
Encara que bi eba zinco candidatos ta ocupar o trono ascape se quedón en nomás dos: Fernando de Trastamara, infante de Castiella y Chaime II, Conde d’Urgel. A botazión, que se fazió o 24 de Chunio de 1412 trigó como rei a Fernando de Trastamara con seis botos a fabor, dos en contra y una abstenzión. D’os seis botos a fabor, tres yeran d’os aragoneses, dos d’os balenzians y uno d’os catalans. Ta estar trigau caleba, antiparti de que bi ese mayoría, que bi ese a lo menos un boto de cada país. Allora la botazión estió prou ta coronar a Fernando como Fernando I d’Aragón a tamás que nunca no se sintió aragonés por estar castellano. De man d’o Conde d’Urgell bi abió una prebatina de rebelión que no plegó en garra cabo importán. O nieto de Fernando I sería Fernando II d’Aragón qui, en casar-se con Isabel de Castiella, chunió dinasticamen (que no legalmen) as coronas aragonesa y castellana.En primeras cal parar cuenta de que a traza de dezidir qui sería o benien rei ye un gran exemplo d’o conzepto d’a Corona Aragonesa an que os tres paises teneban toda a capazidat de dezisión sobre os territorios suyos pero sabeban prener dezisions de conchunta sin imposar-las a la resta de territorios. Fa seiszientos años, en a corona d’Aragón bi eba más sensibilidat territorial y un modelo más federal que no agora en l’Estau español.
Dizen bels istoriadors que o feito de que os representans aragoneses botasen a Fernando estió, más que más, por custions comerzials. Fernando teneba gran poder en a Mesta y Aragón amenistaba lana ta los suyos testils. Dizen tamién, y en isto soi d’alcuerdo, que muitos abión de penar dimpués por aber trigau a Fernando. Fernando nunca no querió a Aragón. Abió de churar unos fueros (en os tres países) que le feban fastio. Bibió de un costau ta l’atro por aber de besitar terne que terne os tres países y teneba arredol toda una crica de chen que no charraban castellano. Dende allora, l’aragonés y a cultura aragonesa prenzipió a esmortezer-se y os nobles, seguius d’a nobleza y sieglos dimpués de buena parti d’Aragón xublidón as radizes suyas y se fazión (fueras de bellas eszepzions que siempre bi ha abiu) de facto castellanos.Con tot y con ixo, Aragón continó esistindo. L’aragonés continó estando a luenga d’a más gran parti d’a poblazión aragonesa y os dreitos y a cultura aragonesa encara remanerían zereños mientres muitos sieglos. Beyeremos más entabán os feitos que restan ta esplicar l’autual situazión aragonesa. Iste primero ye l’unico an que podiemos eslexir y nos entiboquemos (y jibo si nos entiboquemos...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario