las borinas, en los conciertos y charradas ye a on que se pasa de simpatizar a miltar, a on que la carranya se torna activismo. Lo mensache d’un tuit se leye, se comenta, se comparte y, a l’atro segundo, l’has ixuplidau y yes veyendo un video d’un gato que s’estozola blincando. Lo mensache compartiu en un vermu, de conchunta con atras personas que te recuentan la suya experiencia y aon que tu puez explicar-les la tuya, se te queda, te fa activar-te, estableixe una complicidat de mal conseguir a traviés d’una pantalla. Muitas que treballamos de conchunta en rez no nos hemos desvirtualizau nunca. Lo que se comunica en dos capazos en un bar ye imposible de fer un ciento de tuits.

I hai organizacions que, a pur de deixar-lo tot en mans d’os rez, en cuenta d’estar un achent de transformación social, s’han convertiu en grupos de whatsapp. En la izquierda alternativa - u como nos queraz denominar - cal una reflexión sobre cómo femos servir los rez, las suyas limitacions y la suya utilidat real. Y unatra sobre reprener la carrera, l’espacio publico, antes mas nuestro de tot y por cada día mas abandonau a lo capital. Astí sí que somos muitas mas y, organizadas, imposibles d’aturar.

lunes, 13 de febrero de 2023

Autochestión cultural y de l'ocio y centros socials. Tierra de barrenaus 9x11

Plegamos en la metat, si fa u no fa, d'a temporada con un programa a on que charramos d'un tema que sisquiá no tenese tantisma actualidat: las enrestidas d'o sistema contra tot lo que supose autochestión y ocupación y visibilización d'os espacios publicos. En ista nueva edición femos un repaso por belunas d'ixas enrestidas que venimos patindo en la nuestra ciudat dende habe anyos y por diferents gubiernos y institucions.

Empecipiamos con las fiestas d'a Madalena, eixemplo d'autochestión y d'organización popular que vive por cada anyo mas problemas institucionals pa celebrar los suyos actos mas sinyalers. Se prohibioron las chentas populars, ya va bell anyo que no se deixa fer la chera d'o solsticio, con decadas d'historia, y los actos que encara se permiten reciben pinyoras arrienda y acoso policial como respuesta.

Seguimos con lo Buñuel que, en grabar-se lo programa, no s'heba desaloixau encara. Lo Centro Social Comunitario yera lo centro social mas amplo y funcional de toda la ciudat y precisament por ixo, Azcón y los suyos complices han quiesto acotolar-lo. No quieren que sigamos contrimostrando lo que somos capables de fer y que i hai solucions alternativas y millors a lo suyo modelo capitalista, institucionalizau y aluenyau d'as necesidatz reals d'as personas y los barrios.

Repasamos, breument, por qüestions de tiempo, belatro eixemplos d'enrestidas contra ixa organización popular: la cincomarzada, la baixada d'a canal, las cheras de Sant Antón y Sant Chuan, l'acoso a centros socials... i hai muitos eixemplos d'a suya fobia a que lo pueblo tienga alternativas d'ocio que no pasen por lo consumo seguntes las suyas reglas.

En la parte mosical, tos convido a ascuitar cancions que parlan de barrios, de centros socials y d'a suya vida cutiana con tres temazos de grupos aragoneses, valencianos y vascos.

Ya hemos reblau masa. Ye l'hora de recuperar las nuestras fiestas y los nuestros centros socials.

Recuerda que puetz ascuitar totz los programas en Ivoox, Spotify y la web de Radio Topo.

Programa #140


miércoles, 8 de febrero de 2023

Lo Buñuel no rebla

El Buñuel no se rinde
se coriaba iste cabo de semana en lo concierto de Los chikos del maíz. Dende que los chueces decidioron dar-le la razón a los suyos amigos d'o PP, la menaza d'o desaloixo fació movilizar-se a lo barrio d'o Gancho y a toda la resta de personas de Zaragoza que desfendemos lo modelo de Centro Social Comunitario que tant bien ha funcionau en istos anyos. La respuesta en la carrera estió eixemplar y masiva. Hue, manimenos, y deixando claro la nula intención de dialogo que tien lo gubierno municipal, s'ha feito l'anunciau desaloixo. Quieren que lo Buñuel torne a estar un edificio vuedo, enronando-se por cada día, aguardando a que, talment, en bell momento d'o siguient anyos se faiga un Centro Civico incapable de sustituyir ni una chiqueta parte d'a vida y actividatz que se i dinamizaban. Tot por puro odio -y miedo- a la organización popular, a las personas que contrimuestran por cada día que se puet treballar d'atra manera, dende l'autochestión, creyando alternativas a las institucions y los modelos capitalistas.

Los espacios fisicos colectivos son bien importants. No seré yo, que levo los zaguers anyos dando ferrete con ixo día sin atro, qui diga lo contrario. Pero si lo Buñuel acaba efectivament desaloixau, si perdemos ixe espacio, lo que no podrán espaldar ye lo que s'ha construyiu en tot iste tiempo. Plegarán nuevos espacio, u recuperaremos ixe, nos trobaremos en las carreras u empliremos los centros socials ya existents. Lo que ye seguro ye que d'una manera u atra Lo Buñuel seguirá vivo.

En lo siguient programa de Tierra de barrenaus charramos d'as fiestas d'a Madalena, d'o CSC Luis Buñuel y de tantas y tantas atras enrestidas contra l'autochestión de l'ocio y las fiestas y d'os centros socials. La mía intención yera compartir lo texto d'o manifiesto de desfensa d'o Buñuel hue, sin saber que, por desgracia s'iba a encertar con lo día d'o suyo desaloix. Aquí tenetz ixe texto que preba d'explicar lo que ye lo Buñuel y por qué cal desfender-lo. Las movilizacions no han feito que empecipiar, asinas que vaigamos-ie y desfendamos tot lo que ixe Centro Social ha suposau y suposará. Lo texto orichinal y todas las novedatz lo puetz consultar en la suya web.

MANIFIESTO “YO REFIRMO LO BUÑUEL”

En 2011 bellas vecinas d’o zaragozano barrio d’o Gancho empecipioron a dar-le vida a l’edificio abandonau de l’antigo instituto Luis Buñuel. Naixió asinas lo Centro Social Comunitario Luis Buñuel. Un espacio chenerau por y pa lo barrio, de manera comunitaria y asembleyaria, y que ha constituyiu un verdader centro cultural d’un d’os barrios mas populosos de Zaragoza.

¿Conoixes lo Buñuel? Te lo presentamos

Lo Centro Social Comunitario Luis Buñuel ye un prochecto colectivo chestionau por personas voluntarias que ofreixen lo suyo tiempo de manera altruista pa treballar por lo común organizando un ciento d’actividatz ubiertas a toda la ciudadanía.

¿A on ye? En Zaragoza, en la plaza Santo Domingo numero 15, encara que tamién tien una entreada por lo paseyo d’Echegaray (una puerta de color amariella). Ye en lo bell meyo d’o barrio zaragozano d’o Gancho. L’edificio ye de cabo d’o sieglo XIX, estió museu de Bellas Artes dica 1911 y siede d’o concello de Zaragoza dica 1965. Entre 1986 y 2005 fació d’instituto.

¿Dende quan? Lo CSC Luis Buñuel naixió en 2011 y dende alavez se i han sumau collas y colectivos que i fan un ciento d’actividatz pa los vecins d’o barrio d’o Gancho y pa toda la ciudadanía.

¿Qual ye la suya filosofía? 1. L’AUTOCHESTIÓN, aduyar a personas y colectivos a creyar, experimentar y transformar. 2: Ye un espacio UBIERTO a lo barrio y a toda la ciudat, sin mirar-se color ni ideolochía. 3. La enerchía d’o SOCIAL, enfilada pa lograr lo bien común, que plega en meta increyibles. 4: Lo Buñuel ye un espacio COMÚN pa prochecto y actividatz integraderas.

¿Cómo funciona? I participan mas de quaranta entidatz ciudadanas de caracter social y de voluntariau civil, incluyidas cooperativas d’iniciativa social sin animo de lucro. Qualsequier persona con una ideya de caracter social puet proposar-la a l’asembleya de l’asociación pa que s’aprebe por consenso y se faiga funcionar.

¿Qué actividatz se i fan? Arrienda. Por eixemplo, ye la siede d’a banda mosical de L’Almozara; cuenta con biblioteca y ludoteca; ofreixe espacio pa bailes en linia y ye la siede d’Artistas por la Paz; los suyos muros acullen una asesoría socio-churidica; se i fa clases de yoga, teatro, chimnasia pa mayors y danza; s’organiza un “mercau d’o tiempo” y i hai un “espacio pa lo silencio”, sin ixuplidar la chardinería u lo taller de clown. Totz los sabados la cocina solidaria reparte bellas 300 chentas y qui l’aprecise puet acudir a lo roper de baldes y a la botiga solidaria. S’organiza conferencias, tallers educativos, procheccions, mosica en directo, eventos solidarios.. y a-saber-las actividatz mas pa un publico de todas las edatz y procedencias.

¿Por qué nos movilizamos? Lo Gubierno d’a ciudat de Zaragoza pretende desaloixar a l’Asociación CSC Luis Buñuel lo venient 23 de chinero. Con la mida, iste puesto deixará d’estar un espacio verdaderament social y comunitario autochestionau, con tot lo que ixo suposa.

Han “promeso” a los vecins un centro civico de chestión municipal, promesa que pareixe de mal cumplir. Con tot y con ixo, si a la fin se convierte en un espacio que contine dando servicio a lo barrio, no será por atra razón que por lo esfuerzo de todas las vecinas que han estau istos anyos mantenendo-lo vivo y en uso.

Manimenos, muitas cosas se perderían con iste cambio. Por eixemplo, en un centro civico no son las vecinas qui deciden qué actividatz aprecisan ni puet esdevenir de rapiconté en un espacio de refirme mutuo y autocudiau pa las mas vulnerables, como ocurrió entre lo encadamiento. Tampoco no podría deixar-se como espacio pa las necesidatz que no lo mercau ni l’estau cubreixen como lo Rastro d’a Plataforma Social u la Olla comunitaria. I hai quantos atros eixemplos como istos. Lo modelo d’o Buñuel constituye un proceso d’experimentación social, refirme mutuo y integración radical, imposible de remedar en espacios de chestión municipal.

Los centros socials y los espacios vecinals son una realidat en ciudatz tant importants como Barcelona, Malaga u Madrit y alportan vida cultural, artistica y social alternativa. Pero, sobre tot, lo CSC Luis Buñuel ye un espacio integrador pa todas las personas que arriban nuevas a lo barrio y que troban, entre las actividatz que se i organizan, un puesto de convivencia imprescindible pa creyar retz vecinals con los habitadors d’o barrio y de toda la ciudat.

Lo CSC Luis Buñuel ha feito un centro civido a mida d’o barrio de Lo Gancho, un centro a peu de carrera intercheneracional y intercultural que fa barrio y fa vida. Lo CSC Luis Buñuel ye en lo corazón d’o barrio y en lo corazón de millars de personas que dende fa mas d’una decada i troban lo suyo espacio. Nomás en los zaguers quatre anyos s’ha feito 192.000 usos comunitarios.

Pero lo Gubierno d’a ciudat aprecisa tener lo control y decidir de manera unilateral qué se i fa y qué no pas. Lo proximo 23 de chinero procesderá a esfuizar-lo pa instalar un suposau centro civico. Lo centro actual cubre de sobra la demanda cultural d’o barrio que antimás ya disposa d’a Casa de Choventut Sant Pablo, la Casa d’Amparo, lo Centro de día Sant Blás, Zona Choven Ramóny Cajal…

Queremos una ciudat con diversidat d’espacios. Ye sano tener puesto con filosofías comunitarias y autochestionadas, mesmo mas quan contribuyen a millorar lo bienestar social d’a comunidat. Espacios libres a on que lo propio barrio chenera vida, con las suyas iniciativas, creya la suya realidat artistica y cultural. No siempre ye menester lo control institucional mientras se respete y beneficie a la sociedat. ¡Queremos lo nuestro Buñuel!

Por istas razons, qui firmamos abaixo, MANIFESTAMOS LO NUESTRO REFIRME A LO CSC Luis Buñuel como recurso social y que pueda asinas continar lo treballo suyo pa todas las personas que viven en lo barrio de Lo Gancho y en toda Zaragoza

martes, 5 de octubre de 2021

Cursos d'aragonés 21/22 en Nogara. Tierra de barrenaus 8x02

Empecipia lo curso escolar movidet. Entre que a CGT le dan la razón los tribunals por los sexenios d'as interinas y los días sin clase d'a Filomena, siguen las retalladas en lo profesorau, Azcón discrimina positivament a la privada concertada, que pa ixo son amiguicos, y lo claustro d'o Goya protesta por la falta de profesorau. Con iste paisache prencipiamos lo segundo programa d'a temporada.

Una nueva edición de Tierra de barrenaus a on que, como ye costumbre, tornamos a contar con la presencia de l'Asociación Cultural Nogara, que nos presienta los suyos cursos d'aragonés pa l'anyo 21/22. Por l'estudio pasó lo suyo coordinador d'amostranza, de conchunta con Antón y Jorge, profesors de tercer curso y Irene, alumna que fació segundo en lo curso pasau. Con totz quatre charramos d'a ufierta pa iste curso, d'o que pasó en l'anterior y d'experiencias arredol de l'aragonés. Encara que charramos un poquet d'a devantadera y lo concierto de presentación de O zaguer chilo V, que se fará lo 9 d'octubre, nos guardamos ixe tema pa lo siguient programa a on que charraremos mas a fundo sobre iste prochecto con Cherardo.

 Lo Centro Social Comunitario Luis Buñuel leva 10 anyos dando vida a lo barrio d'o Gancho y asperemos que le'n de lo menos diez anyos mas. Un puesto que en lo zaguer mes nos ha aculliu quantas vegadas, en la trobada de Radios Libres, l'aniversario de Radio Topo y la chornada de refirme a la Via Láctea, atro d'os locals que ye en periglo, encara que por diferents razons. La falta de centros socials ye por cada día mas grieu y habría de preocupar-nos cada espacio que perdemos.Tanimientres, en Uesca lo CSO La Cuquera y en Teruel A Ixena siguen con las suyas actividatz. 

Antimás d'istos temas, la parte mosical plega de man de DeUsted, de qui sentimos una nueva canción y ubrimos un nuevo calaixo, de tematica laboral, con un mitico grupo aragonés que ya sonó a-saber-lo en la temporada pasada y que siempre ye de buen remerar.

Programa #109